Súlidos para niños
Datos para niños
Sulidae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 47 Ma - 0 Ma | ||
![]() Alcatraz común (Morus bassanus)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Suliformes | |
Familia: | Sulidae Reichenbach, 1849 |
|
Géneros | ||
Sinonimia | ||
Pseudosulidae |
||
Los súlidos (Sulidae) son una familia de aves marinas conocidas como alcatraces o piqueros. Estas aves son de tamaño mediano a grande y viven cerca de las costas. Son famosas por su forma especial de cazar: se zambullen en el agua a gran velocidad para atrapar peces y otros animales marinos.
Contenido
¿Qué son los Súlidos?
Los súlidos son un grupo de aves marinas que pertenecen al orden de los Suliformes. Dentro de esta familia, existen diez especies diferentes, que se agrupan en tres géneros:
Géneros y Especies de Súlidos
- Género Morus (Alcatraces):
* Alcatraz común o alcatraz atlántico (Morus bassanus) * Alcatraz de El Cabo (Morus capensis) * Alcatraz australiano (Morus serrator)
- Género Papasula (Piquero):
* Piquero de Abbott (Papasula abbotti)
- Género Sula (Piqueros):
* Piquero camanay o piquero patiazul (Sula nebouxii) * Alcatraz chileno o piquero peruano (Sula variegata) * Piquero enmascarado (Sula dactylatra) * Piquero de Nazca (Sula granti) * Piquero patirrojo (Sula sula) * Piquero pardo (Sula leucogaster)
Características Físicas de los Súlidos
Los súlidos son aves grandes, miden entre 60 y 95 centímetros de largo. Sus alas son largas, delgadas y puntiagudas, y pueden extenderse hasta 175 centímetros. Tienen una cola larga con forma de rombo. Sus cuerpos son muy aerodinámicos, como un "torpedo", lo que les ayuda a reducir la resistencia del agua cuando se zambullen.
Adaptaciones para la Caza Submarina
- Patas y Pico: Tienen patas fuertes y palmeadas, con los cuatro dedos unidos por una membrana. En algunas especies, estas patas son de colores brillantes y las usan para atraer a sus parejas. Su pico es largo, fuerte y puntiagudo, con bordes que parecen sierras para sujetar a sus presas.
- Ojos y Nariz: Sus ojos están ubicados hacia adelante, lo que les da una visión binocular amplia, mejor que la de muchas otras aves. Esto les ayuda a calcular la distancia de sus presas. Para evitar que el agua entre al zambullirse, sus fosas nasales están dentro del pico, no abiertas directamente al exterior.
- Plumaje: Su plumaje es mayormente blanco, aunque algunos tienen tonos marrones o grises. Las puntas de sus alas y la cola suelen ser oscuras. Los alcatraces a menudo tienen un tono amarillento en la cabeza. A diferencia de otras aves marinas, los súlidos tienen una glándula especial que produce una cera para impermeabilizar sus plumas y protegerse de parásitos.
¿Dónde Viven y Cómo se Alimentan los Súlidos?
Los súlidos viven principalmente en aguas cálidas, tanto tropicales como subtropicales. Los alcatraces también se encuentran en regiones más frías. Aunque son aves marinas, suelen permanecer cerca de las costas. Sin embargo, pueden volar largas distancias si una tormenta los desvía de su camino.
Estrategias de Caza y Alimentación
Estas aves se alimentan exclusivamente en el mar. Su dieta principal son los peces de tamaño mediano y otros animales marinos como los cefalópodos (calamares y pulpos).
- Zambullida en Picada: Su forma más común de cazar es lanzarse desde el aire, cayendo en picada al agua. Pueden sumergirse hasta 1 o 2 metros de profundidad.
- Persecución Submarina: Si la presa intenta escapar, los súlidos pueden nadar bajo el agua usando sus patas y alas para perseguirla.
- Caza en Grupo: Muchas especies de súlidos cazan en grupo. A veces, siguen a los barcos de pesca para aprovechar los peces que se descartan.
Comportamiento y Reproducción de los Súlidos
Los alcatraces y piqueros tienen comportamientos diferentes, pero comparten algunas características. Por ejemplo, antes de volar, los alcatraces apuntan su pico hacia arriba, mientras que los piqueros lo hacen hacia adelante. Al aterrizar, ambos apuntan el pico hacia abajo. Si se sienten amenazados, sacuden la cabeza y apuntan sus picos al intruso.
El Ciclo de Vida de los Súlidos

Todos los súlidos se reproducen en grandes grupos llamados colonias.
- Elección del Nido: Los machos vuelan sobre la colonia para elegir un lugar para el nido. Luego, lo defienden de otros machos con peleas y mostrando su territorio.
- Atracción de la Pareja: Para atraer a las hembras, los machos realizan exhibiciones especiales y emiten llamadas. Suelen mover la cabeza de una forma particular.
- Formación de Parejas: Las hembras buscan un compañero en la colonia. Una vez que eligen a un macho, las parejas fortalecen su unión acicalándose mutuamente y pasando tiempo juntos.
- Huevos y Cuidado: Generalmente ponen dos huevos. Los huevos son de color blanquecino, azul pálido, verde o rosa. La incubación dura entre 42 y 55 días, y ambos padres participan. No tienen una "placa de incubación" caliente como otras aves, pero sus patas se vuelven más cálidas y colocan los huevos debajo de ellas.
- Nacimiento y Crecimiento: Los polluelos nacen sin plumas, pero pronto les crece un plumón blanco. Piden comida tocando el pico de sus padres, quienes les dan alimento regurgitado directamente en la boca. Al principio, al menos uno de los padres siempre cuida a los polluelos. Después de dos semanas, ambos padres pueden dejar el nido para ir a pescar.
- Supervivencia de los Polluelos: Rara vez más de un polluelo sobrevive hasta la edad adulta, excepto en el piquero peruano, que puede tener más polluelos. A veces, el polluelo más fuerte puede dominar al más débil, y solo uno sobrevive.
¿Quiénes son los Enemigos Naturales de los Súlidos?
Los súlidos tienen varios depredadores en la naturaleza. Entre las aves, se encuentran las lechuzas, halcones, águilas, cóndores andinos, gaviotas y fragatas.
- Depredadores Terrestres y Marinos: Otros animales que pueden ser una amenaza incluyen gatos, ratas, jabalíes, cangrejos y tiburones.
- Robo de Alimento: Las gaviotas y fragatas a menudo intentan robar la comida de los súlidos. Las fragatas persiguen a los súlidos en el aire, los golpean en la cola para que vomiten su comida, y luego se la roban. Las gaviotas, a veces en grupo, roban huevos y polluelos de los nidos.
Véase también
En inglés: Sulidae Facts for Kids