Alfredo Sánchez Bella para niños
Datos para niños Alfredo Sánchez Bella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Embajador de España en la República Dominicana | ||
1957-1959 | ||
Predecesor | Alfonso Merry del Val y de Alzola | |
Sucesor | Manuel Valdés Larrañaga | |
|
||
Embajador de España en Colombia | ||
1959-1962 | ||
Predecesor | José María Alfaro Polanco | |
Sucesor | Antonio de Luna García | |
|
||
Embajador de España en Italia | ||
1962-1967 | ||
Predecesor | José María Doussinague | |
Sucesor | Juan Pablo de Lojendio e Irure | |
|
||
![]() Ministro de Información y Turismo Secretario del Consejo de Ministros |
||
29 de octubre de 1969-29 de junio de 1973 | ||
Predecesor | Manuel Fraga | |
Sucesor | Fernando de Liñán | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de octubre de 1916 Tordesilos |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1999 Madrid |
|
Sepultura | Cementerio de Pozuelo de Alarcón | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos |
Alfredo Sánchez-Bella Carswell |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, diplomático y político | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alfredo Sánchez Bella (nacido en Tordesilos el 2 de octubre de 1916 y fallecido en Madrid el 24 de abril de 1999) fue un importante diplomático y político español. Fue parte de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas. También ocupó el cargo de ministro de Información y Turismo en un periodo de gobierno específico en España.
Contenido
¿Quién fue Alfredo Sánchez Bella?
Alfredo Sánchez Bella estudió Filosofía y Letras y luego obtuvo un doctorado en historia en la Universidad de Madrid. Durante sus años universitarios en Valencia, fue vicepresidente de la Federación de Estudiantes Católicos. También fue miembro de la organización Acción Católica.
Se dedicó al periodismo y dirigió las revistas Libertas y Ánimos. En un periodo de conflicto en España, trabajó en tareas de comunicación. Dirigió varios periódicos y emisoras de radio.
Su trayectoria profesional
¿Qué cargos importantes ocupó?
Alfredo Sánchez Bella fue miembro de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas. Por un tiempo, también formó parte del Opus Dei. A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos importantes.
Fue secretario general de la Organización Internacional de Universitarios Católicos Pax Romana. También fue presidente de las Juventudes Diocesanas de Acción Católica de Madrid. Entre 1940 y 1941, fue vicesecretario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
De 1948 a 1956, dirigió el Instituto de Cultura Hispánica. Luego, fue embajador de España en la República Dominicana (1957-1959), Colombia (1959-1962) e Italia (1962-1969). Finalmente, fue ministro de Información y Turismo desde octubre de 1969 hasta junio de 1973.
Su trabajo como diplomático
Gracias a sus conexiones con grupos de pensamiento católico en Hispanoamérica, Sánchez Bella ayudó a fortalecer las relaciones de España con esta región. El Ministerio de Asuntos Exteriores buscaba crear una Comunidad Hispánica de Naciones. Esto ayudaría a España a superar un bloqueo diplomático internacional.
Sánchez Bella colaboró activamente en este objetivo. También propuso que España se uniera a la Zona Latinoamericana de Libre Comercio a partir de 1957. Esto era parte de su plan para unir más a España con los países de América Latina.
Su visión sobre Europa
En 1952, Sánchez Bella impulsó la creación del Centro Europeo de Documentación e Información (CEDI). Este era un movimiento que buscaba la unión de Europa. Estaba liderado por Otto de Habsburgo y tenía ideas cristianas y conservadoras.
El objetivo era que España pudiera unirse al proceso de construcción europea. Esto se haría sin cambiar las ideas principales de su sistema político. Después de 1976, el CEDI intentó, sin éxito, convertirse en una organización internacional de partidos políticos.
Su labor como Ministro de Información y Turismo
Como ministro, Sánchez Bella aplicó de forma más estricta la Ley de Prensa e Imprenta de 1966. Esta ley había sido aprobada por su predecesor, Manuel Fraga.
Tuvo que ordenar el cierre del diario Madrid por diferencias políticas. También cerró el diario Nivel después de su primer número. Esto ocurrió porque el periódico no seguía las normas establecidas.
Además, continuó coordinando el Gabinete de Enlace. Este era un grupo que centralizaba la información sobre grupos que se oponían al gobierno.
Durante su tiempo como ministro, se aprobaron medidas para organizar el turismo. Estas medidas buscaban proteger mejor las zonas costeras. En este periodo, el turismo creció mucho. Por primera vez, fue considerado una actividad industrial importante en 1972.
Un momento difícil: el proceso de Burgos
En 1970, como ministro, tuvo que enfrentar una gran movilización internacional. Esta protesta era contra las condenas a personas de un grupo llamado ETA.
En 1973, dejó su cargo como ministro debido a un cambio en el gobierno. Después de esto, fue nombrado presidente del Banco Hipotecario de España.
Obras escritas
Alfredo Sánchez Bella también fue autor de varios libros, entre ellos:
- El marqués de Valparaíso, vida y aventura de un hispanoamericano del siglo XVIII
- El Conde-Duque de Olivares
- La investigación científica en el mundo
- Problemas universitarios y otros ensayos
- La problemática hispanoamericana en la hora presente
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfredo Sánchez Bella Facts for Kids