Andreas Sigismund Marggraf para niños
Datos para niños Andreas Sigismund Marggraf |
||
---|---|---|
![]() Grabado de Marggraf, hacia 1770
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1709 Berlín, Alemania |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1782 Berlín, Alemania |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Estrasburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, farmacéutico y entomólogo | |
Área | Química | |
Miembro de |
|
|
Andreas Sigismund Marggraf (nacido en Berlín el 3 de marzo de 1709 y fallecido allí mismo el 7 de agosto de 1782) fue un químico alemán. Es considerado un pionero de la química analítica en Berlín, que en su tiempo era una ciudad muy importante.
Marggraf logró aislar el zinc en 1746. Lo hizo calentando un mineral llamado calamina junto con carbón. Aunque otras personas ya habían logrado esto antes, Marggraf es reconocido por describir el proceso de forma muy detallada y por explicar cómo funcionaba.
En 1747, Marggraf hizo otro descubrimiento importante: encontró azúcar en la remolacha. También creó un método para extraerla usando alcohol. Más tarde, uno de sus alumnos, Franz Achard, desarrolló una forma más económica para producir este azúcar a gran escala.
Contenido
La vida de Andreas Sigismund Marggraf
Andreas Sigismund Marggraf era hijo de Henning Christian Marggraf, quien era farmacéutico y profesor en una escuela de medicina en Berlín. Desde pequeño, Andreas estuvo en contacto con el mundo de la farmacia y la medicina.
¿Cómo se formó Andreas Marggraf?
En 1725, Andreas comenzó a estudiar en una escuela de medicina. Aprendió con un profesor llamado Caspar Neuman en Berlín. También visitó farmacias en otras ciudades, como Fráncfort del Meno y Estrasburgo, para aprender más. Además, asistió a clases en la Universidad de Halle.
Andreas trabajó en la farmacia de su padre, pero su interés principal era la química.
Su papel en la ciencia
Más adelante, Andreas ayudó a transformar una sociedad científica en la Akademie der Wissenschaften (que hoy conocemos como la Academia Prusiana de las Ciencias). En 1760, se convirtió en el director de la sección de física de esta Academia.
Incluso después de sufrir un problema de salud en 1774, Marggraf siguió trabajando en los laboratorios de la Academia hasta que se retiró en 1781.
Los descubrimientos y aportes de Marggraf
Marggraf introdujo varias formas nuevas de hacer experimentos en química.
Métodos de análisis químico
Utilizó métodos de precipitación para el análisis. Por ejemplo, usó una reacción con el azul de Prusia para encontrar hierro en diferentes sustancias.
Aportes a la química inorgánica
Entre sus trabajos importantes en química inorgánica se encuentran:
- Mejorar la forma de producir fósforo a partir de la orina.
- Encontrar sales de metales alcalinos en las cenizas de las plantas y reconocerlas usando una prueba de fuego (llamada ensayo a la llama).
El azúcar de remolacha
Su descubrimiento de cómo extraer azúcar de la remolacha fue muy importante. En ese momento, el azúcar solo se obtenía de la caña de azúcar. El trabajo de Marggraf fue el inicio de la industria azucarera en Europa.
Aunque Marggraf se dio cuenta de lo importante que era su descubrimiento para la economía, no se dedicó a desarrollarlo. Fue su alumno, Franz Achard, quien continuó su trabajo y creó un método económico para extraer el azúcar de la remolacha.
Otros estudiantes importantes de Marggraf fueron Johann Gottlob Lehmann, Franz Carl Achard y, posiblemente, Valentin Rose el Viejo y Martin Heinrich Klaproth.
¿Cómo aisló el zinc Marggraf?
Marggraf aisló el zinc en 1746. Para hacerlo, calentó una mezcla de calamina y carbón en un recipiente cerrado, sin cobre.
Él sabía que otras personas, como William Champion en Inglaterra (alrededor de 1738-1740) y Anton von Swab en Suecia (hacia 1742), ya habían logrado lo mismo. Sin embargo, Marggraf describió el proceso con mucho detalle y explicó su base científica. Por eso, a menudo se le considera el autor de la forma de aislar el zinc. Este método se empezó a usar en la industria alrededor de 1752.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andreas Sigismund Marggraf Facts for Kids