robot de la enciclopedia para niños

Francisco Antonio Cagigal de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Antonio Cagigal de la Vega
Francisco Cajigal.jpg
Francisco Antonio Cagigal de la Vega.

Flag of Spain (1760–1785).svg
43.º virrey de la Nueva España
28 de abril de 1760-5 de octubre de 1760
Monarca Carlos III
Predecesor Agustín de Ahumada y Villalón
Sucesor Joaquín de Montserrat

Información personal
Nombre en español Francisco Cajigal de la Vega
Nacimiento 6 de febrero de 1691
Bandera de España Hoz de Anero, España
Fallecimiento 30 de abril de 1777
Bandera de España Hoz de Anero, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Juan Cagigal Salinas y Mariana de la Vega
Cónyuge Vicenta Antonia Monserrat y Adánez
Hijos Juan Manuel Cagigal y Monserrat
Información profesional
Ocupación Militar y político
Lealtad Bandera de España España
Rango militar General
Conflictos Guerra de los Siete Años
Guerra de la Independencia de España

Francisco Antonio Cagigal de la Vega (nacido el 6 de febrero de 1691 en Hoz de Anero, Cantabria, y fallecido el 30 de abril de 1777 en el mismo lugar) fue un importante militar y político español del siglo XVIII. Participó en varias batallas y ocupó cargos importantes, como Gobernador de Cuba y el 43.º virrey de la Nueva España.

¿Quién fue Francisco Antonio Cagigal de la Vega?

Sus primeros años y familia

Francisco Antonio Cagigal de la Vega nació en 1691 en un pueblo llamado Hoz de Anero, en la región de Cantabria, España. Sus padres fueron Juan Cagigal Salinas y Mariana de la Vega Acevedo. Su padre era un abogado y también participaba en la política local. Francisco Antonio tenía un hermano llamado Fernando Cagigal de la Vega, quien más tarde recibió el título de Marqués de Casa Cagigal.

Su carrera militar y política

Francisco Antonio Cagigal de la Vega tuvo una larga y destacada carrera.

Participación en batallas importantes

En 1727, participó en el Sitio de Gibraltar (1727), una importante operación militar. Cinco años después, en 1732, formó parte de la Expedición española a Orán para conquistar la ciudad de Orán. En estas misiones, trabajó junto a figuras como Juan Francisco de Güemes y Luis de Unzaga y Amézaga, con quienes mantendría una relación profesional a lo largo de los años. Gracias a su desempeño, fue ascendido a teniente general.

Gobernador de Cuba

Entre 1741 y 1742, fue enviado a Santiago de Cuba para ayudar a defender la ciudad de posibles ataques. En 1747, fue nombrado Gobernador de Cuba, un cargo que mantuvo durante trece años, hasta 1760. Durante su tiempo como gobernador, tomó decisiones importantes, como permitir el libre comercio de hierro y acero, lo que ayudó a la economía de la isla.

Virrey de la Nueva España

En 1760, Francisco Antonio Cagigal de la Vega fue nombrado Virrey de Nueva España, que era un territorio muy grande que incluía lo que hoy es México y otras regiones. Ocupó este importante puesto durante unos cinco meses.

La Guerra de los Siete Años

También participó en la Guerra de los Siete Años, un conflicto global en el que España se enfrentó a Inglaterra y Portugal. Después de esta guerra, en 1766, propuso que se ascendiera a Luis de Unzaga y Amézaga. Cagigal de la Vega destacó el "impulso y celo" de Unzaga por haber logrado pagar los salarios de los soldados durante los tiempos difíciles de la guerra.

Retiro y fallecimiento

Después de una vida dedicada al servicio, Francisco Antonio Cagigal de la Vega regresó a España y se retiró en su pueblo natal, Hoz de Anero. Allí falleció el 30 de abril de 1777, a la edad de 86 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Cajigal de la Vega Facts for Kids

kids search engine
Francisco Antonio Cagigal de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.