Reina de Corazones para niños
Datos para niños Reina de Corazones |
||
---|---|---|
Personaje de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas | ||
![]() Ilustración de John Tenniel del Rey y la Reina de Corazones en el juicio de la Sota de Corazones.
|
||
Primera aparición | Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (1865) | |
Creado por | Lewis Carroll | |
Basado en | Reina de corazones de la baraja inglesa | |
Información personal | ||
Nacionalidad | País de las Maravillas | |
Características físicas | ||
Raza | Naipe | |
Sexo | Femenino | |
Familia y relaciones | ||
Cónyuge | Rey de Corazones | |
Hijos | Diez Corazones | |
Información profesional | ||
Título | Reina | |
La Reina de Corazones es un personaje de ficción que aparece en el famoso libro Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Este libro fue escrito en 1865 por Lewis Carroll. La Reina es una gobernante con un temperamento muy fuerte. Carroll la describe como alguien que se enoja fácilmente y que amenaza con castigos severos por la más mínima falta. Una de sus frases más conocidas es la repetida «¡Que le corten la cabeza!».
Alicia se da cuenta de que la Reina es como una carta de una baraja. Sin embargo, en el País de las Maravillas, la Reina puede hablar y es la gobernante, junto con su esposo, el Rey de Corazones. A menudo se la confunde con la Reina Roja de la segunda parte del libro, A través del espejo, pero son personajes diferentes.
Contenido
¿Cómo es la Reina de Corazones?
Alicia ve a tres cartas de naipes pintando rosas blancas de color rojo. Cuando la Reina de Corazones se acerca, las cartas se caen. Alicia nunca la había conocido. La Reina le pregunta a Alicia quiénes están en el suelo, ya que todas las cartas se ven iguales por detrás. Alicia le dice que no lo sabe. La Reina se enoja y ordena que le quiten la cabeza. Su esposo, el Rey, que es más tranquilo, la calma y le recuerda que Alicia es solo una niña.
Lewis Carroll explica que la Reina siempre tenía la misma solución para cualquier problema:
Para la Reina sólo existía un modo de resolver los problemas, fueran grandes o pequeños. «¡Que le corten la cabeza!» ordenó, sin molestarse siquiera en echarle una ojeada.
Una de las actividades favoritas de la Reina, además de dar órdenes de castigo, es jugar al croquet. Pero el croquet en el País de las Maravillas es muy peculiar. Las bolas son erizos vivos y los palos son flamencos. Esto hace que el juego sea complicado. Los flamencos no se quedan quietos y los erizos se escapan. Los soldados de la Reina actúan como los arcos del campo de croquet. Sin embargo, tienen que dejar de ser arcos cada vez que la Reina ordena un castigo. Al final del juego, solo quedan la Reina, el Rey y Alicia.
A pesar de que la Reina amenaza con muchos castigos, parece que pocas personas son realmente castigadas de esa manera. El Rey de Corazones a menudo perdona a sus súbditos cuando la Reina no está mirando. Sus soldados también la complacen, pero no siempre cumplen sus órdenes. El Grifo le dice a Alicia: «Todas son fantasías suyas. Nunca ejecutan a nadie, sabes». Aun así, todas las criaturas del País de las Maravillas le tienen miedo a la Reina. En los últimos capítulos, la Reina vuelve a amenazar a Alicia. Ella tiene una forma extraña de hacer justicia: primero da la sentencia y luego el veredicto.
En las historias modernas, la Reina de Corazones a menudo es vista como una villana. Esto se debe a las amenazas que hace. Pero en el libro original, ella es solo uno de los muchos desafíos que Alicia encuentra en su viaje. A diferencia de otros obstáculos, ella representa una amenaza más grande.
¿De dónde viene la idea de la Reina de Corazones?
Algunas personas creen que la Reina es una representación exagerada de la reina Victoria. Se piensa que Lewis Carroll incluyó detalles que los padres reconocerían. Al mismo tiempo, la hizo lo suficientemente fantástica para que los niños no la identificaran directamente. Un detalle que podría hacerla reconocible es cómo la veían sus súbditos. La reina Victoria era querida, mientras que la Reina de Corazones era temida. La reina Victoria era más amada que su esposo, el príncipe Alberto, porque algunos no confiaban en él al no ser inglés. La Reina de Corazones era temida por la gente del País de las Maravillas y daba órdenes de castigo por cualquier cosa, aunque su esposo a menudo los perdonaba en secreto.
La Reina también podría ser una referencia a la reina Margarita de la Casa de Lancaster. Durante la guerra de las Dos Rosas, la Casa Lancaster usaba una rosa roja como símbolo. Sus rivales, la Casa de York, tenían una rosa blanca. El hecho de que los jardineros pintaran las rosas blancas de rojo podría ser una referencia a estas dos familias.
Ilustraciones del personaje
Después de intentar dibujar las aventuras de Alicia sin éxito, Lewis Carroll decidió contratar a un artista profesional. Eligió a John Tenniel, conocido por sus dibujos en la revista satírica Punch.
La inspiración de Tenniel para la Reina de Corazones fue una imagen de Elizabeth de Mowbray, duquesa de Norfolk. Esta imagen se encontraba en una de las vidrieras medievales de la iglesia de la Santísima Trinidad, en Long Melford, Suffolk.
