robot de la enciclopedia para niños

Alcatraz de Abbott para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Alcatraz de Abbott
Abbott's Booby.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Suliformes
Familia: Sulidae
Género: Papasula
Olson & Warheit, 1988
Especie: P. abbotti
Ridgway, 1893

El alcatraz de Abbott (Papasula abbotti), también conocido como piquero de Abbott, es un tipo de ave marina. Pertenece a la familia Sulidae, que incluye a los alcatraces y piqueros. Esta especie es única porque es el único miembro de su género, Papasula. Fue descrito por primera vez por Robert Ridgway en 1893.

¿Qué hace especial al Alcatraz de Abbott?

El alcatraz de Abbott es un ave de tamaño mediano. Mide alrededor de 79 centímetros de largo. Su peso promedio es de 1.46 kilogramos. Su plumaje es una combinación de blanco y negro. Esto lo hace diferente de otros alcatraces que viven en la misma región.

¿Dónde vive el Alcatraz de Abbott?

Esta ave es endémica del océano Índico. Esto significa que solo se encuentra en esta parte del mundo. Su único lugar de anidación es la isla de Navidad. Esta isla está ubicada en la parte oriental del océano Índico.

¿Por qué el Alcatraz de Abbott está en peligro?

El alcatraz de Abbott se encuentra en peligro de extinción. Esto se debe a que su población es muy pequeña. Actualmente, se estima que quedan menos de 3,000 ejemplares. La pérdida de su hábitat de anidación es una de las principales amenazas.

¿Cómo se reproduce el Alcatraz de Abbott?

Estas aves pueden empezar a reproducirse cuando tienen alrededor de ocho años de edad. Generalmente, se reproducen cada dos años. Son aves longevas, lo que significa que viven muchos años. Pueden llegar a vivir hasta 40 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abbott's booby Facts for Kids

kids search engine
Alcatraz de Abbott para Niños. Enciclopedia Kiddle.