robot de la enciclopedia para niños

Almenara (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almenara
aldea y entidad singular de población
Almenara (Jaén) 01.jpgVista de Almenara desde el sur
Almenara ubicada en España
Almenara
Almenara
Ubicación de Almenara en España
Almenara ubicada en Provincia de Jaén (España)
Almenara
Almenara
Ubicación de Almenara en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Municipio Jaén
Ubicación 37°53′58″N 3°44′19″O / 37.899444444444, -3.7386111111111
• Altitud 430 m
Población 0 hab.
Código postal 23009

Almenara es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Jaén, en Andalucía, España. Se encuentra a unos 13 kilómetros al norte de la ciudad de Jaén y a 5 kilómetros al sureste de Las Infantas. La aldea se extiende por unas 12 hectáreas, donde aún se pueden ver algunas casas de campo habitadas y otras que están abandonadas. También hay grandes espacios llamados eras, que antes se usaban para trabajar los cereales.

Almenara: Una Aldea en Jaén

¿Dónde se encuentra Almenara y cómo es?

Almenara es una aldea que pertenece al municipio de Jaén. Está situada en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. La aldea se ubica en un entorno rural, rodeada de campos de cultivo.

Aunque el INE la considera un lugar sin población fija, Almenara tiene mucha actividad. Esto ocurre especialmente durante las épocas de cosecha, como en invierno para la aceituna o en verano para los cereales.

La Vida y Economía en Almenara

La principal actividad económica de Almenara es la agricultura. Los campos de olivar y los cultivos de cereales como el trigo y la cebada son muy importantes. Estos cultivos de secano (que no necesitan riego) se encuentran en las tierras cercanas.

Además, Almenara está cerca del río Guadalbullón, a unos tres kilómetros al oeste. Gracias a esto, también se cultivan productos de regadío, como el algodón, la alfalfa y el maíz. Muchas de las construcciones de la aldea se usan para guardar maquinaria agrícola o como casas de veraneo. Las antiguas eras nos recuerdan el pasado agrícola de la aldea.

Archivo:Almenara (Jaén) 06
Eras en la aldea de Almenara

Un Refugio para la Fauna: Las Aves de Almenara

Almenara es un lugar muy especial para las aves. Aquí vive la colonia más grande de cernícalos primilla de toda la provincia de Jaén, con unas 60 parejas. También se pueden ver otras aves como la carraca europea y la lechuza común.

Esto es posible gracias a un proyecto llamado "Casas de Vida". Este proyecto, de la Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas, restauró un edificio en la aldea. El objetivo era crear un lugar seguro para que estas aves pudieran anidar y vivir.

Archivo:Cereales Terrace Jaén
Campos de cebada cerca de Almenara

La Historia de Almenara a Través del Tiempo

La historia de Almenara es muy antigua. Se han encontrado restos de cerámica de la época romana y medieval en los cerros cercanos.

La primera vez que se menciona el nombre de Almenara en documentos fue en el año 1378. Esto demuestra que ya era un lugar habitado en esa época. En los siglos XIV y XV, gran parte de las tierras de cultivo de cereales pertenecían a la iglesia de Jaén.

En 1428, un documento la llamó "aldea de Jaén", lo que indica que tenía una población estable. Sin embargo, la ciudad de Jaén nunca la reconoció oficialmente como un pueblo con su propia iglesia. Esto pudo ser por su cercanía a otros lugares como Villargordo y Mengíbar.

Almenara no tenía fortificaciones, probablemente porque estaba lejos de las zonas de conflicto. Las incursiones de los musulmanes en el siglo XV nunca llegaron hasta la aldea. A finales del siglo XVIII, ya se documentaba la existencia de algunas casas de campo en ruinas.

¿Cómo llegar a Almenara?

Para llegar a Almenara, solo se puede hacer a través de caminos rurales. Estos caminos conectan la aldea con Villargordo y con la carretera J-3011, que va de Las Infantas a Villargordo. También se puede acceder desde Grañena por el camino que une Jaén con Villargordo.

kids search engine
Almenara (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.