Alekséi Leónov para niños
Datos para niños Alekséi LeónovАлексей Архи́пович Лео́нов |
||
---|---|---|
![]() Alekséi Leónov en 1974.
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Алексей Архипович Леонов | |
Nacimiento | 30 de mayo de 1934 Listvianka, Irkutsk, Unión Soviética |
|
Fallecimiento | 11 de octubre de 2019 Moscú, Rusia |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Sepultura | Cementerio conmemorativo militar federal | |
Nacionalidad | soviética rusa |
|
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Svetlana Pavlovna Dozenko | |
Educación | ||
Educación | Candidato de Ciencias Técnicas | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto, ingeniero y cosmonauta | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rango militar | Mayor general de aviación | |
Misiones espaciales | Vosjod 2 Soyuz 19 (Soyuz-Аpоllо) |
|
Partido político |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alekséi Arjípovich Leónov (nacido en Listvianka el 30 de mayo de 1934 y fallecido en Moscú el 11 de octubre de 2019) fue un valiente piloto, ingeniero y cosmonauta de la Unión Soviética y luego de Rusia. Es muy famoso por haber sido la primera persona en realizar un paseo espacial el 18 de marzo de 1965.
En julio de 1975, Leónov fue el comandante de la nave espacial Soyuz en la misión Apollo-Soyuz. Esta misión fue muy importante porque dos naves, una soviética y otra estadounidense, se unieron en el espacio durante dos días.
Leónov recibió el título de Héroe de la Unión Soviética dos veces (en 1965 y 1975). También fue Mayor General de la Fuerza Aérea de Rusia y ganó el Premio Estatal de la Unión Soviética en 1981.
Contenido
La vida temprana de Alekséi Leónov
Alekséi Leónov nació el 30 de mayo de 1934 en Listvyanka, una región de Siberia, en una familia rusa. Su abuelo tuvo que mudarse a Siberia debido a cambios importantes que ocurrieron en el país en 1905. Alekséi fue el octavo de nueve hermanos. Su padre trabajaba como electricista y minero.
En 1936, su padre fue arrestado y considerado una persona que no apoyaba al gobierno. Leónov contó en su autobiografía que muchas personas fueron arrestadas en ese tiempo. Era un periodo difícil en la historia del país, y muchas personas fueron llevadas a lugares lejanos y nunca más se les volvió a ver.
Después de esto, la familia se mudó a la casa de una de sus hermanas en Kémerovo. Su padre se reunió con ellos más tarde, después de ser liberado. Recibió una compensación por haber sido encarcelado injustamente.
¿Cómo el arte ayudó a su familia?
Leónov usaba su talento para el arte para ayudar a su familia a conseguir más comida. Al principio, dibujaba flores en hornos y luego pintaba paisajes en lienzos.
En 1948, su familia se mudó a Kaliningrado. Leónov terminó la escuela secundaria en 1953. Quiso estudiar en una academia de arte en Riga, pero no pudo por los altos costos. Entonces, decidió unirse a una escuela de vuelo en Kremenchuk, Ucrania. Hizo su primer vuelo solo en mayo de 1955.
Mientras seguía su pasión por el arte estudiando a tiempo parcial, Leónov también hizo un curso avanzado para ser piloto de combate. Se graduó con honores en 1957 y se convirtió en teniente. En 1959, se casó con Svetlana Pavlovna Dozenko.
La carrera espacial de Alekséi Leónov
Leónov fue uno de los veinte pilotos de la Fuerza Aérea Soviética elegidos para ser parte del primer grupo de cosmonautas en 1960. Como todos los cosmonautas de la Unión Soviética, Leónov fue miembro de un partido político.
Su famoso paseo espacial estaba planeado para una misión anterior, pero se canceló. Finalmente, este evento histórico ocurrió durante el vuelo de la nave Vosjod 2.
El primer paseo espacial
El 18 de marzo de 1965, Alekséi Leónov salió de su nave espacial y flotó en el vacío del espacio durante 12 minutos y 9 segundos. Estaba unido a la nave por una correa de 5.35 metros. Al final de su paseo, su traje espacial se había inflado tanto por el vacío que le costó mucho volver a entrar en la nave. Tuvo que abrir una válvula para liberar un poco de presión de su traje y así pudo regresar a la cápsula.
