robot de la enciclopedia para niños

Al-Arbuli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al-Arbuli
Estatua de Al Arbuli 2.jpg
Estatua de Al Arbuli en Arboleas
Información personal
Nacimiento Arboleas (España)
Información profesional
Ocupación Científico y médico
Obras notables Tratado de los alimentos

Abū Bakr ʿAbd al-ʿAziz b. Muhammad b. ʿAbd al-ʿAziz b. Ahmad al-Arbūli al-Ansāri, más conocido como al-Arbuli, fue un importante científico y médico de Al-Ándalus. Nació probablemente en Arboleas, un pueblo de la provincia de Almería, en España. Vivió en el siglo XV, hace más de 500 años.

Al-Arbuli: Un Sabio de Al-Ándalus

Al-Arbuli fue una figura destacada en su tiempo. Se dedicó al estudio de la ciencia y la medicina. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionaba el cuerpo humano y qué alimentos eran buenos para la salud.

Su Obra Más Importante: El Tratado de los Alimentos

La obra más famosa de Al-Arbuli es un libro llamado Tratado de los alimentos. Este libro es un estudio muy detallado sobre las propiedades de diferentes tipos de comida. Se conserva una copia de este tratado en la Biblioteca Nacional de España. Fue escrito entre los años 1414 y 1424.

El libro tiene nueve capítulos. En ellos, Al-Arbuli analiza las cualidades de muchos alimentos. Habla de cereales, leguminosas, lácteos, carnes, pescados, condimentos, salsas, frutas y frutos secos. Al final del tratado, incluso incluyó una selección de recetas.

¿Qué Descubrió Al-Arbuli Sobre los Alimentos?

En su tratado, Al-Arbuli compartió muchas ideas interesantes sobre la comida. Por ejemplo, consideraba que la carne de cordero era la más sabrosa y fácil de digerir. También decía que aves como la codorniz, la perdiz y la paloma ayudaban a la digestión y eran consideradas muy nutritivas.

Para Al-Arbuli, la leche más adecuada para las personas, después de la materna, era la de cabra. Pensaba que era mejor porque tenía menos grasa que otras leches. También creía que el mejor pan era el que se cocinaba en un atanor, que es un tipo de horno de barro. Además, recomendaba los altramuces y aconsejaba cocer las habas para que no fueran tan pesadas. Prefería el queso fresco al añejo.

La obra de Al-Arbuli fue mencionada por primera vez en el siglo XIX por un experto llamado Francisco Javier Simonet. Más recientemente, ha sido traducida por el profesor Amador Díaz García.

Datos Curiosos Sobre Al-Arbuli

  • En el año 2004, el escultor Luis Ramos creó una estatua de más de 2 metros de altura en honor a Al-Arbuli. Esta estatua se encuentra en Arboleas, su pueblo natal.
  • En Arboleas también existe una cooperativa agrícola que lleva su nombre, lo que demuestra la importancia de su legado en la región.
kids search engine
Al-Arbuli para Niños. Enciclopedia Kiddle.