Aníbal Zañartu para niños
Datos para niños Aníbal Zañartu |
||
---|---|---|
![]() Aníbal Zañartu en el Palacio de La Moneda con la banda presidencial, 1901.
|
||
|
||
![]() Vicepresidente de la República de Chile |
||
12 de julio-18 de septiembre de 1901 | ||
Predecesor | Federico Errázuriz Echaurren (como presidente) |
|
Sucesor | Germán Riesco Errázuriz (como presidente) |
|
|
||
![]() Ministro del Interior de Chile |
||
10 de mayo-12 de julio de 1901 | ||
Presidente | Federico Errázuriz Echaurren | |
Predecesor | Domingo Amunategui | |
Sucesor | Luis Rodríguez | |
|
||
18 de septiembre-20 de noviembre de 1896 | ||
Presidente | Federico Errázuriz Echaurren | |
Predecesor | Osvaldo Rengifo Vial | |
Sucesor | Carlos Antúnez González | |
|
||
28 de junio de 1887-12 de abril de 1888 | ||
Presidente | José Manuel Balmaceda | |
Predecesor | Carlos Antúnez González | |
Sucesor | Pedro Lucio Cuadra | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por Ñuble |
||
1 de junio de 1900-1 de febrero de 1902† | ||
Sucesor | Enrique Mac-Iver Rodríguez | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por Concepción |
||
1 de junio de 1888-1 de junio de 1900 | ||
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores y Colonización de Chile |
||
3 de septiembre de 1885-18 de septiembre de 1886 | ||
Presidente | Domingo Santa María | |
Predecesor | Aniceto Vergara Albano | |
Sucesor | Francisco Freire Caldera | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de Chile |
||
2 de junio de 1885-2 de abril de 1887 | ||
Predecesor | Diego Barros Morán | |
Sucesor | Vicente Dávila Larraín | |
|
||
![]() Diputado propietario de la República de Chile por Chillán |
||
1 de junio de 1885-1 de junio de 1888 | ||
|
||
![]() Diputado propietario de la República de Chile por San Fernando |
||
1 de junio de 1882-1 de junio de 1885 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1847 Concepción, Chile |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1902 Tomé, Chile |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio General de Santiago (Chile) | |
Residencia | Concepción y Tomé, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Miguel José de Zañartu Santa María Juana de Mata Zañartu |
|
Cónyuge | Amelia Íñiguez Vicuña | |
Hijos | 6 | |
Familiares | Enrique Zañartu Prieto (sobrino) | |
Educación | ||
Educado en | ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | ![]() |
|
Miembro de | Club de la Reforma | |
Aníbal Zañartu Zañartu (nacido en Concepción, Chile, el 12 de abril de 1847, y fallecido en Tomé, Chile, el 1 de febrero de 1902) fue un importante abogado y político chileno. Fue miembro del Partido Liberal.
Aníbal Zañartu ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Chile. Fue diplomático, lo que significa que representó a Chile en otros países, como Ecuador. También fue parlamentario (miembro del Congreso) y ministro en los gobiernos de los presidentes Domingo Santa María, José Manuel Balmaceda y Federico Errázuriz Echaurren.
Uno de sus roles más destacados fue el de vicepresidente de la República. Asumió este cargo entre el 12 de julio y el 18 de septiembre de 1901, debido al fallecimiento del presidente Federico Errázuriz Echaurren.
Contenido
Biografía
¿Quién fue Aníbal Zañartu en sus primeros años?
Aníbal Zañartu nació en Concepción. Sus padres fueron José de Zañartu y Santa María, y Juana de Mata de Zañartu y Arrau.
Estudió en el Colegio de Mr. Harris y Mr. Cernis, y luego en el Liceo de Concepción. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Chile, donde se graduó como abogado el 19 de julio de 1870. Se casó con Amelia Íñiguez y Vicuña, y tuvieron seis hijos.
Aníbal Zañartu fue parte del Club de la Reforma, un grupo de personas interesadas en mejorar el país. Al principio, trabajó como abogado en Santiago. Luego se mudó a Concepción y Tomé, donde, junto a uno de sus hermanos, trabajó en la extracción de carbón en Dichato. También compró una propiedad grande en las afueras de Chillán, donde pasaba mucho tiempo.
¿Cómo fue la carrera política de Aníbal Zañartu?

En 1880, Aníbal Zañartu fue nombrado representante de Chile en Ecuador.
En 1882, fue elegido diputado por San Fernando y trabajó en la Comisión de Gobierno y Relaciones Exteriores. Fue reelegido diputado por Chillán entre 1885 y 1888. Durante ese tiempo, fue presidente de la Cámara de Diputados por unos meses en 1885.
Más tarde, fue elegido senador por Concepción (1888-1894) y formó parte de comisiones importantes, como la de Educación y la de Gobierno. También fue vicepresidente del Senado en 1892. Fue reelegido senador por Concepción (1894-1900). Después, fue elegido senador por Ñuble (1900-1906).
Además de su trabajo en el Congreso, Aníbal Zañartu fue ministro de Relaciones Exteriores y Colonización entre 1885 y 1886, durante el gobierno del presidente Domingo Santa María. También fue ministro del Interior en dos ocasiones: una vez con el presidente José Manuel Balmaceda (1887-1888) y otra con el presidente Federico Errázuriz Echaurren (1896).
¿Qué hizo Aníbal Zañartu como vicepresidente?
En 1901, Aníbal Zañartu se convirtió en vicepresidente de Chile. Esto ocurrió porque el presidente Errázuriz Echaurren se enfermó y luego falleció.
Como vicepresidente, Zañartu organizó nuevas elecciones. Después, entregó el poder al nuevo presidente, Germán Riesco Errázuriz, el 18 de septiembre de 1901.
¿Cuándo y cómo falleció Aníbal Zañartu?
Aníbal Zañartu se fue de Santiago para descansar en Tomé durante el verano. Allí, el 1 de febrero de 1902, falleció debido a un problema cardíaco. No pudo terminar su período como senador. Sus restos fueron llevados a Santiago y enterrados en el Cementerio General, recibiendo honores por haber sido vicepresidente del país.
Galería de imágenes
-
Fotografía de Aníbal Zañartu publicada en su obituario en La Lira Chilena (1902).