Amaranthus viridis para niños
Datos para niños Amaranthus viridis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Amaranthoideae | |
Género: | Amaranthus | |
Especie: | Amaranthus viridis L. |
|
Sinonimia | ||
Acnida alabamensis; Albersia caudata; Albersia emarginata; Albersia gracilis; Albersia polystachya; Amaranthus emarginata; Amaranthus fasciatus; Amaranthus flexuosus; Amaranthus gracilis; Amaranthus littoralis; Amaranthus polystachyus; Amaranthus viridus; Atriplex viridis; Chenopodium caudatum; Euxolus caudatus; Euxolus caudatus var. gracilis; Euxolus caudatus var. maximus; Euxolus polystachyus; Euxolus viridis; Galliaria adscendens; Glomeraria viridis |
||
La Amaranthus viridis, conocida también como "amaranto verde" o "bledo", es una planta que se encuentra en muchas partes del mundo. Es una especie herbácea que pertenece a la familia de las Amaranthaceae. En diferentes lugares de América, se le conoce con nombres como "citaco", "chiori pequeño", "bledo chino", "chichimeca", "calabú", "bleo" o "moco pavo".
Contenido
¿Cómo es la planta Amaranthus viridis?
Características físicas del amaranto verde
Esta planta es anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Su tallo puede crecer recto o inclinado, y suele ramificarse. Generalmente es de color verde, aunque a veces puede tener tonos púrpuras. Puede alcanzar una altura de 30 a 60 centímetros.
Sus hojas tienen forma ovalada, midiendo entre 3 y 11 centímetros de largo por 2 a 4.5 centímetros de ancho. Tienen bordes lisos y un pecíolo (el tallito que une la hoja al tallo principal) de 3 a 6 centímetros, que también puede ser verde o púrpura.
Las flores y semillas de Amaranthus viridis
Las flores de esta planta son pequeñas y se agrupan en espigas o racimos alargados. Son de color verdoso, y a veces pueden tener un toque rojizo. Las brácteas (pequeñas hojas que acompañan a las flores) son muy pequeñas.
El fruto de la Amaranthus viridis es casi redondo y tiene una superficie rugosa. Dentro de él se encuentran las semillas, que son de color negro o marrón oscuro, con forma de lenteja y miden aproximadamente 1.5 milímetros. Esta planta florece desde el otoño hasta la primavera y se reproduce a través de sus semillas.
¿Dónde crece el Amaranthus viridis?
Origen y distribución global
Se cree que la Amaranthus viridis es originaria de América del Sur, específicamente de países como Paraguay, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina, así como de América Central.
Sin embargo, esta planta se ha extendido por todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales. También se puede encontrar en zonas más templadas de Europa, Norteamérica, Asia y Australia. En África tropical, es bastante común y a veces se cultiva en países como Nigeria, Gabón y la República del Congo.
Hábitat preferido
La Amaranthus viridis es una planta muy adaptable. Se puede encontrar en diversos lugares, como campos de cultivo, parques, jardines, terrenos abandonados y baldíos.
¿Quién clasificó el Amaranthus viridis?
La taxonomía de la planta
El nombre científico Amaranthus viridis fue descrito por el famoso naturalista Carlos Linneo en el año 1763. La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos.
El nombre Amaranthus viene del griego amaranthos, que significa "flor que no se marchita". Esto se debe a que las flores de este género de plantas suelen conservar su forma y color por mucho tiempo. El Epíteto viridis es una palabra en latín que significa "verde", haciendo referencia al color de sus hojas.
Usos y beneficios del Amaranthus viridis
Un vegetal tradicional
En algunas partes de África, las hojas de Amaranthus viridis se comen como un vegetal. Es considerada una planta alimenticia tradicional que puede ayudar a mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria en las comunidades rurales.
Además de ser una fuente de alimento, esta planta también contribuye a la salud del suelo y puede ayudar a capturar el dióxido de carbono (CO2) del aire, lo que es beneficioso para el medio ambiente.
¿Qué animales se alimentan de Amaranthus viridis?
Enemigos naturales de la planta
Existe un tipo de gorgojo llamado Hypolixus trunculatus que se alimenta de la Amaranthus viridis. Las larvas de este gorgojo hacen túneles dentro de los tallos de la planta. Este insecto se encuentra en lugares como Pakistán, India y Tailandia.
Véase también
En inglés: Amaranthus viridis Facts for Kids