Andarax (río) para niños
Datos para niños Río Andarax |
||
---|---|---|
![]() Río Andarax
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas mediterráneas de Andalucía | |
Nacimiento | Cerro del Almirez (Almería) | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 37°00′55″N 2°53′21″O / 37.0153, -2.88917 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Nacimiento, Ohanes, Rambla de Tabernas y Rambla de Gérgal | |
Longitud | 66,6 km | |
Superficie de cuenca | 2187,6 km² | |
Caudal medio | Régimen de Rambla m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2514 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Andarax | ||
El Andarax es un río importante en la provincia de Almería, España. Nace en la parte este de Sierra Nevada, específicamente en el Cerro del Almirez. Su recorrido termina al desembocar en el mar Mediterráneo.
En tiempos antiguos, durante la época musulmana, el río Andarax era conocido como wadi Bayyana. Más tarde, también se le llamó río de Pechina. En algunos mapas, incluso aparece como río Almería.
Durante la época romana, este río tenía un flujo de agua casi constante. Era tan importante que se podía navegar por él hasta llegar al municipio de Pechina.
Contenido
¿Qué significa el nombre Andarax?
El nombre Andarax proviene de la palabra árabe Andaraj. Esta palabra se traduce como era de la vida, lo que nos da una idea de la importancia que este río tenía para las comunidades que vivían a su alrededor.
¿Cómo es el recorrido del río Andarax?
Todo el recorrido del río Andarax se encuentra dentro de la provincia de Almería.
El valle del Andarax
El río atraviesa el valle del Andarax, que está al sur de Sierra Nevada. Fluye en dirección este y se une con el río Nacimiento cerca del pueblo de Terque. A partir de este punto, el río es conocido como río Almería, siguiendo la tradición de los nombres de la zona.
El desierto de Tabernas y la desembocadura
Después de unirse con el río Nacimiento, el Andarax gira hacia el sur. Pasa por el desierto de Tabernas, donde recibe agua de la rambla de Tabernas. Esta rambla es el último curso de agua que aporta una cantidad significativa al río.
El río Andarax es vital para la agricultura. A su paso por municipios como Rioja, Pechina, Viator, Huércal de Almería, Gádor y Benahadux, sus aguas riegan muchas fincas donde se cultivan cítricos.
Finalmente, el río llega a su desembocadura en las afueras de la ciudad de Almería. Allí forma un gran delta, que es una zona de tierra muy fértil. Sin embargo, esta zona está cambiando debido al crecimiento de la ciudad. En la desembocadura, se forma un humedal permanente, un área de tierra húmeda, cuyo tamaño varía según la cantidad de lluvia y el agua que trae el río cada año.
¿Qué construcciones importantes hay en el río Andarax?
A lo largo del río Andarax, se han construido varias estructuras importantes.
Presas y energía
En el municipio de Laujar de Andarax, el río tiene una presa a una altura de 1150 metros sobre el nivel del mar. Esta presa se construyó para desviar el agua a través de un canal llamado acequia. El agua llegaba a una pequeña central hidroeléctrica que estaba a 200 metros más abajo, junto al río. Esta central generaba electricidad para varios pueblos de la zona.
Puentes históricos
El río Andarax es cruzado por varios puentes importantes.
Puente de los Molinos
El puente de Los Molinos comenzó a construirse en 1925 y se terminó dos años después. Fue diseñado por los arquitectos Ángel Elul Navarro y José López Rodríguez. Este puente, que ahora forma parte de la carretera N-344, mide 163,54 metros de largo y 6,2 metros de ancho.
Puente de Viator
El puente de Viator tiene una longitud de unos 430 metros, incluyendo las rampas de acceso. Solo la parte principal del puente mide 175 metros. Este puente conecta la localidad de Viator con Huércal de Almería. Se construyó entre 1927 y 1929 y tiene doce arcos rebajados. Una de las razones principales para construir este puente fue facilitar el transporte de soldados desde la cercana Base Álvarez de Sotomayor.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía
Véase también
En inglés: Andarax Facts for Kids