Al-Mutamán para niños
Datos para niños Al-Mutamán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XI Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 1084 | |
Familia | ||
Familia | Banu Hud | |
Padre | Al-Muqtadir | |
Hijos | Al-Musta'in II | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y gobernante | |
Cargos ocupados | Emir de Saraqusta (1082-1085) | |

Yúsuf al-Mutamán (cuyo nombre completo en árabe es al-mu'taman) fue un importante rey de la Taifa de Zaragoza de la familia hudí. Gobernó entre los años 1081 y 1085.
Al-Mutamán fue un rey muy especial porque, además de gobernar, era un gran estudioso. Le encantaban las matemáticas, la astrología y la filosofía. Su reinado fue una época de mucho brillo para Zaragoza, continuando el trabajo de su padre, Al-Muqtádir.
Contenido
Un rey sabio y protector de las ciencias
Al-Mutamán se dedicó a proteger y fomentar el conocimiento. Reunió a muchos sabios e intelectuales en su corte. El lugar donde se encontraban era el hermoso Palacio de la Aljafería, al que en esa época se le llamaba el «palacio de la alegría».
Su obra más famosa en el campo de las matemáticas es el Kitab al-istikmal, que significa Libro de la perfección. En este libro, Al-Mutamán recopiló y añadió nuevos conocimientos matemáticos.
La división del reino y los desafíos
Cuando su padre, Al-Muqtádir, falleció en 1081, el reino de Zaragoza se dividió. Al-Mutamán heredó la parte occidental, que incluía ciudades importantes como Zaragoza, Tudela, Huesca y Calatayud. Su pariente, Al-Múndir, recibió la zona de la costa, con ciudades como Lérida y Tortosa.
En esa época, el rey de Aragón, Sancho Ramírez, estaba expandiendo su territorio y amenazaba las fronteras de Zaragoza. Para defenderse, Al-Mutamán contrató a un famoso guerrero llamado El Cid.
El Cid al servicio de Al-Mutamán
El Cid, que había sido desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI, se puso al servicio de Al-Mutamán. Su misión principal era ayudar a defender Zaragoza de los ataques aragoneses y tratar de recuperar los territorios que estaban en manos de Al-Múndir.
El Cid fue muy efectivo conteniendo a los aragoneses hasta el año 1083. Sin embargo, Sancho Ramírez logró tomar algunas fortificaciones importantes que protegían ciudades como Huesca y Tudela.
El Cid sirvió a Al-Mutamán durante todo su reinado, hasta 1086. En ese momento, Zaragoza fue atacada por Alfonso VI. No se sabe con certeza si El Cid dejó de servir a Al-Mutamán o a su hijo, Al-Musta'in II, por un conflicto de intereses o si el rey Alfonso le perdonó su destierro.
El fin del reinado de Al-Mutamán
Las relaciones de Zaragoza con otras ciudades, como Valencia, eran importantes. Sin embargo, la situación política era complicada. En 1085, el rey Alfonso VI logró tomar la ciudad de Toledo. Esto fue un golpe duro para Zaragoza, ya que la desconectó del resto de Al-Ándalus por la ruta principal.
El mismo año en que Toledo fue tomada, Al-Mutamán falleció.
Las matemáticas de Al-Mutamán
La obra más destacada de Al-Mutamán en el campo de la ciencia fue su Libro de la perfección y de las apariciones ópticas (Kitab al-istikmal wa al-munázir). Este libro no solo recopilaba los conocimientos de grandes matemáticos griegos como Euclides y Arquímedes, sino que también incluía ideas y teoremas originales de Al-Mutamán.
Su trabajo fue muy importante y se difundió por el mundo árabe, llegando hasta Egipto y Bagdad. Sin embargo, no llegó a ser conocido en Europa hasta mucho tiempo después.
Se han encontrado dos copias de su obra. Una fue descubierta en la Biblioteca del Museo Militar de Estambul en 1985, y la otra se encontró en El Cairo.
El Libro de la perfección trata sobre muchos temas matemáticos. Algunos de ellos son los números irracionales, las secciones cónicas (como las parábolas), cómo calcular el volumen y el área de diferentes figuras geométricas, y cómo dibujar la tangente de una circunferencia.
Una de las contribuciones más importantes de Al-Mutamán fue la primera formulación conocida del Teorema de Ceva. Este teorema, que trata sobre las líneas en un triángulo, fue descubierto por él mucho antes de que se conociera en Europa en el siglo XVII.
Predecesor: Al-Muqtádir |
Rey taifa de Zaragoza 1081-1085 |
Sucesor: Al-Musta'in II |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yusuf al-Mu'taman ibn Hud Facts for Kids