robot de la enciclopedia para niños

Osvaldo Bonet para niños

Enciclopedia para niños

Osvaldo Carmelo Bonet (nacido el 30 de septiembre de 1918 en Argentina y fallecido el 30 de julio de 2013 en Buenos Aires) fue un destacado actor y director de teatro en su país. Tuvo una larga y exitosa carrera en el cine, la televisión y el teatro.

Datos para niños
Osvaldo Bonet
Información personal
Nombre de nacimiento Osvaldo Carmelo Bonet
Nacimiento 30 de septiembre de 1918
Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 30 de julio de 2013
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Joaquín Bonet
Información profesional
Ocupación actor
Director de teatro

Trayectoria artística de Osvaldo Bonet

Osvaldo Bonet fue hijo de Carmelo Bonet, un profesor de literatura. Desde muy joven, Osvaldo mostró su talento para la actuación.

Primeros pasos en el teatro

Cuando era niño, Osvaldo Bonet actuó en la obra La Salamandra. Esta obra fue dirigida por Enrique de Rosas en el famoso Teatro Nacional Cervantes. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Después, continuó su formación en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico Carlos López Buchardo. Allí, tuvo un maestro muy importante llamado Antonio Cunill Cabanellas, quien fue una gran inspiración para él.

Bonet también trabajó como asistente de Esteban Serrador. Luego, vivió en Francia durante cuatro años, lo que enriqueció su experiencia.

Regreso a Argentina y éxito teatral

En la década de 1960, Osvaldo Bonet regresó a Argentina. Formó un grupo de teatro muy reconocido. En este grupo, trabajó con grandes actores como Alfredo Alcón y María Rosa Gallo. Juntos, presentaron obras clásicas del teatro de todo el mundo.

Como director, Osvaldo Bonet fue muy elogiado por su trabajo. Dirigió obras como Los acosados, Judith y las rosas, Las troyanas, Recordando con ira y Cyrano de Bergerac. Como actor, sus actuaciones en Destiempo y El jardín de los cerezos son muy recordadas.

Dirigió obras de muchos autores famosos. Entre ellos se encuentran Shakespeare, Chéjov, Lope de Vega y Pirandello.

Reconocimientos y dirección de teatros

Osvaldo Bonet fue el primer director artístico del Teatro General San Martín. También dirigió el Teatro Nacional Cervantes. Recibió muchos premios por su trabajo. Algunos de ellos son el premio ACE y el Gregorio de Laferrère. También fue reconocido con los premios Trinidad Guevara, Pablo Podestá y el del Fondo Nacional de las Artes.

Participación en cine y televisión

En el cine, Osvaldo Bonet trabajó como asistente de dirección para Luis Saslavsky y Hugo Fregonese. Sus primeras actuaciones en películas fueron en Don Segundo Sombra (1969) y Quebracho (1974). Sus últimas películas incluyen El otro (2007) y El cielo elegido (2009). Por su papel en El otro, fue nominado a un premio importante.

En televisión, participó en series como La condena de Gabriel Doyle y El garante.

Vida personal y legado

Osvaldo Bonet tuvo dos hijos. Uno de ellos, Joaquín Bonet, también es actor y director, siguiendo los pasos de su padre.

Para muchas personas, Osvaldo Bonet fue un gran maestro. Ayudó a formar a varias generaciones de actores. Siempre eligió proyectos que lo desafiaban y lo hacían sentir creativo.

Filmografía de Osvaldo Bonet

Como actor

  • El cielo elegido (2009)
  • El otro (2007)
  • Suspiros del corazón (2006)
  • Tacholas, un actor galaico porteño (2003) (documental)
  • La venganza (1999)
  • Alma zen (cortometraje) (1996)
  • Cuerpos perdidos (1989)
  • Contar hasta diez (1985)
  • La película (1975)
  • Quebracho (1974)
  • Don Segundo Sombra (1969)

Como asistente de dirección

  • Sombras en la frontera (1951)
  • Siete para un secreto (1947)

Televisión

  • La condena de Gabriel Doyle (serie) (1998)
  • El garante (miniserie) (1997)
  • Alta comedia
  • Cerrando cuentas (1993)
  • Corazones de fuego (serie) (1992)

Obras de teatro

  • El hombrecito
  • Los acosados
  • Judith y las rosas
  • Las troyanas
  • Recordando con ira
  • Liliom
  • Los expedientes
  • Cyrano de Bergerac
  • Destiempo
  • El jardín de los cerezos
  • Blues de la Calle Balcarce (1983)
kids search engine
Osvaldo Bonet para Niños. Enciclopedia Kiddle.