Teófanes el Griego para niños
Teófanes el Griego (también conocido como Feofán Grek, en griego: Θεοφάνης; c. 1340-c. 1410) fue un artista griego bizantino. Nació en Constantinopla y es reconocido como uno de los grandes pintores de iconos. La mayor parte de su trabajo la realizó en la Rusia moscovita, donde también enseñó a otros artistas, como Andréi Rubliov.
Contenido
¿Quién fue Teófanes el Griego?
Teófanes el Griego fue un pintor muy importante que vivió hace muchos siglos. Nació en Constantinopla, que era la capital del Imperio bizantino. Se le conoce por su habilidad para pintar iconos, que son imágenes religiosas muy especiales.
Su Vida y Viajes
Teófanes nació alrededor del año 1340. En 1370, se mudó a Nóvgorod, una ciudad importante en Rusia. Más tarde, en 1395, se fue a vivir a Moscú. La gente de Moscú lo consideraba una persona muy sabia y lo describían como «entendido en filosofía» por todo lo que sabía.
El Estilo Único de Teófanes
El estilo de Teófanes es muy especial y expresivo. Un ejemplo de su arte es su icono de la Transfiguración de Jesús. En esta pintura, la figura de Jesús tiene una forma y un brillo muy llamativos. Los apóstoles, en cambio, parecen estar desordenados en la parte baja del Monte Tabor.
Teófanes usaba colores terrosos y dorados de una manera increíble. Esto hacía que sus obras transmitieran una sensación espiritual muy fuerte. Algunos de sus contemporáneos decían que «parecía pintar con una escoba». Esto se debía a que sus frescos tenían trazos muy marcados y definidos, lo que los hacía únicos en la tradición bizantina.
¿Qué Obras Famosas Creó Teófanes?
Teófanes el Griego decoró muchas iglesias con sus pinturas, tanto en las paredes como en los techos.
Frescos en Iglesias
- En 1378, pintó la Iglesia de la Transfiguración en la calle Ilín, en Nóvgorod.
- En 1395, trabajó en la Iglesia de la Natividad de María, en el Kremlin, junto a Semión Chorny.
- En 1399, decoró la Catedral del Arcángel en el Kremlin de Moscú.
- En 1405, colaboró en la Catedral de la Anunciación, también en el Kremlin, con Andréi Rubliov y Prójor de Gorodéts.
Iconos Importantes
Además de los frescos, Teófanes también pintó iconos sobre paneles de madera. Algunos de los más conocidos son:
- En 1380, Nuestra Señora del Don.
- En 1392, Descanso de la Virgen María.
- En 1405, Virgen María y Juan el Bautista.
- En 1408, La Transfiguración.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theophanes the Greek Facts for Kids