Giovanni Dupré para niños
Datos para niños Giovanni Dupré |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Dupré por el pintor y amigo Antonio Ciseri.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1817 Siena (Italia) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1882 Florencia (Reino de Italia) |
|
Sepultura | Cementerio de Fiesole | |
Familia | ||
Hijos | Amalia Duprè | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y escritor | |
Área | Escultura | |
Años activo | 1826-1880 | |
Movimiento | Neoclasicismo y clasicismo | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Firma | ||
![]() |
||
Giovanni Dupré (nacido el 1 de marzo de 1817 en Siena, y fallecido el 10 de enero de 1882 en Florencia) fue un importante escultor italiano. Es conocido por sus obras que combinan el estilo clásico con un toque más natural y realista.
Contenido
Giovanni Dupré: Un Escultor Italiano Notable
La Vida de Giovanni Dupré: De Tallador a Maestro
Giovanni Dupré nació en Siena, Italia. Desde muy joven, aprendió a tallar madera de forma autodidacta. Su padre, Francesco Dupré, también era tallador.
Sus Primeros Pasos en el Arte
En 1821, la familia de Giovanni se mudó a Florencia. Su padre necesitaba ayuda para terminar trabajos en el Palacio Borghese. Después, Giovanni vivió un tiempo en Pistoya y Prato con su padre.
Durante este tiempo, Giovanni aprendió los fundamentos del tallado en el taller de su padre. Extrañaba mucho a su madre, pero esta etapa fue importante para su aprendizaje. Finalmente, regresó a Florencia para vivir con su madre.
Allí, Giovanni entró a trabajar en talleres de tallado. Un tallador llamado Paolo Sani notó su talento. Sani le ofreció a su padre el doble de salario si Giovanni trabajaba con él. Antes, Giovanni pasó unos meses en la Academia de Siena.
De vuelta en Siena, trabajó en otros talleres, pero no fueron buenas experiencias. Al cumplir el acuerdo con Sani, regresó a Florencia. Allí, recibió consejos de maestros como Lorenzo Bartolini, quien lo influyó mucho hacia el naturalismo (representar las cosas tal como son). Giovanni ganó su primer premio con su obra Giudizio di Parigi.
Su Familia y Alumnos Destacados
Giovanni Dupré se casó con María Mecocci el 7 de diciembre de 1836. Tuvieron varias hijas, entre ellas Amalia (1842-1928), quien también se convirtió en escultora.
Alrededor de 1860, Giovanni fue nombrado profesor en la academia. Tuvo muchos alumnos talentosos, como Enrico Pazzi y Tito Sarrocchi.
Su Estilo Artístico y Últimas Obras
Dupré vivió en una época de cambio para la escultura. Se movía entre el naturalismo y el estilo más formal de las academias. En su libro de memorias, Pensieri sull’arte e ricordi autobiografici (publicado en 1879), escribió que no era un fanático del arte antiguo y que detestaba lo académico. Él creía que la verdad era la base principal del arte.
Su última obra fue una escultura de San Francisco para la Catedral de San Rufino en Asís. Fue terminada por su hija Amalia Dupré, ya que Giovanni falleció antes de finalizarla.
Fallecimiento y Legado
Giovanni Dupré falleció el 10 de enero de 1882 en Florencia. Fue enterrado en el cementerio de Fiesole, en la capilla familiar. Su esposa y dos de sus hijas también están sepultadas allí. En su tumba, sus hijas colocaron una copia de su famosa obra Pietá.
La casa donde nació en Siena tiene una placa conmemorativa. Dice que esta humilde casa recuerda a la gente el poder del genio y la voluntad. La casa está en la Contrada Capitana dell'Onda, uno de los barrios históricos de Siena.
En su casa de Florencia, también hay una placa. Recuerda que allí vivió y murió el gran escultor, gloria de Italia y del arte.
Otra placa en Florencia, en el palacio Lottini, cuenta cómo Giovanni Dupré, con gran fuerza de voluntad, superó las dificultades para crear su primera obra maestra, el Abele morente.
En 1962, se inauguró la gipsoteca de Giovanni Dupré. Es una colección de maquetas de yeso de sus obras, ubicada en el Museo Ondaiolo en Siena.
Obras Famosas de Giovanni Dupré
Giovanni Dupré creó muchas esculturas importantes. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
Esculturas Emblemáticas
- Abel (1842): Una escultura de mármol para el emperador Nicolás I de Rusia, que se encuentra en el Museo del Hermitage en San Petersburgo. Hay una copia en bronce en Florencia.
- Caino (1842): También en el Museo del Hermitage en San Petersburgo.
- Pío II (1850): Una escultura de mármol del papa Pío II, ubicada en la iglesia de San Agustín en Siena. Dupré no quedó completamente satisfecho con esta obra.
- Dante y Beatrice: Realizó muchas estatuillas de estos personajes famosos. La venta de estas pequeñas esculturas le ayudó económicamente.
- Saffo abbandonata (1857): Se encuentra en la Galería Nacional de Arte Moderno en Roma.
- Bacchino (pequeño Baco) (c. 1857): Una escultura de mármol en el Museo del Hermitage, San Petersburgo. Hizo varias versiones de esta obra.
- Pietà (1862): Un grupo escultórico de mármol en Siena. Ganó un premio en la Exposición Internacional de París en 1867.
Monumentos y Relieves
- Il trionfo della Croce (1861): Un relieve en la basílica de la Santa Cruz en Florencia.
- Monumento al conde de Cavour (1873): Ubicado en la plaza Carlo Emanuele II en Turín. Representa al conde Camillo Benso con un papel en la mano y figuras alegóricas a sus pies.
- Monumento a Savonarola (1873): Un busto de bronce del fraile Girolamo Savonarola en el Museo Nacional de San Marcos, Florencia. Tiene bajorrelieves que muestran momentos de su vida.
- San Francisco (1882): En la Catedral de San Rufino en Asís. Fue terminada por su hija Amalia.
Reconocimientos y Legado
Giovanni Dupré recibió varios honores y fue miembro de importantes academias de arte:
- Caballero de la Orden Civil de Saboya.
- Caballero de la Orden del Mérito de Toscana.
- Oficial de la Orden de la Rosa de Brasil.
- Comendador de la Orden de la Corona de Italia.
- Miembro de la Academia de San Lucas.
- Miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia desde 1869.
- Condecoración de la Orden de Guadalupe de México.
Giovanni Dupré es recordado como uno de los escultores más importantes de su tiempo en Italia, cuyas obras muestran una mezcla única de lo clásico y lo real.
Galería de imágenes
-
Il trionfo della Croce, en la basílica de la Santa Cruz en Florencia.
-
Escultura de Giovanni Luca Pallavicini, en el Cementerio Monumental de la Cartuja, Bolonia
Véase también
En inglés: Giovanni Dupré Facts for Kids