robot de la enciclopedia para niños

Agustín de Ahumada y Villalón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín de Ahumada y Villalón
AgustindeAhumadayVillalon.jpg
Agustín de Ahumada y Villalón, óleo de Juan Patricio Morlete.

Flag of Spain (1701–1760).svg
42.º virrey de la Nueva España
10 de noviembre de 1755-5 de febrero de 1760
Monarca Fernando VI
Carlos III
Predecesor Juan Francisco de Güemes
Sucesor Francisco Antonio Cagigal de la Vega

Información personal
Nacimiento 18 de septiembre de 1700
Ronda, Andalucía, España
Fallecimiento 5 de febrero de 1760
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rango militar General
Título II Marqués de las Amarillas

Agustín de Ahumada y Villalón fue una figura importante en la historia de la Nueva España. Nació el 18 de septiembre de 1700 en Ronda, España, y falleció el 5 de febrero de 1760 en la Ciudad de México. Fue el 42.º virrey de la Nueva España, un cargo muy importante que ocupó desde 1755 hasta 1760. Un virrey era como el representante del rey de España en estas tierras lejanas, encargado de gobernar y mantener el orden.

¿Quién fue Agustín de Ahumada y Villalón?

Agustín de Ahumada y Villalón, también conocido como el II marqués de las Amarillas, fue un noble y militar español. Antes de ser virrey, tuvo una destacada carrera en el ejército.

Sus primeros años y carrera militar

Agustín de Ahumada y Villalón fue el hermano menor del primer marqués de las Amarillas. Se casó con su sobrina, María del Rosario de Ahumada.

Fue un oficial militar muy reconocido, especialmente por su participación en las guerras en Italia. Llegó a ser teniente coronel de las Guardias Reales Españolas. Por un corto tiempo, también fue alcalde de la ciudad de Barcelona, antes de ser nombrado virrey de la Nueva España.

Su tiempo como virrey de la Nueva España

Agustín de Ahumada y Villalón comenzó su cargo como virrey el 10 de noviembre de 1755, ya estando en la Ciudad de México. Durante su gobierno, se realizaron varias acciones importantes.

Decisiones importantes como virrey

Una de sus primeras acciones fue celebrar el nombramiento de la Virgen de Guadalupe como patrona de la Nueva España. También intentó organizar algunas actividades de las órdenes religiosas en Puebla que controlaban ciertas producciones.

El virrey Ahumada y Villalón se interesó en el descubrimiento de nuevos yacimientos de plata en el territorio de Nuevo León. Impulsó la colonización de las zonas cercanas a estas minas. Además, buscó la paz con los pueblos nativos del norte del país, especialmente con los indígenas de Coahuila, trabajando junto al gobernador Miguel Sesma.

Otro de sus proyectos fue continuar con las obras de desagüe del Valle de México. Esto era muy importante para evitar las inundaciones que afectaban a la capital del virreinato.

Apoyo a otras regiones

El virrey también brindó apoyo a otros territorios lejanos que dependían del virreinato. Ayudó en la difusión de la fe y la defensa de los asentamientos españoles en las Filipinas. También apoyó la defensa del territorio de la Florida contra los británicos.

Además, trabajó para expulsar algunos puestos franceses en las costas de Texas. Protegió las embarcaciones y puertos de la Nueva España de la piratería en el Mar Caribe.

Durante una revuelta de los indígenas Comanche en Texas, quienes atacaron asentamientos españoles, el virrey Ahumada envió ayuda militar. Apoyó al Presidio de San Saba, que estaba cerca de San Antonio Béjar (hoy San Antonio), el cual había sido atacado.

Las minas de plata más productivas en este periodo fueron las de Bolaños, en la Nueva Galicia (hoy Jalisco), y la mina de La Voladora en Nuevo León. Esta última se volvió muy productiva a mediados de la década de 1750.

Desafíos y eventos naturales

En el año 1759, el volcán Jorullo apareció en Michoacán, en los terrenos de la hacienda de San Miguel del Jorullo. Todos los ranchos y pueblos cercanos al nuevo volcán tuvieron que ser abandonados. Por órdenes del virrey, se reubicó a las personas afectadas, en su mayoría indígenas. Se dice que el propio virrey Ahumada usó su dinero para ayudar a los afectados.

El final de su gobierno

El virrey Agustín de Ahumada y Villalón falleció mientras ejercía su cargo en 1760, después de una larga enfermedad. Sus restos fueron enterrados en la iglesia de La Piedad. Debido a sus gastos en obras de caridad, dejó a su familia con pocos recursos.

Fue sucedido temporalmente por la Real Audiencia, un grupo de jueces, que fue presidida por Francisco de Echávarri. Esto fue así hasta la llegada del nuevo virrey, Francisco Antonio Cajigal de la Vega.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustín de Ahumada, 2nd Marquess of Amarillas Facts for Kids

kids search engine
Agustín de Ahumada y Villalón para Niños. Enciclopedia Kiddle.