Las ilustraciones de los libros de Alicia se grabaron en bloques de madera. Luego se imprimieron usando el proceso de grabado en madera. Los bloques de madera originales están ahora en la colección de la Biblioteca Bodleiana en Oxford, Inglaterra. Normalmente no se muestran al público, pero se exhibieron en 2003.
¿Es la Reina de Corazones la misma que la Reina Roja?
A menudo se confunde a la Reina de Corazones con la Reina Roja de la segunda parte de la historia, A través del espejo. Sin embargo, no comparten ninguna característica, aparte de ser reinas. Lewis Carroll explicó la diferencia entre ambas:
Me imaginé a la Reina de Corazones como una especie de representación de emociones muy fuertes y difíciles de controlar: una persona muy enojada y sin rumbo.
La Reina Roja la imaginé también como una persona enojada, pero de otro tipo; su enojo debe ser tranquilo y controlado, debe ser formal y estricta, pero no grosera; muy exigente, la esencia concentrada de todas las institutrices.Lewis Carroll, en «Alice on the Stage»
La película animada de 1951 Alicia en el país de las maravillas ha contribuido a esta confusión. En la película, la Reina de Corazones dice varias frases que son de la Reina Roja. La más notable es «todas las formas aquí me pertenecen». Ambos personajes dicen esto para mostrar su importancia y arrogancia. Pero en el caso de la Reina Roja, tiene un doble significado. Como es una reina de Ajedrez, puede moverse en cualquier dirección.
En la adaptación de los libros American McGee's Alice, los personajes también se combinan, lo que aumenta la confusión popular.
Adaptaciones en otras obras
Versión de Disney

En la película animada de Disney Alicia en el país de las maravillas, la Reina de Corazones es la principal antagonista. Alicia la describe como «una vieja gorda, presumida y muy maleducada».
El personaje fue interpretado por la voz de Verna Felton. Se la muestra como alguien orgullosa y que disfruta castigando a cualquiera que la moleste. Su presencia es aún más impactante porque su esposo, el Rey, es muy pequeño. Al igual que en el libro, Alicia encuentra a tres cartas pintando rosas de rojo. Esto se debe a que plantaron rosas blancas por error. La Reina de Corazones de Disney parece ser una mezcla de la Reina del libro, la Duquesa y la Reina Roja. Cuando está contenta, puede ser agradable, pero sigue siendo mandona e impaciente. Puede enojarse muy rápido.
También es un personaje popular en Walt Disney World Resort. En Mickey's House of Villains, la Reina de Corazones aparece como una de las invitadas villanas. Su voz es de Tress MacNeille. También apareció en Mickey's Magical Christmas. En la serie de 1991 Adventures in Wonderland, Armelia McQueen interpretó a la Reina. Allí es una gobernante de mal genio e infantil, pero en el fondo es buena. Se la llamó «La Reina de Corazones» y «La Reina Roja» en la serie. Es uno de los personajes principales de la franquicia "Disney Villains".
La Reina de Corazones aparece en la película de imagen real para Disney+ Descendants: The Rise of Red. Es interpretada por Rita Ora y es una de las principales antagonistas. Ruby Rose Turner interpreta a Bridget, la Reina de Corazones cuando era adolescente. En la película, la Reina tiene una hija llamada Red, que es la protagonista. Rita Ora retoma su papel en la secuela Descendants: Wicked Wonderland, donde también aparece otra hija del personaje, Pink.
Videojuegos de Disney
La Reina de Corazones busca vengarse de Alicia en el juego Disney's Villains' Revenge. Allí, roba la última página de la historia y cambia el final. Alicia termina perdiendo la cabeza. Pepito Grillo, el jugador y el cuerpo de Alicia recuperan la cabeza y escapan del laberinto de la Reina. Se encuentran por última vez en la batalla final y ella se rinde.
La Reina de Corazones es la jefa final de la versión japonesa de Mickey Mousecapade. Este es un videojuego de 1987 donde Alicia es su prisionera.
La Reina aparece en el videojuego de Square Enix/Disney Kingdom Hearts, en su mundo. Al igual que en la película, lleva a Alicia a juicio. Esta vez, es por intentar robarle el corazón. Los héroes del juego, Sora, Donald y Goofy, intervienen y le dicen a la Reina que Alicia es inocente. La Reina los desafía a que demuestren su teoría. Con la ayuda del Gato Risón, los tres lo logran. La Reina, enojada por haberse equivocado, ordena su castigo y encierra a Alicia en una jaula en el techo. Los tres luchan contra los guardias de la Reina y destruyen los controles de la jaula. Pero Alicia es secuestrada antes de que puedan salvarla. La Reina ordena buscar a Alicia y perdona temporalmente a Sora, Donald y Goofy, pidiéndoles que también busquen a Alicia. Regresa en Kingdom Hearts: Chain of Memories, pero esta vez como una invención de los recuerdos de Sora. De nuevo, lleva a juicio a Alicia, esta vez por intentar robar sus recuerdos. En ambos juegos, Sora, Donald y Goofy demuestran la inocencia de Alicia al derrotar al Trickmaster Heartless, el verdadero culpable. La Reina felicita a Sora por resolver el misterio y vuelve a mostrar su personalidad cambiante al perdonar a Alicia. Vuelve a aparecer en Kingdom Hearts 358/2 Days junto con su mundo. Una versión digital de ella aparece más tarde en Kingdom Hearts coded.
Véase también
En inglés: Queen of Hearts (Alice's Adventures in Wonderland) Facts for Kids