Alex Zanardi para niños
Datos para niños Alex Zanardi |
||
---|---|---|
Zanardi en Brands Hatch, 2014.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Alessandro Zanardi | |
Nacionalidad | Italiano | |
Nacimiento | 23 de octubre de 1966 Bolonia, Italia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Jordan, Minardi, Lotus, Williams | |
Años | 1991-1994, 1999 | |
Grandes Premios | 44 (41) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Alessandro Zanardi (nacido el 23 de octubre de 1966 en Bolonia, Italia), conocido como Alex Zanardi, es un deportista italiano muy inspirador. Fue un exitoso piloto de automovilismo, ganando el campeonato de la CART World Series en 1997 y 1998. También compitió en la Fórmula 1.
En 2001, Alex sufrió un accidente grave que le hizo perder ambas piernas. Sin embargo, su espíritu de lucha lo llevó a regresar a las pistas en 2004. Desde entonces, ha competido en carreras de turismos y gran turismos con BMW. Además, se ha convertido en un destacado atleta paralímpico, ganando medallas de oro en ciclismo de mano en los Juegos Paralímpicos de 2012 y 2016.
Contenido
La carrera de Alex Zanardi en el automovilismo
Sus primeros pasos en las carreras
Desde joven, Alex Zanardi mostró su talento en el mundo del motor. En su adolescencia, se convirtió en campeón italiano y europeo de karting, que es una forma de automovilismo con vehículos pequeños y de cuatro ruedas.
En 1988, Alex empezó a competir en la Fórmula 3 Italiana, una categoría para coches de carreras de un solo asiento. En 1990, fue subcampeón de esta categoría y ganó la Copa Europea de Fórmula 3, superando a pilotos como Michael Schumacher.
En 1991, Zanardi subió a la Fórmula 3000 Internacional. Allí consiguió dos victorias y seis veces terminó entre los tres primeros, logrando el segundo lugar en el campeonato.
Su paso por la Fórmula 1 y la CART
Alex Zanardi debutó en la Fórmula 1 en 1991 con el equipo Jordan. En 1993, como piloto de Lotus, consiguió un punto al terminar sexto en el Gran Premio de Brasil.
En 1996, Alex se unió a la serie CART con el equipo Ganassi. En su primer año, terminó tercero en el campeonato, con tres victorias y seis podios. Fue reconocido como el mejor novato del año.
En 1997, Zanardi tuvo una temporada increíble, ganando cinco carreras y terminando entre los cinco primeros en 11 ocasiones. Se coronó campeón de la CART.
Al año siguiente, en 1998, Alex Zanardi dominó la temporada de CART. Consiguió siete victorias y 15 podios en 19 carreras, logrando su segundo título consecutivo con una gran ventaja.
Después de estos éxitos, Zanardi regresó a la Fórmula 1 con Williams en 1999, pero no logró sumar puntos en esa temporada. En 2001, volvió a la CART con el equipo Mo Nunn.
El accidente y su increíble regreso
El 15 de septiembre de 2001, Alex Zanardi sufrió un accidente muy grave durante una carrera de CART en el EuroSpeedway Lausitz. Debido a este accidente, Alex perdió ambas piernas. Fue un momento muy difícil, pero gracias a la rápida ayuda médica, logró sobrevivir. Este fue el último momento en que compitió en coches de un solo asiento.
Después de un periodo de recuperación y rehabilitación, Alex Zanardi demostró una fuerza de voluntad asombrosa. En 2003, volvió a competir en el Campeonato Europeo de Turismos con un BMW Serie 3 adaptado, que tenía los controles de acelerador y freno en el volante.
En 2005, Alex continuó con BMW en el Campeonato Mundial de Turismos. Logró una victoria y varios podios, demostrando que su pasión por las carreras seguía intacta. En 2008, consiguió su cuarta victoria en este campeonato.
Alex Zanardi incluso volvió a pilotar un Fórmula 1 adaptado en 2006. También realizó una carrera en el mismo circuito donde tuvo su accidente, alcanzando velocidades muy altas, lo que fue un récord para un piloto con discapacidad.
Competiciones de Gran Turismos
En 2014, Zanardi regresó al automovilismo para competir en la Blancpain Sprint Series con un BMW Z4. En 2019, participó en las 24 Horas de Daytona de 2019, una famosa carrera de resistencia.
Alex Zanardi: Un campeón paralímpico
Éxitos en ciclismo de mano
La historia de Alex Zanardi no termina en el automovilismo. Se dedicó al ciclismo de mano, una disciplina paralímpica, y se convirtió en un atleta de élite.
En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, representando a Italia, Alex ganó dos medallas de oro: una en la prueba contrarreloj individual y otra en la prueba de ruta.
En 2014, Alex compitió en el Campeonato Mundial de Ironman, una prueba muy exigente que combina natación, ciclismo y maratón. Completó los 226 kilómetros de recorrido en 9 horas, 47 minutos y 14 segundos, usando una bicicleta de mano y una silla de ruedas especial para la maratón.
En los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, Zanardi volvió a brillar. Ganó otra medalla de oro en la contrarreloj de ciclismo de mano y una medalla de plata en la carrera de pelotón. La medalla de plata la obtuvo exactamente 15 años después de su accidente en Lausitzring, un momento muy emotivo.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1991 | Team 7UP Jordan | USA | BRA | SMR | MON | CAN | MEX | FRA | GBR | GER | HUN | BEL | ITA | POR | ESP 9 |
JPN Ret |
AUS 9 |
NC | 0 |
1992 | Minardi Team | RSA | MEX | BRA | ESP | SMR | MON | CAN | FRA | GBR DNQ |
GER Ret |
HUN DNQ |
BEL | ITA | POR | JPN | AUS | NC | 0 |
1993 | Team Lotus | RSA Ret |
BRA 6 |
EUR 8 |
SMR Ret |
ESP 14 |
MON 7 |
CAN 11 |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER Ret |
HUN Ret |
BEL DNQ |
ITA | POR | JPN | AUS | 20.º | 1 |
1994 | Team Lotus | BRA | PAC | SMR | MON | ESP 9 |
CAN 15 |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER Ret |
HUN 13 |
BEL | ITA Ret |
POR | EUR 16 |
JPN 13 |
AUS Ret |
NC | 0 |
1999 | Winfield Williams | AUS Ret |
BRA Ret |
SMR 11 |
MON 8 |
ESP Ret |
CAN Ret |
FRA Ret |
GBR 11 |
AUT Ret |
GER Ret |
HUN Ret |
BEL 8 |
ITA 7 |
EUR Ret |
MYS 10 |
JPN Ret |
NC | 0 |
Fuente: |
Deutsche Tourenwagen Masters
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | BMW Team RMR | BMW M4 DTM | HOC 1 |
HOC 2 |
LAU 1 |
LAU 2 |
HUN 1 |
HUN 2 |
NOR 1 |
NOR 2 |
ZAN 1 |
ZAN 2 |
BRH 1 |
BRH 2 |
MIS 1 13 |
MIS 2 5 |
NÜR 1 |
NÜR 2 |
SPL 1 |
SPL 2 |
HOC 1 |
HOC 2 |
NC† | 0† |
Fuente: |
- † Como piloto invitado, no fue apto para puntuar.
Véase también
En inglés: Alex Zanardi Facts for Kids