robot de la enciclopedia para niños

Tordesilos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tordesilos
municipio de España
Bandera de Tordesilos.svg
Bandera
Escudo de Tordesilos.svg
Escudo

Tordesilos 01.JPG
Tordesilos ubicada en España
Tordesilos
Tordesilos
Ubicación de Tordesilos en España
Tordesilos ubicada en Provincia de Guadalajara
Tordesilos
Tordesilos
Ubicación de Tordesilos en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra
Ubicación 40°40′14″N 1°35′33″O / 40.6704803, -1.5923641
• Altitud 1338 m
Superficie 46,49 km²
Población 90 hab. (2024)
• Densidad 2,26 hab./km²
Gentilicio tordesilano, -a
Código postal 19323
Alcalde (2023) Isabel Sanz (PSOE)

Tordesilos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este pequeño municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Símbolos de Tordesilos

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como un escudo y una bandera. Los símbolos de Tordesilos fueron aprobados oficialmente el 30 de julio de 2004.

El Escudo de Tordesilos

El escudo de Tordesilos tiene un fondo dorado. En el centro, se ve una montaña verde con una torre de piedra encima. Alrededor del borde del escudo, hay ocho anillos dorados sobre un fondo verde. En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.

La Bandera de Tordesilos

La bandera de Tordesilos es un rectángulo blanco. Una banda verde cruza la bandera en diagonal, desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha. Esta banda verde ocupa una quinta parte del ancho total de la bandera. En el centro de la bandera, se coloca el escudo del municipio con todos sus colores.

Geografía de Tordesilos

Tordesilos está situado en una zona elevada, a 1338 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una de las partes más altas de la provincia.

Municipios Vecinos

Tordesilos limita con varios municipios. Conocer a sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:

Noroeste: Tordellego Norte: Setiles Noreste: Ojos Negros
Oeste: Adobes Rosa de los vientos.svg Este: Villar del Salz
Suroeste: Alustante Sur: Alustante Sureste: Ródenas

Historia de Tordesilos

A mediados del siglo XIX, Tordesilos tenía una población de 369 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su gran diccionario geográfico.

Según esa descripción, Tordesilos se encontraba en una llanura y recibía mucho viento del norte y del oeste, lo que hacía que su clima fuera saludable. El pueblo tenía unas 140 casas, un ayuntamiento con cárcel y una escuela para niños con 60 alumnos. También había una escuela para niñas con 40 alumnas.

El pueblo se abastecía de agua de cuatro pozos. La iglesia principal se llamaba "La Asunción de Nuestra Señora". Cerca del pueblo, había tres pozos más, dos fuentes y tres pequeñas ermitas dedicadas a la Soledad, Santa Bárbara y San Marcos.

El terreno alrededor de Tordesilos era mayormente llano y bueno para la agricultura de secano (que no necesita riego). También había dos montes con encinas, robles y otros arbustos. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, avena y legumbres. También obtenían leña y tenían buenos pastos para el ganado, como ovejas, cabras y vacas. En la zona se podía cazar perdices y liebres. Las principales actividades de la gente eran la agricultura y el transporte de mercancías.

Población de Tordesilos

Actualmente, Tordesilos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Tordesilos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Fiestas y Celebraciones

En Tordesilos se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Marcos: Se celebra el 25 de abril.
  • El Bolo: Tiene lugar el 17 de mayo.
  • San Antonio: Se festeja el 13 de junio.
  • El Pimpollo: Se celebra a finales de junio.
  • Fiestas Patronales: Son en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, los días 15 y 16 de agosto.
  • Santa Bárbara: Se celebra el 4 de diciembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tordesilos Facts for Kids

kids search engine
Tordesilos para Niños. Enciclopedia Kiddle.