Nené Malbrán para niños
Datos para niños Nené Malbrán |
||
---|---|---|
![]() Alberto Olmedo (de pie), Menchu Quesada (sentada), Adolfo Linvel, Cacho Espíndola, María Rosa Fugazot y Nené Malbrán (der.) durante una escena de la película Mi novia el....
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1933 o 1934 Buenos Aires, Argentina ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1996 Buenos Aires Argentina ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Alberto Busaid (actor, 1938 - 30 de enero de 2002), entre 1964 y 1976 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Nené Malbrán (nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1933 o 1934, y fallecida en la misma ciudad el 19 de mayo de 1996) fue una talentosa actriz y cantante argentina. Se destacó en el cine, el teatro y la televisión, dejando una huella importante en el mundo del espectáculo.
Contenido
¿Quién fue Nené Malbrán y cómo inició su carrera?
Nené Malbrán fue una artista versátil que cautivó al público con su talento. Su carrera comenzó en el teatro, donde demostró sus habilidades como actriz y cantante.
Sus primeros pasos y el impulso de su carrera
Un momento clave en su trayectoria fue su trabajo junto al reconocido artista Antonio Gasalla. Esta experiencia le dio el impulso necesario para expandir su carrera y participar en proyectos de cine y televisión, llegando a un público mucho más amplio.
Su trabajo en el cine: Películas destacadas
Nené Malbrán participó en varias películas, mostrando su capacidad para interpretar diferentes personajes.
Películas importantes en la filmografía de Nené Malbrán
Algunas de las películas en las que actuó incluyen:
- 1974: Gente en Buenos Aires
- 1975: Mi novia el..., donde interpretó a la novia del personaje principal, junto a Alberto Olmedo y Susana Giménez.
- 1978: El fantástico mundo de la María Montiel.
- 1979: Las locuras del profesor, una comedia con Carlitos Balá, dirigida por Palito Ortega, donde Nené fue la profesora Susana.
- 1979: Hotel de señoritas
- 1979: Millonarios a la fuerza.
- 1985: Tacos altos, en el papel de la Turca.
- 1986: Seré cualquier cosa, pero te quiero.
- 1987: Johnny Tolengo, el majestuoso.
Su trayectoria en el teatro: Obras memorables
El teatro fue el primer escenario de Nené Malbrán, donde participó en diversas obras.
Obras de teatro importantes en la carrera de Nené Malbrán
Entre sus actuaciones teatrales más recordadas se encuentran:
- 1959: Los sueños del rey Bombo, una obra con música y letra de María Elena Walsh.
- 1964: La pérgola de las flores, en el teatro Caminito, donde también se grabó un disco con las canciones de la obra.
- 1968: Ciudad nuestra Buenos Aires, una obra de ballet contemporáneo donde Nené Malbrán hizo una voz en off.
- 1968: Caramela de Santiago, junto a Nacha Guevara y otros actores.
- 1976: Abajo Gasalla, nuevamente con Antonio Gasalla.
- 1983: La mujer del año, compartiendo escenario con Susana Giménez y Arturo Puig.
- 1987: Chispas, una comedia.
Su presencia en la televisión: Series y programas
Nené Malbrán también fue una figura conocida en la televisión, participando en varias series y programas.
Series y programas de TV con Nené Malbrán
Algunos de sus trabajos en televisión incluyen:
- 1968: Cantando la Historia y Vivir es una comedia, programas de televisión.
- 1968: Ciclo de teatro nacional, un espacio dedicado a obras teatrales.
- 1980: La serie Señorita Andrea, donde interpretó a Anita.
- 1982: El maravilloso mundo de Solita, una versión de La Cenicienta, donde Nené Malbrán fue una de las hermanastras.
- 1982-1983: Verónica, el rostro del amor.
- 1982-1985: La popular serie Pelito, en el papel de Lily.
- 1983: La serie Señorita maestra, donde interpretó a Eloísa Caballasca.
- 1988: La serie Mi nombre es Coraje.
- También participó en el episodio La gula del ciclo Los siete pecados capitales.