Durante esta misión, Leónov hizo un pequeño dibujo de un amanecer visto desde el espacio. ¡Fue la primera obra de arte creada fuera de la Tierra! Leónov se había preparado durante dieciocho meses para esta misión, entrenando en condiciones de ingravidez.
Misiones lunares y estaciones espaciales
En 1968, Leónov fue elegido para comandar un vuelo alrededor de la Luna, pero esta misión se canceló. También fue seleccionado para ser el primer cosmonauta soviético en aterrizar en la Luna, pero este proyecto también fue cancelado.
En 1971, Leónov iba a ser el comandante de la misión Soyuz 11 a la Saliut 1, la primera estación espacial tripulada. Sin embargo, su tripulación fue reemplazada por otra porque se sospechaba que uno de sus compañeros estaba enfermo.
Leónov pudo haber comandado la siguiente misión a la Salyut 1, pero también se canceló. Las siguientes dos estaciones espaciales también se perdieron en el lanzamiento. A partir de la Salyut 4, Leónov fue asignado a proyectos más importantes.
La misión Apollo-Soyuz
El segundo viaje de Leónov al espacio fue igualmente importante. Fue el comandante de la parte soviética de la misión Apollo-Soyuz con la nave Soyuz 19. Esta fue la primera misión espacial conjunta entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
Durante este proyecto, Leónov hizo una gran amistad con el comandante estadounidense Thomas P. Stafford. Leónov incluso fue el padrino de los hijos pequeños de Stafford. Stafford dio un discurso en ruso en el funeral de Leónov en 2019.
De 1976 a 1982, Leónov fue el comandante del equipo de cosmonautas y subdirector del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin. Allí, supervisó el entrenamiento de las tripulaciones. También editó un periódico para cosmonautas llamado Neptuno. Se retiró en 1991.
Vida después del espacio y legado
Leónov fue un artista muy talentoso. Publicó libros que incluían sus propias obras de arte y otras que hizo con su amigo Andréi Sokolov. Leónov llevó lápices de colores y papel al espacio, donde dibujó la Tierra y retratos de los astronautas del Apolo durante la misión Apollo-Soyuz.
El famoso escritor Arthur C. Clarke mencionó en su libro 2010: Odisea dos que, después de ver la película 2001: A Space Odyssey, Leónov le dijo que la forma en que la Luna, la Tierra y el Sol se alineaban al principio de la película era muy parecida a su pintura de la Luna de 1967. Clarke dedicó su libro 2010: Odisea dos a Leónov y al físico soviético Andréi Sájarov. La nave espacial ficticia del libro se llama Cosmonauta Alexei Leonov.
En 2001, Leónov fue uno de los vicepresidentes de un banco en Moscú y asesor.
En 2004, Leónov y el astronauta estadounidense David Scott comenzaron a escribir un libro juntos sobre la historia de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética. El libro se llamó Las dos caras de la Luna: Nuestra Historia de la Carrera Espacial y se publicó en 2006. Neil Armstrong y Tom Hanks escribieron la introducción del libro.
Leónov también colaboró en el libro de 2007 Ese mar silencioso y fue asesor en la película de 2017 Vremia Pervyj, que cuenta la historia de su paseo espacial.
Fallecimiento y reconocimientos
Alekséi Leónov falleció el 11 de octubre de 2019 en un hospital de Moscú, después de una larga enfermedad. Tenía 85 años y fue el último miembro vivo de los cinco cosmonautas del programa Vosjod. Le sobreviven su esposa Svetlana Dozenko, su hija Oksana y dos nietos. Su otra hija, Viktoria, falleció en 1996.
En la isla de La Palma (Islas Canarias), donde se encuentra el Gran Telescopio Canarias (el telescopio óptico más grande del mundo), Alekséi Leónov inauguró en 2016 el "Paseo de las estrellas de la ciencia". Lo hizo junto a Stephen Hawking y acompañado por Brian May, profesor de astrofísica y guitarrista de Queen. Cada año se añade una placa con el nombre de un científico destacado en este paseo.
Lugares con su nombre
- El cráter lunar Leonov lleva este nombre en su honor.
- El asteroide (9533) Aleksejleonov también conmemora su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexei Leonov Facts for Kids