robot de la enciclopedia para niños

Alcazarén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcazarén
municipio de España
Bandera de Alcazarén.svg
Bandera
Escudo de Alcazarén.svg
Escudo

Iglesia de San Pedro Alcazarén.jpg
Torre y ábside de la Iglesia de San Pedro
Alcazarén ubicada en España
Alcazarén
Alcazarén
Ubicación de Alcazarén en España
Alcazarén ubicada en Provincia de Valladolid
Alcazarén
Alcazarén
Ubicación de Alcazarén en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Pinares
• Partido judicial Medina del Campo
Ubicación 41°22′11″N 4°40′35″O / 41.369722222222, -4.6763888888889
• Altitud 731 m
Superficie 48,04 km²
Población 614 hab. (2024)
• Densidad 13,47 hab./km²
Gentilicio alcazareño, -a
Código postal 47238
Alcalde (2019-2023) Javier Ramos
Mambrilla (URCL)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona Virgen de la Vega
Sitio web Oficial

Alcazarén es un municipio que se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España. Su nombre viene del árabe al-qasrayn, que significa "los dos alcázares".

Este lugar tiene una superficie de 48,04 kilómetros cuadrados y está en una zona conocida como Tierra de Pinares. Alcazarén también es parte del Camino de Santiago de Madrid, una ruta importante para peregrinos.

Geografía de Alcazarén

Alcazarén se ubica a unos 35 kilómetros de Valladolid, la capital de la provincia. Se encuentra a 731 metros sobre el nivel del mar.

Ríos y paisajes naturales

Por el sur y el oeste del municipio pasa el río Eresma. Hacia el noreste, hay una pequeña meseta por donde fluye el río Cega.

El pueblo tiene muchos pinares y viñedos. También se cultivan cereales y otros productos de la tierra. La economía principal de Alcazarén se basa en la agricultura.

Pueblos cercanos a Alcazarén

Alcazarén limita con varios municipios. Aquí puedes ver cuáles son:

Noroeste: Matapozuelos Norte: Mojados Noreste: Megeces
Oeste: Hornillos de Eresma Rosa de los vientos.svg Este: Pedrajas de San Esteban, Olmedo
Suroeste: Hornillos de Eresma Sur: Olmedo Sureste: Olmedo

Población de Alcazarén

Archivo:01 Alcazaren Ayuntamiento by Lou
Casa consistorial de Alcazarén

Alcazarén tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Evolución de la población

La cantidad de personas que viven en Alcazarén ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha variado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Alcazarén entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía local

La economía de Alcazarén se basa principalmente en la agricultura. Muchos de sus habitantes trabajan en el campo o se trasladan a pueblos cercanos como Íscar, Pedrajas de San Esteban u Olmedo para trabajar.

Cultivos y recursos naturales

De las 4.810 hectáreas que tiene Alcazarén, aproximadamente un tercio (unas 1600 hectáreas) son terrenos con bosques. De estos, cerca de 800 hectáreas son propiedad del municipio.

Los cultivos más comunes han sido el trigo, la cebada y el centeno. En los últimos años, ha aumentado el cultivo de remolacha, patata y zanahoria. Los viñedos de Alcazarén producen uvas para la Denominación de Origen Rueda.

Símbolos del municipio

Archivo:Escudo de Alcazarén
Escudo de Alcazarén

Alcazarén tiene un escudo y una bandera que lo representan.

Escudo de Alcazarén

El escudo fue aprobado el 27 de septiembre de 1991. Su diseño es el siguiente:

«De color rojo, con dos torres doradas y con ventanas azules, sobre unas ondas. Arriba, una llave árabe de plata colocada en vertical. El Escudo lleva encima la Corona Real Española.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 193 de 08 de octubre de 1991

Bandera de Alcazarén

La bandera municipal fue aprobada el 11 de enero de 1995. Se describe así:

«Bandera cuadrada, de proporción 1:1, formada por dos franjas horizontales del mismo ancho, la de arriba roja y la de abajo azul, y en el centro el escudo del municipio, con sus colores.»
Boletín Oficial del Estado nº 32 de 07 de febrero de 1995

Cultura y patrimonio

Edificios históricos

Archivo:Iglesia de Santiago (Alcazarén, Valladolid)
Iglesia de Santiago Apóstol
Archivo:Capilla de la Virgen del Carmen (Iglesia de Santiago de Alcazarén, Valladolid)
Capilla de la Virgen del Carmen

Alcazarén cuenta con importantes construcciones de estilo románico-mudéjar del siglo XIII. Estas son las iglesias de Santiago Apóstol y San Pedro. La Iglesia de Santiago Apóstol ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

La Iglesia de San Pedro tiene una réplica a escala en el Parque temático Mudéjar de Olmedo. Esta iglesia estuvo en ruinas por muchos años, pero fue restaurada, conservando su ábside y su torre. Es un monumento medieval muy importante en la provincia.

Actualmente, solo la Iglesia de Santiago Apóstol se usa para ceremonias religiosas. La Iglesia de San Pedro se utiliza para eventos culturales, como obras de teatro o espectáculos en verano.

Detalles artísticos de las iglesias

Dentro del ábside de la Iglesia de Santiago, se pueden ver restos de pinturas murales de estilo gótico de finales del siglo XIV y principios del siglo XV.

La capilla de la Virgen del Carmen, del siglo XVIII, tiene decoraciones de yeso con colores muy originales. Lo más curioso son las figuras de músicos que forman parte de su diseño.

Fiestas y celebraciones

  • 25 de julio: Se celebra el día de Santiago Apóstol, el patrón del pueblo. Se hace una procesión por las calles con música de dulzainas.
  • 8 de septiembre: Es el día de la Virgen de la Vega. Las mujeres llevan la imagen de la Virgen en procesión.
  • Finales de octubre: Se celebra la Feria de Luis Candelas. Es una recreación histórica que muestra la vida de este famoso personaje.

Medios de comunicación

En Alcazarén se leen periódicos como El Norte de Castilla. También se pueden ver canales de televisión autonómicos como Castilla y León Televisión y La Ocho. Además, existe un canal de noticias local en internet llamado Televisión Alcazarén.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcazarén Facts for Kids

kids search engine
Alcazarén para Niños. Enciclopedia Kiddle.