Anatoli Ivanishin para niños
Datos para niños Anatoli Ivaniszyn |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de enero de 1969![]() |
|
Nacionalidad |
Soviética(1969-1991) Rusa (desde 1991) |
|
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educación | Universitarios y militares | |
Educado en | Universidad Estatal de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, astronauta, piloto de aviación, militar y economista | |
Cargos ocupados | Comandante de expedición ISS (desde 2016) | |
Empleador | Roscosmos ![]() |
|
Rango militar |
|
|
Misiones espaciales | Soyuz TMA-22 (Expedición 29/30) Soyuz MS-01 (Expedición 48/49) Soyuz MS-16 (Expedición 62/63 |
|
Miembro de | Expedición 49 | |
Distinciones |
|
|
Anatoli Alekséyevich Ivanishin es un astronauta y piloto de aviación ruso. Nació el 15 de enero de 1969 en Irkutsk, Rusia. Además de su carrera en el espacio, también es economista.
Anatoli Ivanishin fue piloto en la Fuerza Aérea de Rusia. En 2003, dejó su carrera militar para convertirse en candidato a astronauta. Fue seleccionado por la agencia espacial rusa, Roscosmos.
Ha viajado tres veces a la Estación Espacial Internacional (ISS). Su primera misión fue en 2011. Luego, en 2016, fue comandante de una expedición. Su tercera misión fue de abril a octubre de 2020.
Contenido
¿Quién es Anatoli Ivanishin?
Anatoli Alekséyevich Ivanishin es un reconocido astronauta ruso. Nació en la ciudad de Irkutsk, en el óblast de Irkutsk. Su padre se llama Alexéy Ivanishin y su madre, Nina Ivaníshina.
Está casado con Svetlana Ivaníshina, a quien conoció en la escuela. Se casaron en la iglesia de la Santa Cruz de su ciudad natal. Tienen un hijo llamado Vladislav, que nació en 1993.
Su Educación y Estudios
En 1986, Anatoli terminó la escuela secundaria en Irkutsk. Ese mismo año, intentó entrar a una escuela de pilotos militares, pero no lo logró. Lo intentó de nuevo al año siguiente y fue aceptado.
Al mismo tiempo, comenzó a estudiar en la Universidad Nacional de Investigación Técnica de Irkutsk. En 1991, se graduó con honores. En 2003, obtuvo otro título en Economía y Estadística de la Universidad Estatal de Moscú.
Su Carrera Militar como Piloto
Mientras estudiaba en la universidad, Anatoli Ivanishin sirvió en la Fuerza Aérea de Rusia. Desde 1991, estuvo en diferentes unidades de combate.
Después de graduarse de la escuela de pilotos, voló el avión de combate Mikoyan MiG-29. Más tarde, en 1992, fue piloto de caza en un regimiento en Petrozavodsk. Allí voló el avión Sukhoi Su-27.
Como piloto militar, acumuló 507 horas de vuelo. También realizó 180 saltos en paracaídas con éxito.
Su Viaje al Espacio: Carrera como Astronauta
El 29 de mayo de 2003, Anatoli Ivanishin fue elegido como candidato a astronauta. Esto fue un gran paso en su carrera.
Comenzó su entrenamiento el 16 de junio de ese año. Se entrenó en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin en Ciudad de las Estrellas, Rusia. También se preparó en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NASA en Houston (Texas), Estados Unidos.
Después de mucho entrenamiento y exámenes, recibió la calificación de "cosmonauta de prueba" el 5 de julio de 2005. Su calificación fue "excelente".
Como cosmonauta de prueba, fue asignado como comandante de la tripulación de reserva para el vuelo espacial Soyuz TMA-20.
Primera Misión: Expedición 29/30
Anatoli Ivanishin viajó al espacio por primera vez el 30 de septiembre de 2011. Despegó desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán. Viajó a bordo de la nave espacial rusa Soyuz TMA-22. Su destino era la Estación Espacial Internacional (ISS).
Esta misión fue parte de la Expedición 29. Anatoli fue ingeniero de vuelo junto a los astronautas Anton Shkaplerov y Daniel C. Burbank.
Dos días después del lanzamiento, la nave se acopló a la Estación Espacial. Allí fueron recibidos por otros astronautas.
Durante esta expedición, Ivanishin participó en 37 experimentos científicos. También ayudó a equipar la estación con más equipos. Después de 165 días en el espacio, regresó a la Tierra el 27 de abril de 2012. Aterrizó de forma segura en el desierto de Kazajistán.
Segunda Misión: Expedición 48/49

El 9 de julio de 2016, Anatoli Ivanishin fue lanzado al espacio por segunda vez. Despegó de Baikonur en la nave espacial Soyuz MS-01. Esta nave tenía sistemas mejorados.
En esta misión, fue el comandante de la Expedición 48. Viajó con Kathleen Rubins y Takuya Onishi.
La nave se acopló a la ISS el 11 de julio. Allí fueron recibidos por la tripulación anterior. Después de 115 días en órbita, regresaron a la Tierra el 30 de octubre. Aterrizaron de forma segura en Kazajistán.
Tercera Misión: Expedición 62/63
La tercera misión de Anatoli Ivanishin fue como comandante de la Soyuz MS-16. Formó parte de la Expedición 62 y Expedición 63. Esta misión se llevó a cabo de abril a octubre de 2020. Su participación se adelantó debido a una lesión de otro astronauta, Nikolai Tikhonov.
Reconocimientos y Premios

Anatoli Ivanishin ha recibido muchos premios y honores por su servicio. Algunos de los más importantes son:
Título |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En 2014, Anatoli Ivanishin y otro astronauta, Oleg Víktorovich Novitski, llevaron la antorcha olímpica en Moscú. Esto fue parte del relevo para los Juegos Olímpicos de Sochi 2014.
Véase también
En inglés: Anatoly Ivanishin Facts for Kids