Alberto Busaid para niños
Datos para niños Alberto Busaid |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1938 Buenos Aires |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 2002 Buenos Aires |
|
Causa de muerte | Enfermedad Cardiovascular | |
Nacionalidad | Argentino | |
Familia | ||
Cónyuge | Nené Malbrán, entre 1964 y 1976. | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor de teatro, cine y televisión | |
Años activo | 1956-2001 | |
Alberto Busaid (Buenos Aires, 1938-Buenos Aires, 30 de enero de 2002) fue un actor argentino que trabajó en teatro, cine y televisión.
Contenido
La vida y carrera de Alberto Busaid
Alberto Busaid nació en el barrio de Mataderos, en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy joven mostró su talento para la actuación.
Primeros pasos en la actuación
Debutó en el teatro cuando tenía solo doce años. En 1954, ingresó al Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Osvaldo Bonet, Camilo Da Passano, Antonio Cunill Cabanellas, Edmundo Guibourg y Saulo Benavente.
Su primera aparición en televisión fue en 1956. Participó en el programa Teatro del sábado, dirigido por Cunill Cabanellas.
Trayectoria en el cine y personajes destacados
Su debut en el cine llegó en 1976 con la película No toquen a la nena, donde interpretó a Nacho. A lo largo de su carrera, Alberto Busaid participó en más de cuarenta películas.
Generalmente, interpretaba a personajes de la vida cotidiana, como gente de barrio o trabajadores. Sin embargo, también actuó en obras clásicas de autores como Pedro Calderón de la Barca, George Bernard Shaw y Lope de Vega.
Uno de sus papeles más recordados fue el de Quique, el mecánico, en la película Made in Argentina. También interpretó a un profesor en El telo y la tele, a un peón de campo en Miss Mary, y al capitán Antonio Reyes en Camila.
En 1999, protagonizó el cortometraje Nostalgia en la mesa 8. Este corto, parte de la serie Historias breves III, ganó premios importantes. Recibió el premio al mejor cortometraje y un premio especial del jurado en el BCN Sports Film Festival de 2011. En esta película, Alberto Busaid dio vida al futbolista Evaristo «Chancleta» Petorutti.
¿Cuándo falleció Alberto Busaid?
Alberto Busaid falleció la noche del 30 de enero de 2002. Su muerte fue causada por un problema cardíaco mientras dormía. Sus restos descansan en el panteón de actores del cementerio de la Chacarita, en Buenos Aires.
Obras de teatro de Alberto Busaid
- 1986. El viejo criado, de Roberto Cossa. Interpretó al boxeador Balmaceda. Esta obra también se presentó en Madrid, España.
- 1974. Orquesta de señoritas, de Jean Anouilh. Se mantuvo en cartel durante siete temporadas, entre 1974 y 1981. También se presentó en Sevilla, España.
- 1970. El avión negro, de Ricardo Talesnik, Roberto Cossa y Germán Rozenmacher.
- El perro del hortelano, de Lope de Vega.
- Los siameses, de Griselda Gambaro.
- El inspector, de Nikolái Gógol.
- Santa Juana, de George Bernard Shaw.
- 1968. Angelito, el secuestrado (o los tormentos de la infancia).
- 1968. Ciudad nuestra, Buenos Aires.
- 1963. Petit Hotel.
Películas en las que participó Alberto Busaid
Programas de televisión de Alberto Busaid
- 2000 Todo por dos pesos.
- 1998 Gasoleros (pocos capítulos).
- 1996 Como pan caliente (Telecomedia).
- 1993 Mi cuñado (Telecomedia) - Bruno.
- 1992 La estación de Landriscina (Programa humorístico).
- 1991 La bonita página.
- 1991 Es tuya... Juan (Telenovela) - Armando.
- 1991 Yo Amo a Berugo (sketches).
- 1987 Ficciones (Ciclo de unitarios).
- 1956 Teatro del sábado.