Juan Patricio Morlete para niños
Juan Gil Patricio Morlete Ruiz (nacido en San Miguel de Allende, Guanajuato, en 1713 y fallecido en la Ciudad de México en 1772) fue un importante pintor de la época conocida como la Nueva España.
Contenido
¿Quién fue Juan Patricio Morlete Ruiz?
Juan Patricio Morlete Ruiz nació en San Miguel de Allende, una ciudad en el estado de Guanajuato, en 1713. Su padre, Nicolás de Morlete, era español, y su madre, Manuela Ruiz, era indígena. Fue bautizado el 13 de septiembre de 1713.
En 1729, cuando tenía unos 16 años, se mudó a la Ciudad de México. Allí, en 1733, se casó con María Josefa Careaga. Tuvieron al menos ocho hijos. Después de que su primera esposa falleciera, se casó por segunda vez en 1762 con Josefa Medina Granados.
Su papel en la pintura de la Nueva España
Morlete Ruiz fue un artista muy activo en su tiempo. En 1753, ayudó a fundar una academia de pintura, que era como una escuela de arte, dirigida por José de Ibarra, quien probablemente fue su maestro.
También fue uno de los pintores a quienes se les pidió su opinión en 1756 sobre la famosa pintura de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México. Él confirmó las ideas que ya había dado otro pintor importante, Miguel Cabrera.
En 1768, Morlete Ruiz participó en otro intento de crear una academia de pintura, junto con otros artistas reconocidos. Falleció en la Ciudad de México el 19 de julio de 1772.
¿Qué tipo de obras pintó Morlete Ruiz?
Morlete Ruiz pintó muchos tipos de obras. Aquí te contamos algunas de ellas:
- Retratos: Hizo retratos de personas importantes, como varios virreyes (gobernantes de la Nueva España) y un retrato del rey Carlos III en 1760.
- Vistas de ciudades y paisajes: Pintó escenas de ciudades, como la famosa Vista de la Plaza Mayor de México en 1770. También hizo paisajes de puertos, copiando obras de otro artista llamado Claude Joseph Vernet.
- Temas religiosos y alegóricos: La mayor parte de su trabajo se centró en pinturas de temas religiosos, que eran muy populares en esa época.
- Pinturas de castas: Este tipo de pinturas mostraban las diferentes mezclas de personas que vivían en la Nueva España. Morlete Ruiz hizo una serie de siete de estas pinturas en 1761, donde destacaba la ropa, las ocupaciones y las actitudes de los personajes, mostrando su lugar en la sociedad.
El descubrimiento de un bodegón especial
En 2021, se encontró en España una pintura de Morlete Ruiz que es un bodegón (también conocido como naturaleza muerta). Esta obra es muy especial porque muestra cerca de 50 tipos de plantas y animales que son originarios de la Nueva España.
Esta pintura fue comprada por el Museo de América en Madrid y ahora forma parte de su colección permanente. Es una obra muy valiosa porque hay muy pocos bodegones de la época virreinal que se hayan conservado hasta hoy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Patricio Morlete Ruiz Facts for Kids