robot de la enciclopedia para niños

Alguaire para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alguaire
municipio de Cataluña
Escut d'Alguaire THV.svg
Escudo

15092007014.jpg
Vista de Alguaire
Alguaire ubicada en España
Alguaire
Alguaire
Ubicación de Alguaire en España
Alguaire ubicada en Provincia de Lérida
Alguaire
Alguaire
Ubicación de Alguaire en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Segriá
• Partido judicial Balaguer
Ubicación 41°44′11″N 0°35′02″E / 41.736318, 0.58382
• Altitud 304 m
Superficie 50,11 km²
Núcleos de
población
2
Población 2986 hab. (2024)
• Densidad 59,27 hab./km²
Gentilicio (cat.) alguairenc, -a
Código postal 25125
Alcalde (2023) Inmaculada Roca
Sitio web www.alguaire.ddl.net
Archivo:Localització d'Alguaire
Localización de Alguaire en el Segriá

Alguaire es un municipio de España, ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Segriá. Este municipio incluye dos zonas principales: Alguaire y La Mata de Piñana.

En el territorio de Alguaire se encuentra el Aeropuerto de Lérida, un punto importante para la comunicación de la zona.

Historia de Alguaire

Orígenes y primeros registros

El nombre de Alguaire ya aparece en documentos antiguos del siglo IX. Esto nos muestra que la zona tiene una historia muy larga.

La reconquista y la Orden de Malta

Entre los años 1145 y 1147, Ermengol VI de Urgel recuperó este lugar. Poco después, entre 1149 y 1151, Ramón Berenguer IV de Barcelona entregó estas tierras a los hospitalarios. Los hospitalarios eran una orden religiosa y militar que ayudaba a los viajeros y enfermos. En 1186, el rey Alfonso II de Aragón también les dio el castillo de Alguaire.

El convento de damas hospitalarias

En 1250, se fundó en Alguaire un convento para damas hospitalarias. Estas eran mujeres de la nobleza que se dedicaban a la vida religiosa. La primera comunidad incluía a la marquesa de Guàrdia, quien fue la fundadora. El convento recibió muchas donaciones a lo largo de los años, como el castillo de Casals en 1424.

Aunque las monjas vivían en clausura (apartadas del mundo), tenían sus propias casas fuera del convento. En 1568, el papa Pío V intentó cambiar esta costumbre, pero no lo logró. Durante la Guerra de los Segadores, las monjas se mudaron a Lérida. Regresaron a Alguaire en 1653, pero el edificio estaba muy dañado. Finalmente, se trasladaron a Valldoreix, aunque mantuvieron sus derechos sobre Alguaire hasta que los señoríos desaparecieron.

Población de Alguaire

¿Cuántas personas viven en Alguaire?

Alguaire cuenta con una población de 2986 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Alguaire entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y patrimonio

Edificios históricos y religiosos

Hoy en día, quedan pocos restos del antiguo castillo y del convento de las damas hospitalarias. Se sabe que la iglesia del convento existía en 1774, pero ahora está completamente en ruinas.

La iglesia parroquial de San Saturnino fue construida en 1774. Se levantó sobre el lugar donde antes había un templo más antiguo de estilo románico.

En la parte alta del pueblo se encuentra el Santuario de la Virgen del Merli. Este santuario tiene su origen en una iglesia visigótica que fue restaurada por las monjas de Alguaire en 1264. Dentro del santuario hay murales del siglo XVI que cuentan una historia sobre un conflicto entre las monjas y el condado de Urgel por el pago de impuestos. La leyenda dice que el conde Ermengol X de Urgel se quedó ciego al intentar atacar el convento y solo recuperó la vista cuando se retiró. El edificio actual ha sido reformado y reconstruido muchas veces. Está hecho de piedra y tiene una nave con dos capillas a los lados.

En 1966, se construyó una imagen del Sagrado Corazón en la cima de una montaña, pagada por los habitantes de Alguaire. Es una construcción de hormigón que ha sido restaurada varias veces. En 1996, un rayo partió la imagen por la mitad, pero fue restaurada y colocada de nuevo en 1998.

Fiestas y tradiciones

Alguaire celebra su fiesta mayor en el mes de septiembre. Además, en mayo se realiza una feria que, hasta 1960, era de ganado y ahora es una actividad festiva para todo el pueblo.

Economía local

Actividades principales

La actividad económica más importante de Alguaire es la agricultura. Se cultivan muchos árboles frutales, y también son importantes los cultivos de cereales y hortalizas.

Industria y desarrollo

La industria textil también ha sido importante en el municipio. En 1901, se construyó una fábrica de hilaturas que dio origen a la colonia y barrio de Mata de Pinyana. Actualmente, siguen funcionando varias industrias, como una harinera y otra dedicada a la fabricación de zumo de fruta.

Más información

  • La Mata de Piñana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alguaire Facts for Kids

kids search engine
Alguaire para Niños. Enciclopedia Kiddle.