Álvaro Saborío para niños
Datos para niños Álvaro Saborío |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Álvaro Alberto Saborío Chacón | |
Apodo(s) | El Chompipe Sabo |
|
Nacimiento | Ciudad Quesada 25 de marzo de 1982 |
|
Nacionalidad(es) | Costarricense | |
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | |
Peso | 77 kg (169 lb) | |
Pareja | Micho tito | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 8 de agosto de 2001 (Deportivo Saprissa) |
|
Posición | Delantero | |
Dorsal(es) | 9 | |
Goles en clubes | 300 | |
Retirada deportiva | 27 de diciembre de 2023 (Asociación Deportiva San Carlos) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 16 de octubre de 2002 | |
Dorsal(es) | 9 | |
Part. (goles) | 111 (36) | |
Trayectoria | ||
|
||
Álvaro Alberto Saborío Chacón (nacido en Ciudad Quesada, San Carlos, el 25 de marzo de 1982) es un exfutbolista de Costa Rica. Jugó como delantero y su último equipo fue la A. D. San Carlos.
Durante más de doce años, Álvaro Saborío fue un jugador muy importante para la selección de Costa Rica. Desde 2002 hasta 2016, fue uno de los principales atacantes del equipo. Con 36 goles, se convirtió en el tercer mejor goleador en la historia de su país. Solo fue superado por Rolando Fonseca y Paulo Wanchope.
Entre sus logros más destacados con la selección, ganó una Copa Centroamericana. También participó en la Copa Mundial de 2006 y en varias ediciones de la Copa de Oro de la Concacaf.
A nivel de clubes, ganó varios títulos con el Deportivo Saprissa. Estos incluyen una Copa Interclubes de la UNCAF, dos ligas costarricenses y una Copa de Campeones de la Concacaf. Además, logró el tercer lugar en el Mundial de Clubes en 2005.
Su buen rendimiento lo llevó a jugar en Europa con el F.C. Sion de Suiza. Allí ganó la Copa en 2009. Luego, fue prestado al Bristol City y más tarde fichó con el Real Salt Lake de la Major League Soccer. En solo cinco años, se convirtió en el máximo goleador histórico de este equipo, con 63 goles en 127 partidos. Después, fue transferido al D.C. United y, tras un tiempo, regresó al Deportivo Saprissa. Finalmente, anunció su retiro en 2017, aunque luego volvió a jugar con San Carlos.
Contenido
Trayectoria de Álvaro Saborío
Comienzos en el Fútbol
Álvaro Saborío comenzó su carrera en las fuerzas básicas del CF Monterrey en México. Jugó con el equipo de reserva en la Segunda División de México.
Éxito con el Deportivo Saprissa
Saborío inició su carrera profesional en el Deportivo Saprissa de Costa Rica. Su debut en la Primera División de Costa Rica fue el 8 de agosto de 2001 contra el Limonense, donde anotó dos goles. En la temporada 2002-03, marcó 27 goles, siendo uno de los máximos anotadores. En la temporada 2003-04, fue el máximo goleador con 25 tantos.
Con Saprissa, ganó un título de liga y la Concacaf Liga de Campeones. Esto les dio un pase al Copa Mundial de Clubes 2005, donde Saborío anotó dos goles. Su equipo terminó en tercer lugar, detrás del Sao Paulo FC y el Liverpool FC.
Experiencia en Europa: FC Sion y Bristol City
Después de participar en la Copa del Mundo de 2006, Saborío se trasladó a Suiza para jugar con el FC Sion. Tuvo buenas actuaciones y en 2009 ganó la Copa Suiza. Luego, fue cedido al Bristol City en Inglaterra.
En el Bristol City, jugó su primer partido el 13 de septiembre contra el Coventry City. Anotó su primer gol en Inglaterra en un empate 1-1 contra el Scunthorpe United. Después de 22 partidos, su préstamo terminó y regresó a Costa Rica en febrero de 2010.
Aventura en la MLS: Real Salt Lake y D.C. United
Un mes después, Saborío firmó con el Real Salt Lake de la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos. En su primera temporada, fue muy importante para el equipo, anotando 12 goles. Por su desempeño, ganó el premio al mejor jugador recién llegado del año. También fue clave en la Concacaf Liga Campeones 2010-11, donde marcó 8 goles y su equipo fue subcampeón.
El 1 de diciembre de 2010, Saborío firmó un contrato de cuatro años, convirtiéndose en el primer "Jugador Designado" del Real Salt Lake. Fue el máximo goleador del club durante su tiempo allí. En noviembre de 2013, la MLS lo nombró el Mejor Latino del Año.
El 16 de julio de 2015, fue transferido al D.C. United. Con el Real Salt Lake, jugó 127 partidos, anotó 63 goles y dio 13 asistencias. En el D.C. United, debutó el 26 de julio de 2015 y anotó un gol. El 12 de noviembre de 2016, anunció su salida del club, habiendo marcado 10 goles en dos temporadas.
Regreso a Costa Rica y Retiro
El 10 de enero de 2017, Álvaro Saborío regresó al Deportivo Saprissa después de diez años jugando fuera de Costa Rica. Debutó el 25 de enero en un partido contra Limón. El 9 de febrero, anunció su retiro definitivo del fútbol.
Sin embargo, cuatro meses después, Saborío decidió volver a jugar. Esta vez, se unió a la A. D. San Carlos de la Segunda División de Costa Rica. Fue presentado oficialmente el 20 de junio de 2017.
