Río Ohanes para niños
Datos para niños Río Ohanes |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Sierra Nevada | |
Desembocadura | Río Andarax | |
Coordenadas | 37°01′10″N 2°44′32″O / 37.019444444444, -2.7422222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15,6 km | |
Superficie de cuenca | 39 km² | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Ohanes es un río que se encuentra en el sur de España, en la península ibérica. A veces se le conoce como barranco de Ohanes o río Chico en algunas partes de su recorrido. Este río forma parte de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y fluye completamente por una región llamada la Alpujarra Almeriense.
Contenido
El Río Ohanes: Un Viaje por la Alpujarra
El río Ohanes es un elemento importante del paisaje de la Provincia de Almería. Su recorrido, aunque no muy largo, es vital para la vida y la agricultura de la zona.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Ohanes comienza su viaje en las montañas de Sierra Nevada. Nace específicamente dentro del municipio de Beires. Desde allí, el río recorre unos 15,6 kilómetros.
Al principio, el río fluye de oeste a este en su parte más alta. Luego, cambia su dirección para ir de norte a sur en la parte baja. Finalmente, el río Ohanes se une al río Andarax, cerca del pueblo de Canjáyar.
El Paisaje que Rodea al Río
El área alrededor del río Ohanes es muy característica de la Alpujarra. Puedes ver campos de cultivo que están organizados en "paratas". Las paratas son como terrazas escalonadas en las laderas de las montañas, que ayudan a cultivar en terrenos inclinados.
También hay cortijos, que son casas de campo tradicionales, dispersos por el paisaje. Cerca del río, encontrarás mucha vegetación de ribera. Esta vegetación crece gracias al agua que se filtra de las "acequias". Las acequias son pequeños canales que llevan el agua del río para regar los cultivos. En las partes más altas del río, también hay zonas con muchos árboles, formando bosques.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía