robot de la enciclopedia para niños

Maurice Charles Pierre Langeron para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maurice Charles Pierre Langeron
Langeron, Maurice CIPB1901.jpg
Información personal
Nombre en francés Maurice Langeron
Nacimiento 3 de enero de 1874
Dijon
Fallecimiento 27 de junio de 1950
Bourg-la-Reine
Residencia Francia
Nacionalidad francés
Información profesional
Área médico, briólogo, micólogo, fósiles
Abreviatura en botánica Langeron

Maurice Charles Pierre Langeron (nacido el 3 de enero de 1874 en Dijon y fallecido el 27 de junio de 1950 en Bourg-la-Reine) fue un científico francés muy importante. Se dedicó a varias ramas de la ciencia, siendo médico, briólogo (estudioso de los musgos y plantas similares) y micólogo (experto en hongos). También investigó sobre fósiles de plantas.

Estudió medicina en la famosa ciudad de París. A lo largo de su vida, Maurice Langeron realizó muchas investigaciones y escribió varios libros científicos. Uno de sus trabajos más conocidos fue Précis de microscopie, un libro sobre el uso del microscopio que fue tan útil que se publicó siete veces, la última edición en 1949.

¿Qué estudió Maurice Langeron?

Maurice Langeron fue un científico con muchos intereses. Su trabajo como médico le permitió entender el cuerpo humano y las enfermedades. Sin embargo, también le apasionaba el mundo natural, especialmente las plantas pequeñas y los hongos.

La importancia de la micología

Como micólogo, Langeron se especializó en el estudio de los hongos. Los hongos son seres vivos muy diversos que no son ni plantas ni animales. Algunos son comestibles, otros son importantes para la medicina (como la penicilina) y algunos pueden causar enfermedades. Langeron investigó mucho sobre los hongos que afectan a las personas y los animales.

El mundo de los briólogos

Además de los hongos, Maurice Langeron también fue un briólogo. Los briólogos estudian las briófitas, que son plantas muy pequeñas como los musgos y las hepáticas. Estas plantas no tienen flores ni semillas y suelen crecer en lugares húmedos. Son muy importantes para el ecos ecosistema, ya que ayudan a mantener la humedad del suelo.

Contribuciones científicas destacadas

Maurice Langeron dejó un legado importante en el campo de la ciencia. Sus publicaciones ayudaron a otros científicos a entender mejor los microorganismos y las enfermedades.

Su obra principal: Précis de microscopie

El libro Précis de microscopie fue una guía fundamental para usar el microscopio. Este instrumento es clave para observar cosas muy pequeñas que no podemos ver a simple vista, como bacterias, células y hongos. Gracias a este libro, muchos estudiantes y científicos aprendieron a utilizar el microscopio de forma correcta para sus investigaciones.

Otras publicaciones importantes

  • 1902. El género Aleurites Forst (Euforbiáceas): Un estudio detallado sobre un tipo de planta.
  • 1941. Los Sectores claros y oscuros de las colonias de levaduras: Una investigación sobre cómo crecen las levaduras, que son un tipo de hongo.
  • 1952. Manual de micología: Una obra completa sobre el estudio de los hongos, revisada por otro científico después de su fallecimiento.

Galería de imágenes

kids search engine
Maurice Charles Pierre Langeron para Niños. Enciclopedia Kiddle.