Alhambra (Ciudad Real) para niños
Datos para niños Alhambra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista aérea de la localidad
|
||
Ubicación de Alhambra en España | ||
Ubicación de Alhambra en la provincia de Ciudad Real | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Montiel | |
• Partido judicial | Villanueva de los Infantes | |
Ubicación | 38°53′54″N 3°03′13″O / 38.8983204, -3.0535507 | |
• Altitud | 862 metros | |
Superficie | 580,25 km² | |
Población | 969 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,74 hab./km² | |
Gentilicio | alhambreño, -a | |
Código postal | 13248 | |
Alcalde (2019-2023) | Luis Santos Robles (PP) | |
Sitio web | https://alhambra.infomancha.com/ | |
Alhambra es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, su población es de 969 habitantes.
El municipio de Alhambra es uno de los más grandes de la provincia. Esto se debe a su importancia histórica durante la Edad Media. Dentro de su territorio se encuentra también la pequeña localidad de Pozo de la Serna.
Contenido
Geografía de Alhambra
Alhambra forma parte de la comarca de Campo de Montiel. Está a unos 90 kilómetros de la capital de la provincia, Ciudad Real.
¿Cómo es el terreno en Alhambra?
El terreno de Alhambra es mayormente llano. Sin embargo, tiene dos sierras pequeñas:
- La sierra de Alhambra, con el pico Juego de Bolos (1088 metros).
- La sierra del Cristo (949 metros), cerca de San Carlos del Valle.
También hay otros cerros como el Pino (931 metros) y Casas Blancas (915 metros). El río Azuer atraviesa el municipio de sureste a noroeste. En este río desembocan los arroyos de la Masegosa y de Alhambra. La altitud del municipio varía entre los 1088 metros y los 730 metros. El pueblo de Alhambra se encuentra a 862 metros sobre el nivel del mar.
¿Con qué municipios limita Alhambra?
Alhambra limita con varios municipios:
Noroeste: Manzanares | Norte: Argamasilla de Alba | Noreste: |
Oeste: La Solana y San Carlos del Valle | ![]() |
Este: Ossa de Montiel (Albacete) |
Suroeste: Valdepeñas | Sur: Montiel (exclave) | Sureste: Carrizosa y Villahermosa |
Además, Alhambra tiene una parte separada llamada Gualo. Esta zona limita con Tomelloso, Socuéllamos, Villarrobledo, Ossa de Montiel, Ruidera y Argamasilla de Alba.
Rutas y caminos en Alhambra
En Alhambra, puedes encontrar rutas para caminar y explorar la naturaleza. Algunas de estas rutas son:
- La sierra de Alhambra.
- Las cuevas de Huelma.
- La Lagunilla.
- La Calera y El Lobillo.
Patrimonio histórico de Alhambra
Alhambra tiene varios edificios y lugares con mucha historia.
Castillo de Alhambra
El Castillo de Alhambra fue construido por la Orden de Santiago. Se levantó sobre una construcción árabe más antigua. Su forma actual, con muchos lados, se debe al conde Álvaro Núñez de Lara. A pesar de su importancia, este castillo está en la Lista Roja de Patrimonio en peligro.
Iglesia de San Bartolomé Apóstol
La Iglesia de San Bartolomé Apóstol comenzó a construirse en el año 1214. Se edificó sobre los restos de un templo romano anterior. Tiene forma de cruz latina y una sola nave.
En el exterior, sus muros tienen ladrillos y grandes piedras en las esquinas. Estas piedras muestran grabados del edificio antiguo. Por dentro, el techo es abovedado y tiene ventanas para que entre la luz. En unas excavaciones recientes, se encontró una cripta (un espacio subterráneo) debajo del altar principal. El retablo (la parte decorada detrás del altar) es moderno.
Antiguos lavaderos públicos
Los antiguos lavaderos públicos de Alhambra se construyeron en los años 40. Tienen forma rectangular, con pilas grandes en el centro y una chimenea. Cuentan con ventanas amplias que dejan pasar la luz natural. Fuera del edificio, está el pozo que les daba agua.

Restos romanos
En el centro del pueblo, cerca de la iglesia, se conservan algunos restos de la época romana. Algunos historiadores creen que la importante ciudad romana de Laminio pudo estar en Alhambra o en sus alrededores.
Población de Alhambra
Alhambra tiene una población de 969 habitantes en 2024.
A mediados del siglo XIX, en 1842, Alhambra tenía 760 habitantes. Esta información se encuentra en un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz.
Gráfica de evolución demográfica de Alhambra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |