robot de la enciclopedia para niños

Andrew Powell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrew Powell
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1949
Londres, Reino Unido
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, compositor de canciones y productor discográfico
Años activo 1960 - 2003
Géneros Rock Progresivo, Pop, Rock conceptual
Instrumento Piano
Sitio web
[1]

Andrew Powell (nacido en Londres el 18 de abril de 1949) es un talentoso músico, compositor, productor y arreglista inglés. Es conocido por su habilidad para trabajar con diferentes estilos de música. Ha colaborado con artistas famosos como Kate Bush, Kansas y, especialmente, con Alan Parsons y Eric Woolfson en The Alan Parsons Project.

¿Quién es Andrew Powell?

Andrew Powell es un músico muy respetado en el mundo de la música orquestal moderna. Su gran versatilidad le ha permitido trabajar con artistas de géneros musicales muy variados, incluso aquellos que no están directamente relacionados con la música clásica.

Los primeros años de Andrew Powell

Andrew Powell descubrió su pasión por la música desde muy pequeño. A los 4 años, ya estaba tomando clases de piano, percusión orquestal, violín y viola. Cuando tenía 11 años, demostró su talento al escribir la música para un cortometraje de su escuela.

¿Dónde estudió Andrew Powell?

Andrew Powell estudió música en Alemania y luego regresó a Inglaterra. Allí se graduó en música en el King's College de Cambridge. También formó parte de un grupo llamado Intermodulation, que fue pionero en el uso de instrumentos electrónicos como los sintetizadores.

El trabajo de Andrew Powell en los estudios de grabación

A partir de 1973, Andrew Powell empezó a trabajar en estudios de grabación. Al principio, se enfocó en géneros como el rock y el rock progresivo. Colaboró con Steve Harley & Cockney Rebel en el álbum The Psychomodo (1974), donde conoció al ingeniero de sonido Alan Parsons. Desde entonces, Parsons y Powell trabajaron juntos en muchos proyectos para artistas como John Miles, Pilot, The Hollies y Al Stewart.

¿Con qué artistas famosos ha trabajado Andrew Powell?

Andrew Powell también trabajó como productor en los primeros dos álbumes de la famosa cantante Kate Bush: The Kick Inside y Lionheart, ambos de 1978. Además, produjo el álbum Power (1986) de la banda Kansas.

Andrew Powell y The Alan Parsons Project

Cuando se formó The Alan Parsons Project, Andrew Powell se unió al equipo. Él se encargó de los arreglos orquestales en el primer álbum de la banda, Tales of mystery and imagination. Su trabajo fue especialmente notable en la canción «The Fall of the House of Usher», donde mostró todo su potencial creativo.

Andrew Powell ha comentado sobre su trabajo con Alan Parsons y Eric Woolfson: "A principios de 1975, Alan Parsons me llamó para invitarme a una reunión. Tenía una idea para un nuevo álbum, basado en las historias de Edgar Allan Poe, y quería que yo participara como arreglista, director y co-escritor. A Alan le gustó mi forma de hacer arreglos, dijo que yo era el único arreglista con el que había trabajado que combinaba instrumentos de cuerda con instrumentos de viento, y que usaba texturas modernas."

Para el segundo álbum de The Alan Parsons Project, I Robot, Andrew Powell compuso la canción «Total Eclipse». Esta fue la única canción en toda la carrera de la banda que no fue escrita por Alan Parsons y Eric Woolfson. A partir de ese momento, Powell participó en casi todos los trabajos de The Alan Parsons Project, excepto en Vulture Culture (1985).

En 1983, Andrew Powell, junto con la Orquesta Filarmónica de Londres, lanzó un álbum llamado Play The Best Of The Alan Parsons Project. Fue un homenaje a la música de la banda, con versiones orquestales de sus canciones.

¿Qué películas ha musicalizado Andrew Powell?

En 1985, Andrew Powell compuso la música para la película Ladyhawke, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Rutger Hauer y Michelle Pfeiffer. Alan Parsons produjo la banda sonora, y varios miembros de The Alan Parsons Project, como Ian Bairnson, David Paton, Stuart Elliott y Richard Cottle, también participaron.

Andrew Powell explicó sobre su trabajo en Ladyhawke: "Tuve aproximadamente 6 semanas para escribir y orquestar cerca de 75 minutos de música. Siempre he pensado que la orquestación es una parte muy importante de la composición. Prefiero terminar lo que he escrito siempre que sea posible."

Colaboraciones posteriores de Andrew Powell

En 1990, Andrew Powell participó en Freudiana, el primer álbum en solitario de Eric Woolfson después de que The Alan Parsons Project se disolviera. Más tarde, volvió a colaborar con Alan Parsons para producir y componer cuatro canciones del primer álbum en solitario de Parsons, Try Anything Once (1993). Esta colaboración continuó en los siguientes álbumes de Parsons, On Air (1996) y The Time Machine (1999). También formó parte de la Alan Parsons Band y Alan Parsons Live Project, que son proyectos para tocar en vivo la música de Parsons y Woolfson.

Andrew Powell también ha trabajado con otros artistas como Elaine Paige y The Hollies.

Discografía de Andrew Powell

  • Play The Best Of The Alan Parsons Project (1983)
  • Behind The Tracks (1983)
  • Ladyhawke (1985)
  • Full Circle (2012)
  • Rocket Gibraltar (2018)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrew Powell Facts for Kids

kids search engine
Andrew Powell para Niños. Enciclopedia Kiddle.