Ana María González (soprano española) para niños
Datos para niños Ana María González |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de abril de 1951 Oviedo, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Enrique Ricci | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soprano y catedrática de conservatorio | |
Género | Lírica | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Sitio web | ||
Ana María González (nacida el 13 de abril de 1951 en Oviedo, Asturias, España) es una destacada soprano lírica española. Una soprano lírica es una cantante con una voz aguda y melodiosa, ideal para interpretar papeles principales en óperas. Ana María se formó en Argentina y tuvo una carrera muy importante en el Teatro Colón de Buenos Aires entre 1973 y 1994. Aunque es conocida por su trabajo en óperas italianas, también brilló en papeles franceses, como los de las óperas Manon y Romeo y Julieta.
Contenido
Biografía de Ana María González
Primeros años y formación musical
Cuando Ana María tenía solo dos años, su familia se mudó a Mendoza, Argentina. Allí, desde muy joven, comenzó a estudiar piano y canto. Su primera aparición pública fue en Radio Libertador de Mendoza, mostrando su talento desde pequeña.
A los 17 años, se trasladó a Buenos Aires para seguir mejorando su técnica vocal. Estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, una de las escuelas de ópera más importantes de América Latina. Allí tuvo como maestra a la famosa soprano argentina Hina Spani. Gracias a su esfuerzo y talento, ganó la Medalla de Oro del Fondo Nacional de las Artes.
Debut y primeros éxitos en la ópera
En 1973, Ana María González hizo su debut en el prestigioso Teatro Colón. Su primer papel fue en la ópera El niño y los sortilegios de Ravel. Después, interpretó otros personajes importantes como Gretel en Hansel y Gretel y Micaela en Carmen. En esta última, compartió escenario con la reconocida cantante Régine Crespin en 1976.
Con el tiempo, Ana María asumió papeles más complejos y exigentes. Interpretó a Susanna, Gilda, Nannetta, Adina, Pamina y Euridice, demostrando su versatilidad.
Consolidación de su carrera y repertorio
Más adelante, Ana María González se dedicó a papeles de mayor importancia en el mundo de la ópera. Cantó como Mimì y Musetta en La Bohème de Giacomo Puccini, y también como Magda en La rondine y Liù en Turandot, todas del mismo compositor.
También destacó en óperas francesas. Fue Marguerite en Fausto de Gounod y Manon en la ópera Manon de Massenet. Uno de sus papeles más recordados fue Julieta en Romeo y Julieta de Gounod, que interpretó varias veces en la década de 1980. En 1980, la Asociación Verdiana Argentina la nombró la mejor soprano argentina de la temporada.
Carrera internacional y reconocimientos
La carrera internacional de Ana María comenzó con su debut en Aviñón, Francia, con Romeo y Julieta. Luego, cantó en importantes teatros de ópera de todo el mundo, como el Covent Garden en Londres, la Wiener Staatsoper y la Ópera de París. En varias ocasiones, compartió escenario con el famoso tenor Alfredo Kraus.
También actuó en ciudades como Hamburgo, Düsseldorf, Burdeos, Parma, Módena y Palermo. Su talento la llevó a presentarse en países como México, Puerto Rico, Venezuela, Perú, Chile y Uruguay.
En España, Ana María González cantó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, el Palau de la Música Catalana, el Teatro de la Zarzuela en Madrid, el Teatro de la Maestranza en Sevilla, y en muchas otras ciudades y festivales.
Además de óperas, participó en recitales de zarzuela (un tipo de teatro musical español) junto a Alfredo Kraus en 1987. También cantó con otros tenores famosos como Jaume Aragall, Josep Carreras y Giuseppe Giacomini.
Vida actual y legado
Actualmente, Ana María González se dedica a la enseñanza. Es catedrática (profesora principal) en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, compartiendo su conocimiento con las nuevas generaciones de músicos. En 2008, fue invitada a las celebraciones del centenario del Teatro Colón, un honor que demuestra su importancia en la historia de este teatro.
Por su destacada trayectoria, recibió la Insignia de Oro de la Ciudad de Oviedo, su ciudad natal, como Ciudadana Ilustre. También fue galardonada con el Premio Konex en 1989, siendo reconocida como una de las cinco mejores cantantes de la historia en Argentina.
Ana María González está casada con el director de orquesta y pianista argentino Enrique Ricci.
Discografía destacada
Ana María González ha grabado varios discos a lo largo de su carrera, incluyendo:
- Pequeño libro de Anna Magdalena Bach de Johann Sebastian Bach.
- Faust de Gounod, junto a Alfredo Kraus.
- Turandot de Puccini, con Adelaida Negri y José Azocar.
- Música de la Catedral de Lima, con obras de compositores antiguos.
- Royal Concerts Serie, un recital en DVD con Jaume Aragall.
Véase también
En inglés: Ana María González (Spanish singer) Facts for Kids