Alca unicórnea para niños
Datos para niños
Alca unicórnea |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar adulto en Japón
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Alcidae | |
Género: | Cerorhinca Bonaparte, 1828 |
|
Especie: | C. monocerata Pallas, 1811 |
|
El alca unicórnea (Cerorhinca monocerata) es un ave marina que pertenece a la familia Alcidae. Es pariente cercano de los frailecillos y la única especie que vive hoy en el género Cerorhinca. A veces se le llama "frailecillo rinoceronte" por su parecido con los frailecillos.
Esta ave se encuentra en gran parte del Pacífico Norte. Se alimenta de peces pequeños y construye sus nidos en grandes grupos, formando colonias. Su nombre viene de una extensión en forma de cuerno que tiene en el pico. Este cuerno solo aparece en los adultos durante la época de reproducción y se cae cada año, al igual que la cubierta colorida del pico de los frailecillos.
Contenido
¿Qué es el Alca Unicórnea?
El alca unicórnea es un álcido de tamaño mediano. Tiene un pico grande y fuerte de color naranja o marrón, del que sobresale su característico "cuerno".
Su Apariencia Única
El plumaje de esta ave es oscuro en la parte superior y más claro por debajo. Los adultos, tanto machos como hembras, tienen plumas blancas. Estas plumas se encuentran por encima de los ojos y detrás del pico. Los machos son un poco más grandes que las hembras, pesando aproximadamente un 10% más.
¿Dónde Vive el Alca Unicórnea?
El alca unicórnea habita en el Pacífico Norte. Se reproduce desde California hasta las islas Aleutianas en Alaska, en Norteamérica. También se encuentra en Hokkaidō y Honshū en Japón, así como en Corea del Norte y la isla de Sajalín en Asia. Durante el invierno, vive en aguas marinas y costeras. Realiza migraciones para encontrar mejores lugares.
La Vida del Alca Unicórnea
Las alcas unicórneas son aves fascinantes con hábitos de vida interesantes.
Cómo Construyen sus Nidos
Estas aves anidan en madrigueras que excavan en el suelo. También pueden usar cuevas naturales o huecos entre rocas. Sus nidos suelen tener entre 1 y 5 metros de profundidad. Prefieren lugares con poca pendiente para que les sea más fácil despegar, ya que no son muy buenos voladores.
La hembra pone un solo huevo. Ambos padres se encargan de incubarlo durante 45 días. Una vez que el polluelo nace, es alimentado cada noche. Los padres le traen el pico lleno de peces, de forma similar a como lo hacen los frailecillos. Este comportamiento nocturno, es decir, salir a buscar alimento por la noche, ayuda a proteger a los polluelos de depredadores y de otras aves, como las gaviotas, que podrían intentar robarles la comida. El polluelo es alimentado durante unos 50 días hasta que está listo para valerse por sí mismo.
¿Qué Come el Alca Unicórnea?
En el mar, las alcas unicórneas se alimentan principalmente de peces. También comen un poco de krill (pequeños crustáceos) y calamares. Durante la época de reproducción, buscan alimento cerca de la costa, en aguas de profundidad media. Para atrapar a sus presas, pueden zambullirse hasta 57 metros de profundidad. Pueden permanecer bajo el agua hasta 148 segundos.
La Historia del Alca Unicórnea
El género Cerorhinca se desarrolló en el Pacífico septentrional hace millones de años. Aunque hoy solo existe una especie, en el pasado había muchas más. Los fósiles de estas aves se han encontrado en lugares tan lejanos como Baja California en México. También se han hallado restos en el océano Atlántico, lo que sugiere que su historia es más compleja de lo que se pensaba.
Galería de imágenes
-
Alca unicórnea en el Alaska Sea Life Center, Seward (Alaska)
-
Polluelo de alca unicórnea en Los Farallones, California
-
Pichón en un refugio de vida silvestre, estado de Washington
Véase también
En inglés: Rhinoceros auklet Facts for Kids