robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Alhambra para niños

Enciclopedia para niños

El castillo de Alhambra es una antigua fortaleza militar que se encuentra en el pueblo de Alhambra, en la provincia de Ciudad Real, dentro de la región de Castilla-La Mancha, en España.

Datos para niños
Castillo de Alhambra
Restos del castillo de Alhambra en Ciudad Real (45704261232).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia Ciudad RealFlag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
Localidad Alhambra
Datos generales
Código RI-51-0007071-00000

Descubre el Castillo de Alhambra: Una Fortaleza Histórica

El Castillo de Alhambra es un lugar lleno de historia. Aunque hoy vemos sus ruinas, fue una fortaleza muy importante en el pasado. Se encuentra en un cerro, dominando el paisaje.

¿Cómo Nació el Castillo de Alhambra? Su Fascinante Historia

Se cree que este castillo pudo haber sido construido por los Omeyas hace muchísimos años. Sin embargo, las partes que aún se conservan son del siglo XIII en adelante.

Primeros Años y Conquistas Importantes

Después del año 1085, cuando la ciudad de Toledo fue tomada, ya hubo batallas cerca de Alhambra. A mediados del siglo XII, el rey Alfonso VII conquistó el castillo. Más tarde, Fernando II lo entregó a la Orden de Monte Gaudio en 1180.

En 1195, después de la batalla de Alarcos, el castillo fue perdido a manos de los bereberes. Pero en 1212, el rey Alfonso VIII lo recuperó tras la famosa batalla de las Navas de Tolosa. El castillo fue ocupado de nuevo en 1213.

Cambios de Dueño y Pérdida de Importancia

El 3 de junio de 1214, el rey Alfonso VIII entregó esta fortaleza a la Orden de Santiago. Esta posesión fue confirmada en 1223. Con el tiempo, el territorio que dependía del castillo se fue haciendo más pequeño. Parte de él pasó a la Orden de Calatrava y otra a la Orden de San Juan.

Debido a esta división, el castillo de Alhambra perdió su importancia estratégica. Otras fortalezas cercanas se volvieron más relevantes. Así comenzó su lento deterioro hasta convertirse en las ruinas que vemos hoy. La forma poligonal que tiene ahora se debe a Álvaro Núñez de Lara, un conde de la época.

Archivo:Alhambra con su castillo. (43936855210)
Alhambra y el castillo

Explorando el Castillo: ¿Cómo Era Esta Antigua Fortaleza?

El castillo de Alhambra está al sur del pueblo. Se alza sobre un cerro sin árboles, con forma de cono truncado, a más de 800 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación y Diseño Único

La planta del castillo es ovalada, adaptándose perfectamente a la cima del cerro. Por esta razón, no necesitaba un foso alrededor, como otros castillos. Es lo que se conoce como un castillo "montano", es decir, construido en una montaña o cerro. Tiene 14 lados que forman un óvalo, y sus murallas miden unos 100 metros de perímetro.

El castillo estaba completamente aislado. No tenía un recinto exterior o barbacana (una defensa adicional). Sin embargo, sí tenía un camino cubierto o protegido en su último tramo por un pequeño muro. Este camino permitía el acceso de forma segura. Estaba pavimentado con grandes piedras. Es muy probable que al inicio de este camino, a mitad de la ladera, hubiera una puerta protegida por torres.

Archivo:Castillo de Alhambra y pueblo
Vista aérea de la fortaleza

Murallas y Entrada Principal

A pesar de estar en ruinas, el castillo aún conserva todas sus paredes. Está construido con piedra y una mezcla de cal y canto, recubierta de mampostería fina. Sus muros tienen un grosor de casi dos metros. A lo largo de la muralla, hay ángulos que cortan la línea continua, pero no tiene torres de refuerzo en las esquinas.

La puerta principal es uno de los elementos más bonitos del castillo y se encuentra en buen estado. Está construida con piedras muy bien trabajadas y tiene un arco apuntado entre dos fuertes torreones.

Vistas y Elementos Defensivos

Dentro del castillo, no quedan estructuras de viviendas originales. El nivel del suelo actual es mucho más alto que el original, debido a los derrumbes. Desde fuera, aún se pueden ver las muchas saeteras (aberturas estrechas para disparar flechas) que se abrían en todas las paredes. Esto demuestra que el castillo de Alhambra tenía una excelente capacidad defensiva. No solo por su posición elevada, sino también por el amplio campo de visión que ofrecían sus saeteras y adarves (el camino de ronda en lo alto de la muralla).

Archivo:Campo Montiel CREAL
Vistas desde el castillo

¿Qué Pasa Hoy con el Castillo de Alhambra? Su Estado Actual

Aunque el castillo está protegido por leyes de Patrimonio Histórico Español desde 1949 y 1985, su estado es de ruina total. Lamentablemente, se encuentra en un proceso de deterioro continuo debido al abandono.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Alhambra para Niños. Enciclopedia Kiddle.