robot de la enciclopedia para niños

Alcarrás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcarrás
Alcarràs
municipio de Cataluña
Bandera d'Alcarràs.svg
Bandera
Escut d'Alcarràs.svg
Escudo

Alcarràs iglesia.jpg
Iglesia parroquial de la Asunción
Alcarrás ubicada en España
Alcarrás
Alcarrás
Ubicación de Alcarrás en España
Alcarrás ubicada en Provincia de Lérida
Alcarrás
Alcarrás
Ubicación de Alcarrás en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Segriá
• Partido judicial Lérida
Ubicación 41°33′50″N 0°31′27″E / 41.56383, 0.524069
• Altitud 137 m
Superficie 114,82 km²
Población 10 018 hab. (2024)
• Densidad 81,55 hab./km²
Gentilicio alcarrasino, -a
Código postal 25180
Alcalde (2023) Gerard Companys Pujol (Batarri) (Junts x Alcarràs)
Presupuesto 10 250 000 euros
Sitio web www.alcarras.cat

Alcarrás (cuyo nombre oficial en catalán es Alcarràs) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Lérida. Está situado al oeste de la comarca del Segriá, cerca del límite con Aragón y a la derecha del río Segre. En su territorio se incluyen los pequeños lugares de Montagut y Vallmanya.

Alcarrás: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Alcarrás?

Alcarrás forma parte de la comarca del Segriá y está a solo 11 kilómetros de la ciudad de Lérida. El municipio es atravesado por importantes carreteras como la autovía A-2 y la autopista AP-2. También pasa por allí la antigua carretera N-IIa y la carretera provincial L-800.

El terreno de Alcarrás se extiende desde la orilla derecha del río Segre hasta una zona de colinas y llanuras. Estas separan las cuencas de los ríos Segre y Cinca. Un lugar destacado es la Sierra del Coscollar, que alcanza los 306 metros de altura. En la parte norte, donde están los pantanos artificiales de Montagut, se encuentra el Pla de l'Àliga, con 326 metros. El Canal de Aragón y Cataluña ayuda a regar la tierra. La altura del municipio varía entre los 326 metros al noreste y los 119 metros cerca del río Segre. El pueblo principal se encuentra a 137 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Gimenells y El Pla de la Font Norte: Lérida Noreste: Lérida
Oeste: Zaidín (Huesca) y Fraga (Huesca) Rosa de los vientos.svg Este: Lérida
Suroeste: Torres de Segre Sur: Torres de Segre Sureste: Sudanell

Un Vistazo a la Historia de Alcarrás

Alcarrás tiene un origen antiguo, de la época islámica. Sin embargo, no fue mencionada en documentos hasta el siglo XII. En un registro del obispado de Lérida de 1168, aparece como "Alcarraz". Se refería a un castillo y una iglesia de la época. Se cree que el conde Armengol VI de Urgel conquistó Alcarrás entre 1147 y 1148.

En el siglo XVI, las familias importantes de Alcarrás se relacionaron con otras de Castilla. El pueblo sufrió las consecuencias de la Guerra de los Segadores. En 1642, los franceses ocuparon el castillo, que luego quedó en ruinas. Un viajero en 1668 describió Alcarrás como un pueblo muy dañado.

Alcarrás también fue afectado por la Guerra de Sucesión. Sin embargo, en 1721, ya se había recuperado una parte. En el siglo XVIII, la población creció mucho. Fue entonces cuando se construyó la gran iglesia actual. El pueblo se expandió a lo largo de la carretera que iba hacia Madrid.

Durante la Guerra del Francés, los habitantes de Alcarrás se unieron para luchar. El ejército francés ocupó el pueblo en 1810. Más tarde, Alcarrás también fue un lugar importante en las Guerras Carlistas.

En 1840, Alcarrás ya tenía su propio ayuntamiento. Se crearon escuelas y se explotó un balneario entre 1828 y 1900. También surgieron nuevas industrias, como las de harina y sulfuros. A principios del siglo XX, el pueblo recibió agua del Canal de Aragón y Cataluña, lo que ayudó mucho a la agricultura.

Geografía humana

¿Cómo ha crecido la población de Alcarrás?

Alcarrás ha tenido un crecimiento constante en su población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Alcarrás entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alcarraz: 1842
En estos censos se denominaba Alcarrás: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Nacionalidad en Alcarrás (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 3390 3268 6658 69.0%
Extranjera 1640 1339 2979 30.9%
Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986 2010
2342 3053 3394 3969 4323 4402 8029

¿Qué actividades económicas tiene Alcarrás?

La economía de Alcarrás se basa principalmente en la agricultura, tanto de secano (sin riego) como de regadío (con riego). También es importante la ganadería, con la cría de ganado bovino (vacas), ovino (ovejas), porcino (cerdos) y avicultura (aves).

Símbolos de Alcarrás

El escudo de Alcarrás es un símbolo importante del pueblo. Se describe como un escudo plateado con un árbol de carrasca verde. Encima del escudo, lleva una corona mural de villa. Este escudo fue aprobado el 3 de mayo de 2007.

Una persona importante relacionada con el pueblo fue Eugènia Lamarca de Mier, esposa de Francesc Macià, quien fue presidente de la Generalidad de Cataluña. Ella fue una de las mayores propietarias de tierras en Alcarrás.

Lugares Interesantes para Visitar en Alcarrás

  • Biblioteca Joaquim Montoy: Inaugurada en 2006, es un espacio moderno con muchos libros y documentos.
  • Parroquia de la Asunción Madre de Dios: Una iglesia construida entre 1760 y 1765, con una hermosa fachada de estilo barroco.
  • Antigua Casa de los Canónigos y ermita de Santa Ana: Edificios históricos del siglo XVIII.
  • Centro de Interpretación de la Vida Rural: Un lugar donde puedes aprender sobre las herramientas y la forma de vida en el campo.
  • Alzina centenaria: Un árbol muy antiguo que aparece en el escudo del pueblo.
  • «El Fossar, Centre d'Interpretació del Món Rural d'Alcarràs»: Otro centro para conocer la vida rural, abierto en 2015.

Alcarràs: La Película que dio Fama al Pueblo

Alcarrás se hizo famosa internacionalmente gracias a la película Alcarràs de 2022. Fue dirigida por Carla Simón y grabada en catalán. Esta película ganó el prestigioso Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín, siendo la primera película en catalán en recibir este premio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcarràs Facts for Kids

kids search engine
Alcarrás para Niños. Enciclopedia Kiddle.