Alicia en el país de las maravillas (película de 1949) para niños
Datos para niños Alice au pays des merveilles |
||
---|---|---|
Título | Alicia en el país de las maravillas | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Dirección artística | Vincent Permane | |
Producción |
Lou Bunin |
|
Guion | Lewis Carroll (novela) Guionistas: Edward Eliscu Albert E. Lew Henry Myers |
|
Basada en | Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll | |
Música | Sol Kaplan | |
Sonido | Peter Davies Dennis Gurney |
|
Fotografía | Gerald Gibbs Claude Renoir Erwin Broner |
|
Montaje | Inman Hunter | |
Vestuario | Florence Bunin | |
Efectos especiales | Irving Block | |
Protagonistas | Stephen Murray Carol Marsh Raymond Bussières |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Francia | |
Año | 1949 | |
Género | Fantástico | |
Duración | 83 minutos | |
Idioma(s) | francés inglés |
|
Compañías | ||
Distribución | Netflix | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Alicia en el país de las maravillas (en francés Alice au pays des merveilles) es una película francesa de 1949. Es la quinta película basada en la famosa historia Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Fue dirigida por Dallas Bower.
Esta película es especial porque combina dos tipos de animación. Por un lado, tiene escenas con actores de verdad, como Carol Marsh en el papel de Alicia. Por otro lado, usa la técnica de Stop motion con marionetas creadas por Lou Bunin. Los actores que aparecen en las escenas reales también prestan sus voces a los personajes del País de las Maravillas. Por ejemplo, la actriz Pamela Brown interpreta a la hermana de Alicia y también es la voz de la Reina de Corazones.
Contenido
La Historia de Alicia en el País de las Maravillas
¿Cómo comienza la aventura de Alicia?
La película empieza con Lewis Carroll tomando fotos de una iglesia en Oxford. Está con las tres hermanas Liddell: Alice, Lorina y Edith. De repente, aparece la Reina Victoria. Después de su visita, Carroll lleva a las hermanas a pasear en barca por el río Támesis. Allí, empieza a contarles una historia llena de personajes muy curiosos.
Mientras escucha, Alicia se queda dormida en la barca. En su sueño, persigue a un conejo blanco que se mete en su madriguera. Alicia cae por un agujero y llega a una sala enorme con muchas puertas. Después de cambiar de tamaño varias veces, logra llegar a una reunión. En ella, hay un dodo, un ratón y otros animales.
¿Qué desafíos enfrenta Alicia en el País de las Maravillas?
Luego, Alicia llega a la casa del Conejo. Allí, causa muchos problemas y hasta destruye la vivienda. El Conejo se enoja y acusa a Alicia de haber robado las tartas de la Reina. Los Soldados Naipe llegan para anunciar que las tartas han desaparecido.
Desde ese momento, Alicia es perseguida. Durante su huida, conoce a personajes como la Oruga, la Duquesa, el Gato de Cheshire, el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo. Alicia sigue escapando y llega al jardín de la Reina. Allí, después de hablar con el Grifo y la Tortuga Artificial, es llevada a un juicio. La Sota de Corazones, que es el verdadero ladrón de las tartas, engaña a los Reyes.
¿Cómo termina el viaje de Alicia?
Después de un juicio muy confuso, Alicia se despierta. Se da cuenta de que está de nuevo en la barca en el Támesis. Justo en ese momento, Lewis Carroll ha terminado de contar su increíble historia.
La Película y su Lanzamiento
¿Hubo problemas con el estreno de la película?
Cuando la película se estrenó en Estados Unidos, no tuvo mucho éxito. Esto se debió a un problema legal con los estudios Walt Disney. Disney estaba preparando su propia película de Alicia al mismo tiempo que Dallas Bower dirigía la suya.
Disney presentó una demanda para evitar que la versión de Bower se estrenara en Estados Unidos. Este caso fue muy comentado en la revista Time. La compañía que lanzó la película de Bower acusó a Disney de intentar aprovecharse. Decían que Disney estrenó su versión casi al mismo tiempo (ambas salieron en 1951) para que la película de Bower tuviera menos impacto.
¿Qué pasó con ambas versiones de Alicia?
Las dos películas no tuvieron mucho éxito en Estados Unidos al principio. Sin embargo, Disney mantuvo viva su versión. La editó para la televisión como parte de sus series Disneyland y lanzó discos basados en ella. Con el tiempo, la versión de Disney se convirtió en un clásico y fue reestrenada en los años 80. La película de Bower también se vendió a la televisión, pero solo a canales locales.