Aheylita para niños
Datos para niños Aheylita |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Minerales fosfatos | |
Clase | 8.DD.15 (Strunz) | |
Fórmula química | Fe2+Al6(PO4)4(OH)8 ·4H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Azul muy pálido a verde pálido | |
Raya | Blanca verdosa | |
Lustre | Sub-vítreo a porcelanoso | |
Transparencia | Transparente | |
Sistema cristalino | Triclínico, pinacoidal | |
Hábito cristalino | Cristales azul brillantes en racimos densos, también botroidal o como "fieltro" | |
Exfoliación | Buena | |
Fractura | Áspera | |
Dureza | 5 - 6 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 2,85 - 3,22 g/cm³ | |
La aheylita es un mineral que pertenece a la familia de los minerales fosfatos. Es parte de un grupo especial de minerales conocido como el "grupo de la turquesa". Fue descubierta en 1984 en Huanuni, una localidad en el departamento de Oruro en Bolivia. Recibió su nombre en honor a Allen V. Heyl, un geólogo de Estados Unidos.
Contenido
¿Qué es la aheylita y cuáles son sus características?
Composición química de la aheylita
La aheylita es un fosfato que contiene hierro y aluminio, además de agua y grupos de hidroxilo (átomos de oxígeno e hidrógeno unidos). Su estructura molecular es similar a la de otros minerales del grupo de la turquesa. Estos minerales tienen una forma cristalina particular llamada sistema cristalino triclínico. A veces, la aheylita puede contener pequeñas cantidades de cinc como impureza.
Propiedades físicas de la aheylita
Este mineral suele tener un color que va desde un azul muy claro hasta un verde pálido. Cuando se raya sobre una superficie, deja una marca de color blanco verdoso. Su brillo puede ser parecido al del vidrio o a la porcelana. Es un mineral transparente, lo que significa que la luz puede pasar a través de él.
La aheylita es bastante dura, con una dureza de 5 a 6 en la Escala de Mohs, lo que la hace similar a la apatita o al feldespato. Es un mineral quebradizo, lo que significa que se rompe con facilidad.
¿Cómo se forma la aheylita y dónde se encuentra?
Origen y yacimientos de la aheylita
La aheylita se forma en las últimas etapas de un proceso geológico llamado alteración hidrotermal. Esto ocurre cuando el agua caliente, cargada de minerales, se mueve a través de las rocas y las cambia. Se encuentra en depósitos de estaño que tienen una base de metales.
Minerales asociados a la aheylita
Es común encontrar la aheylita junto a otros minerales. Algunos de ellos son la variscita, la esfalerita, la vivianita, la wavellita, la casiterita, la pirita y el cuarzo.
Véase también
En inglés: Aheylite Facts for Kids