En 2020, Saborío jugó a préstamo con L. D. Alajuelense. Con este equipo, ganó el título de liga número 30 el 20 de diciembre de 2020, al vencer al Club Sport Herediano. Fue considerado uno de los líderes del equipo en ese torneo.
Récords y Logros Destacados
- Álvaro Saborío anotó el primer gol en el nuevo Estadio Nacional de Costa Rica, dejando su nombre en la historia deportiva del país.
- Es el máximo goleador histórico del Real Salt Lake en la MLS.
- Es el segundo mejor goleador de la Selección de fútbol de Costa Rica en las eliminatorias para la Copa Mundial, con 17 goles. Solo es superado por Paulo César Wanchope.
Participaciones con la Selección Nacional
Álvaro Saborío fue un jugador muy importante en varias categorías de la selección de Costa Rica. Representó a su país en la categoría sub-23 en los Juegos Olímpicos de 2004. Allí anotó el gol que los clasificó a cuartos de final contra Portugal.
Su debut con la Selección de fútbol de Costa Rica fue en octubre de 2002 contra Ecuador.
Saborío, también conocido como Pipe, fue convocado a la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Jugó 73 minutos en ese torneo, incluyendo un partido como titular contra Ecuador.
Después, participó en dos Copa de Oro, y fue el jugador más importante en las Eliminatorias al Mundial 2010, donde anotó 6 goles. En las Eliminatorias para el Mundial 2014, Saborío anotó ocho veces, incluyendo un triplete contra Guyana. Su selección se clasificó directamente, y él fue su máximo goleador en esa etapa. Sin embargo, una lesión le impidió jugar en la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
El 11 de julio de 2015, jugó su partido número 100 con la selección en la Copa de Oro de la Concacaf 2015. Asistió a Bryan Ruiz en el gol del empate contra El Salvador.
Participó en un partido de la Copa América Centenario en 2016. El 24 de agosto de 2016, Saborío le pidió al entrenador no ser convocado más, retirándose de la selección con 108 partidos y 35 goles.
Participaciones en Torneos Internacionales
Evento | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 2004 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Copa de Oro de la Concacaf 2007 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Copa de Oro de la Concacaf 2009 | Cuartos de final | 4 | 2 | |
Copa de Oro de la Concacaf 2011 | Cuartos de final | 4 | 0 | |
Copa Centroamericana 2014 | Campeón | 3 | 1 | |
Copa de Oro de la Concacaf 2013 | Cuartos de final | 4 | 0 | |
Copa de Oro de la Concacaf 2015 | ![]() ![]() |
Cuartos de final | 2 | 1 |
Copa América Centenario | ![]() |
Fase de grupos | 1 | 0 |
Copa de Oro de la Concacaf 2019 | ![]() ![]() ![]() |
Cuartos de final | 2 | 1 |
Participaciones en Eliminatorias Mundialistas
Eliminatoria | Sede | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Clasificación Mundial 2006 | ![]() |
Clasificado | 3.ª | 7 | 3 |
Clasificación Mundial 2010 | ![]() |
Eliminado | 4.ª | 15 | 6 |
Clasificación Mundial 2014 | ![]() |
Clasificado | 2.ª | 15 | 8 |
Clasificación Mundial 2018 | ![]() |
Clasificado | 2.ª | 4 | 0 |
Clasificación Mundial 2022 | ![]() |
Clasificado | 4.ª | 1 | 0 |
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 2006 | ![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 |
Clubes de Álvaro Saborío
Club | País | Año | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
Deportivo Saprissa | ![]() |
2001-2006 | 146 | 106 | 0,72 |
Sion | ![]() |
2006-2009 | 87 | 39 | 0,41 |
Bristol City | ![]() |
2009-2010 | 17 | 2 | 0,11 |
Real Salt Lake | ![]() |
2010-2015 | 157 | 79 | 0,50 |
D.C. United | 2015-2016 | 35 | 10 | 0,28 | |
Deportivo Saprissa | ![]() |
2017 | 4 | 1 | 0,25 |
A. D. San Carlos | 2017-2020 | 68 | 42 | 0,60 | |
L. D. Alajuelense | 2020 | 16 | 9 | 0,56 | |
A. D. San Carlos | 2021-2022 | 41 | 17 | 0,15 | |
A. D. San Carlos | 2023 | 8 | 2 | 0 | |
Total carrera | 579 | 307 | 0,55 |
Palmarés: Títulos Ganados
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Costa Rica | Deportivo Saprissa | ![]() |
2004 |
Primera División de Costa Rica | 2006 | ||
Copa Suiza | F.C. Sion | ![]() |
2009 |
Segunda División de Costa Rica | A. D. San Carlos | ![]() |
2018 |
Primera División de Costa Rica | 2019 | ||
Primera División de Costa Rica | L. D. Alajuelense | 2020 |
Títulos Internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Interclubes de la Uncaf | Deportivo Saprissa | ![]() |
2003 |
Copa de Campeones de la Concacaf | ![]() |
2005 | |
Copa Centroamericana | Selección de Costa Rica | ![]() |
2013 |
Liga Concacaf | L. D. Alajuelense | ![]() |
2021 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Primera División de Costa Rica (16 goles) | 2018-2019 |
Máximo goleador de la Primera División de Costa Rica (12 goles) | 2018-2019 |
Mejor jugador de la temporada de A. D. San Carlos | 2018-2019 |
Véase también
En inglés: Álvaro Saborío Facts for Kids