Burujón para niños
Datos para niños Burujón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Burujón en España | ||
Ubicación de Burujón en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Torrijos | |
• Partido judicial | Torrijos | |
Ubicación | 39°54′06″N 4°18′00″O / 39.901666666667, -4.3 | |
• Altitud | 504 m | |
Superficie | 35,31 km² | |
Población | 1332 hab. (2024) | |
• Densidad | 37,5 hab./km² | |
Gentilicio | burujonero, -a | |
Código postal | 45521 | |
Pref. telefónico | 925 | |
Alcalde (2019) | Juan José Torres Moreno (PSOE) | |
Patrón | San Pantaleón | |
Sitio web | burujon.es | |
Burujón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Burujón tiene una población de 1332 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Burujón?
- ¿Dónde se encuentra Burujón?
- Un viaje por la historia de Burujón
- ¿Cuántas personas viven en Burujón?
- ¿Cómo se organiza el gobierno de Burujón?
- Lugares interesantes y patrimonio de Burujón
- Fiestas y tradiciones de Burujón
- Deporte y cultura en Burujón
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Burujón?
El nombre de Burujón podría tener dos orígenes diferentes:
- Algunos piensan que viene de la palabra germana burgus, que significa un pequeño grupo de casas.
- Otros creen que viene de la palabra árabe burg, que se refiere a un pequeño torreón o fortaleza.
¿Dónde se encuentra Burujón?
Este municipio está situado en un valle dentro de la comarca de Torrijos. Limita con varios pueblos de Toledo, como Gerindote, Albarreal de Tajo, Polán, La Puebla de Montalbán y Escalonilla.
Un viaje por la historia de Burujón
La historia de Burujón es muy antigua y se remonta a miles de años.
Primeros habitantes y la época romana
En un lugar llamado Las Cuestas, se han encontrado objetos de una cultura muy antigua, la del Vaso campaniforme, que vivió hace unos 4200 años. También hay señales de que una calzada romana (un camino construido por los romanos) pasaba por aquí, conectando las ciudades de Mérida y Toledo.
La influencia musulmana y la Reconquista
Durante la época en que los musulmanes vivieron en la península ibérica, Burujón también estuvo bajo su influencia. Todavía se pueden ver cuevas subterráneas que usaban en ese tiempo. Cuando el rey Alfonso VI tomó Toledo en el año 1085, Burujón pasó a depender directamente de esta importante ciudad.
Eventos importantes en los siglos XVI y XVII
En el siglo XVI, Burujón participó en un levantamiento conocido como la Guerra de las Comunidades de Castilla. Después de esta revuelta, el pueblo pasó a ser propiedad de Juan de Luna. Más tarde, entre 1627 y 1629, Burujón fue vendido y sus límites fueron definidos. En 1655, la villa fue vendida de nuevo a Magdalena de Guzmán. A principios del siglo XVIII, Burujón estaba relacionado con los marqueses de Monte Alegre.
La vida en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, la principal actividad económica de Burujón era un molino de aceite. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, garbanzos, guisantes, algarrobas y producían aceite de buena calidad.
¿Cuántas personas viven en Burujón?
Burujón tiene una población de 1332 habitantes, según los datos de 2024. La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.
Gráfica de evolución demográfica de Burujón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se organiza el gobierno de Burujón?
El gobierno de Burujón está a cargo de un ayuntamiento, que es como la junta directiva del pueblo. Este ayuntamiento está formado por nueve concejales. Después de las elecciones de 2023, cinco concejales pertenecen al PSOE y cuatro al PP. El alcalde actual es Juan José Torres Moreno.
Lugares interesantes y patrimonio de Burujón
Burujón tiene varios lugares históricos y naturales que vale la pena conocer.
Edificios históricos y religiosos
- La ermita de San Pantaleón es un edificio religioso construido a finales del siglo XVII con un estilo llamado mudéjar.
- El palacio de los Condes de Cifuentes es un edificio importante que muestra la historia del pueblo.
- La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol es una iglesia moderna, construida en 1961.
Maravillas naturales
- Las Barrancas de Calaña y Castrejón son un lugar impresionante. Son como grandes acantilados de arcilla que caen hacia el río Tajo, en el embalse de Castrejón. Han sido declaradas Monumento Natural por su belleza.
Otros puntos de interés
- El Ayuntamiento es un edificio emblemático que se inauguró el 26 de diciembre de 1920. Tiene un reloj antiguo del siglo XIX.
- El árbol Colores es un lugar especial a las afueras del pueblo.
- El Pilar es un antiguo abrevadero (donde bebían los animales) que se encuentra en la calle Toledo.
- La fuente del caño fue construida en 1932.
Fiestas y tradiciones de Burujón
En Burujón se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradiciones:
- 17 de enero, San Antón: Se bendicen los animales y se encienden hogueras. Es típico comer panecillos de San Antón.
- 2 de febrero, Virgen de la Candelaria: Se presenta a los niños nacidos el año anterior y se les pone un escapulario.
- 3 de febrero, San Blas: Se celebra una romería (una caminata festiva) a las Barrancas en honor a San Blas.
- Semana Santa: El Domingo de Resurrección se hace la Procesión del Encuentro y se quema el Judas. Después, las autoridades invitan a chocolate a los vecinos. También es costumbre jugar a la calva.
- Finales de abril y principios de mayo: Se organiza la Semana Cultural, con diversas actividades.
- 27 de julio: Son las fiestas patronales en honor a San Pantaleón.
- En la parroquia existen cinco Hermandades (grupos de personas que se unen para celebrar y mantener tradiciones religiosas): Hermandad de San Pantaleón, Hermandad de la Virgen de los Dolores, Hermandad de los Sagrados Corazones, Hermandad de San José y Hermandad de San Isidro.
Deporte y cultura en Burujón
Burujón tiene una gran afición por el deporte, con varios equipos locales:
- El Club de Fútbol Básico Burujón es un equipo de fútbol fundado en 2010.
- El equipo de baloncesto Burujón Noi´s también compite en su liga.
- Desde 2017, existe un equipo de fútbol sala llamado Escuela de Fútbol Sala Burujón.
Entre los deportistas destacados de la localidad se encuentran Paco Velasco, exjugador de baloncesto del Real Madrid, y Julia Lobato, una exatleta con un importante historial en salto de altura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Burujón Facts for Kids