robot de la enciclopedia para niños

Alcaravea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Carum carvi
Carum carvi - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-172.jpg
Estado de conservación
No amenazado
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
Apioid superclade
Tribu: Careae
Género: Carum
Especie: Carum carvi
L.
Alcaravea
CarawaySeeds.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 80 kcal 333 kJ
Carbohidratos 49.90 g
 • Azúcares 0.64 g
 • Fibra alimentaria 38 g
Grasas 14.59 g
Proteínas 19.77 g
Agua 9.87 g
Retinol (vit. A) 18 μg (2%)
Tiamina (vit. B1) 0.383 mg (29%)
Riboflavina (vit. B2) 0.379 mg (25%)
Niacina (vit. B3) 3.606 mg (24%)
Vitamina B6 0.360 mg (28%)
Vitamina C 21 mg (35%)
Vitamina E 0 mg (0%)
Vitamina K 0 μg (0%)
Calcio 689 mg (69%)
Hierro 16.23 mg (130%)
Magnesio 258 mg (70%)
Fósforo 568 mg (81%)
Potasio 1351 mg (29%)
Sodio 17 mg (1%)
Zinc 5.50 mg (55%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

La Carum carvi, conocida comúnmente como alcaravea, es una planta herbácea que vive dos años. Pertenece a la familia de las Apiáceas y es originaria de Europa, Asia Occidental y el norte de África.

¿Cómo es la Alcaravea?

Características de la planta

Las hojas de la alcaravea son de un verde brillante. Están divididas en partes muy finas, lo que les da un aspecto parecido a una pluma. Los frutos son pequeños, de forma ovalada, miden entre 3 y 6 milímetros de largo y tienen cinco líneas claras a lo largo.

La raíz de esta planta tiene un sabor especial. Puede recordar al apio, la zanahoria o el anís. El tallo de la flor crece entre 15 y 40 centímetros de alto. Sus flores son pequeñas, de color blanco o rosa. Crecen en grupos con forma de paraguas, llamados umbelas. Florecen desde mayo hasta agosto.

Cuidados y cultivo

La alcaravea es una planta fuerte y fácil de cuidar. Soporta bien el frío y no necesita mucha atención. Se reproduce sola y puede extenderse bastante en el jardín. Solo necesita riego si hay periodos de sequía. Le gusta el sol, pero también puede crecer en lugares con algo de sombra. Puedes cultivarla en macetas grandes, de unos 60 centímetros de altura.

¿Cuándo y cómo se recolecta?

La alcaravea florece en su segundo año, a finales de mayo. Los primeros frutos empiezan a madurar a mediados de julio, poniéndose de un color marrón oscuro. Este es el momento ideal para cortar los grupos de flores (umbelas) que tienen los frutos. Es importante no esperar a que todos maduren para que no se caigan.

Puedes cortar las umbelas a mano y secarlas al sol o en un lugar cubierto. Luego, se separan los frutos y se limpian. Si tienes un campo grande, se puede usar una máquina especial para cortar y separar los frutos.

Cantidad de frutos que se obtienen

En promedio, se pueden obtener unos 1.500 kilogramos de frutos secos por cada hectárea de cultivo. En algunos cultivos muy buenos, se pueden superar los 2.000 kilogramos por hectárea. Los frutos maduros contienen entre un 3% y un 7% de aceite esencial.

¿Qué contiene la Alcaravea?

La alcaravea tiene entre un 3% y un 6% de aceite esencial. Este aceite contiene sustancias como la carvona y el limoneno, que le dan su aroma y sabor característicos. También tiene otros componentes y ácidos grasos.

Historia de la Alcaravea

Los antiguos romanos y griegos no usaban mucho la alcaravea porque no la conocían bien. Su nombre, "alcaravea", viene del árabe y se empezó a usar en España alrededor del año 1400. También se le conoce con otros nombres como "comino de los prados" o "anís de los Vosgos".

El famoso botánico Carlos Linneo le dio el nombre científico de Carum carvi. En el pasado, se usaba la alcaravea por sus propiedades. Por ejemplo, en el siglo IX, el emperador Carlomagno ordenó que se cultivara esta planta en sus tierras.

Usos de la Alcaravea

Archivo:Carum carvi 001
Vista de la planta.
Archivo:Harilik köömen
Inflorescencia.
Archivo:Marjoram-sage-mustard-etc
Ilustración donde aparece, entre otras medicinales.

Los frutos o "semillas" de la alcaravea tienen un sabor fuerte y un aroma parecido al anís. Se usan mucho para dar sabor a las comidas.

En la cocina

En el norte de Europa, la alcaravea se usa para dar sabor a quesos como el Tilsit y el Havarti de Dinamarca, y el Milbenkäse de Alemania. En la cocina española del siglo XVII, era común añadir alcaravea a la col cocida con patatas. En Islandia, es un ingrediente de una bebida tradicional llamada Brennivín.

Otros usos

La alcaravea también se usa en la industria para dar aroma a productos como jabones, lociones y jarabes.

Beneficios para la salud

El aceite esencial de alcaravea tiene propiedades que pueden ayudar a la digestión. Por ejemplo:

  • Ayuda a que los alimentos se muevan mejor por el intestino, lo que puede aliviar la indigestión.
  • Reduce la formación de gases en el intestino.
  • Puede ayudar a las madres a producir más leche.

También se cree que tiene efectos que abren el apetito, ayudan a la digestión, alivian los espasmos y pueden ser útiles para problemas como la bronquitis o el asma. En algunos casos, se usa de forma externa para limpiar heridas o quemaduras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caraway Facts for Kids

kids search engine
Alcaravea para Niños. Enciclopedia Kiddle.