Valldoreix para niños
Datos para niños Valldoreix |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Valldoreix |
||||
Ubicación de Valldoreix en España | ||||
Ubicación de Valldoreix en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vallés Occidental | |||
• Partido judicial | Rubí | |||
• Municipio | San Cugat del Vallés | |||
Ubicación | 41°28′04″N 2°03′53″E / 41.467777777778, 2.0647222222222 | |||
• Altitud | 131 metros | |||
Población | 8925 hab. (2024) | |||
Gentilicio | valldoreixenc, -enca | |||
Código postal | 08197 | |||
Sitio web | www.valldoreix.cat | |||
Presidente (2023): Sr. Juan José Cortés García | ||||
Valldoreix es un pueblo especial en Cataluña, España. Es una entidad municipal descentralizada (EMD), lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos, aunque forma parte del municipio de San Cugat del Vallés. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comarca del Vallés Occidental. En 2024, Valldoreix tenía 8925 habitantes.
Contenido
Conoce Valldoreix: Ubicación y Entorno
Valldoreix está en la parte sur de San Cugat del Vallés. Se sitúa cerca de las montañas de la sierra de Collserola. Hacia el norte, Valldoreix se une con Mira-sol, que es otro barrio residencial de San Cugat. Al sureste, se conecta con La Floresta.
La Historia de Valldoreix
Valldoreix comenzó a crecer entre 1916 y 1918. Se diseñó como una "ciudad jardín", un lugar con muchas casas y zonas verdes. Se desarrolló alrededor de la antigua iglesia románica de San Cebrián y una parada de tren.
Antiguamente, esta zona se llamaba Aiguallonga. Pertenecía a la baronía de Canals, y aún se pueden ver las ruinas de su castillo. A mediados del siglo XIX, Valldoreix pasó a formar parte de San Cugat del Vallés. En 1959, se creó la Entidad Local Menor de Valldoreix, que fue el paso previo a la actual entidad municipal descentralizada. Hoy en día, es la EMD con más habitantes de toda Cataluña.
Actualmente, Valldoreix es conocida por sus casas grandes y modernas. Es una zona residencial muy valorada.
Símbolos de Valldoreix
Cada lugar tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.
El Escudo de Valldoreix
El escudo de Valldoreix tiene un diseño especial:
- Es de color rojo (gules).
- Muestra un valle de color oro.
- Tiene una franja ondulada azul que representa un río o arroyo.
- Encima de todo, hay una casa antigua de color plata (argén) con la puerta abierta.
Este escudo fue aprobado el 22 de junio de 2004.
La Bandera de Valldoreix
La bandera de Valldoreix es rectangular, con el doble de alto que de largo. Es de color amarillo. Tiene una franja ondulada azul, que es más estrecha y está cerca del borde. También incluye una figura roja con cinco lados y una casa blanca abierta.
Los colores de la bandera tienen códigos específicos para que siempre sean los mismos:
- Amarillo: Process Yellow U
- Azul: 298 U
- Rojo: Super Warm Red U
- Blanco: 877 U
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas Valldoreix, puedes conocer estos lugares:
- Encina de Valldoreix: Un árbol muy antiguo y protegido.
- Castillo de Canals: Las ruinas de un castillo con mucha historia.
- Museo parroquial de Valldoreix: Un museo que guarda objetos importantes de la iglesia local.
Deportes en Valldoreix
Valldoreix tiene su propio equipo de fútbol, el Valldoreix F.C.. Este equipo participa en la segunda categoría catalana. Además, cuenta con equipos de fútbol base para los más jóvenes y una sección de baloncesto.
Cómo Llegar a Valldoreix
Valldoreix está bien conectada. Tiene una estación de tren de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, llamada estación de Valldoreix.
También se puede llegar por carretera. Hay una carretera local que la une con San Cugat del Vallés y Barcelona. Además, la autopista C-16 pasa cerca, y se puede acceder a ella desde la AP-7 a través de San Cugat del Vallés.
Cuánta Gente Vive en Valldoreix
La población de Valldoreix ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Véase también
En inglés: Valldoreix Facts for Kids