robot de la enciclopedia para niños

Obituario para niños

Enciclopedia para niños

Un obituario es un texto que se publica para recordar y celebrar la vida de una persona que ha fallecido recientemente. Su objetivo es contar quién fue esa persona, qué cosas importantes hizo y cuál fue su impacto en el mundo. A veces, a los obituarios también se les llama necrologías.

Es importante no confundir un obituario con una esquela o un aviso fúnebre. Una esquela es un anuncio pagado por la familia o la funeraria en un periódico para informar sobre el fallecimiento y los detalles del funeral. El obituario, en cambio, es una noticia o un artículo escrito por periodistas.

Muchas empresas de noticias tienen obituarios ya preparados en sus archivos para personas muy conocidas que aún están vivas. Esto les permite publicar rápidamente un artículo detallado y completo cuando la persona fallece. A veces, el periodista que escribió el obituario fallece antes que la persona de la que escribió. Por ejemplo, el obituario de un físico famoso llamado James Van Allen fue publicado en 2006, aunque el periodista que lo escribió, Walter Seager Sullivan Jr., había fallecido diez años antes.

En 2006, un editor del periódico New York Times, Bill McDonald, explicó cómo funcionaban los obituarios en su periódico. Dijo que tenían más de 1200 obituarios guardados, algunos escritos desde 1982. También mencionó que el Times siempre intenta incluir la causa del fallecimiento si está disponible. Además, después de un error en el que publicaron por equivocación el obituario de una bailarina, decidieron que siempre identificarían a la persona que les informó sobre el fallecimiento. Esto ayuda a evitar errores y momentos incómodos para las familias.

¿Qué son los obituarios prematuros?

Normalmente, los obituarios se publican después de que una persona fallece. Sin embargo, a veces, por accidente o incluso a propósito, se publican obituarios de personas que todavía están vivas. Esto puede ocurrir por varias razones:

  • Bromas o confusiones entre personas con nombres parecidos.
  • Cuando alguien estuvo muy cerca de fallecer, pero se recuperó de forma inesperada.
  • Falta de comunicación entre periódicos, familias o funerarias.

Estas situaciones suelen ser muy embarazosas para todos los involucrados.

El escritor irlandés Brendan Behan dijo una vez que no hay mala publicidad, excepto tu propio obituario. Algunas personas con malas intenciones intentan engañar a los periódicos para que publiquen un obituario antes de tiempo, como una broma pesada o para vengarse. Para evitar esto, casi todos los periódicos hoy en día piden que los avisos fúnebres provengan de una fuente confiable, como una funeraria. Aun así, algunos bromistas han intentado saltarse estas reglas.

La revista The Economist es conocida por publicar cada semana un obituario de una página completa. Estos artículos reflexionan sobre la vida de la persona y su impacto en la historia mundial. Han escrito sobre figuras muy diversas, desde el músico Ray Charles hasta Uday Hussein.

El British Medical Journal, una revista médica, incluso anima a los médicos a escribir sus propios obituarios para que sean publicados después de su fallecimiento.

Obituarios con significado especial

En 1882, después de un partido de críquet en el que Australia le ganó a Inglaterra por primera vez en suelo británico, un periódico inglés llamado The Sporting Times publicó un obituario especial. Decía que el críquet inglés había "muerto" y que sus "cenizas" serían llevadas a Australia. La siguiente temporada, los medios ingleses llamaron a la misión de su equipo a Australia como la búsqueda para recuperar estas "cenizas". Este evento dio origen a muchas historias y obras literarias.

Obituarios en internet

Desde julio de 2021, existe una página web chilena llamada Obituario Nacional. Esta página permite a las personas subir información sobre el fallecimiento de un ser querido, incluyendo detalles sobre el velorio o funeral. Se puede compartir esta información con otras personas a través de redes sociales.

Esta página también permite subir una foto de la persona fallecida, escribir una biografía y, dependiendo del plan elegido, incluso mostrar la ubicación de los velorios y funerales en un mapa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Obituary Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Obituario para Niños. Enciclopedia Kiddle.