robot de la enciclopedia para niños

Agustín Esteban Collantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Esteban Collantes
Archivo:Agustín Esteban Collantes (Museo del Prado)
Retrato de Agustín Esteban Collantes (c.1855), por Federico Madrazo (Museo del Prado).

Retrato de Agustín Esteban Collantes (c.1855), por Federico Madrazo (Museo del Prado).

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de Marina (interino)
9 de septiembre de 1853-19 de septiembre de 1853
Predecesor Antonio Doral
Sucesor Mariano Roca de Togores y Carrasco

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de Fomento
01 de agosto de 1853-19 de septiembre de 1853
Predecesor Claudio Moyano
Sucesor Miguel de Roda

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Director general de Correos

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Director general de Administración

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Diputado
por Provincia de Palencia

Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1815
EspañaBandera de España España, Castilla y León, Carrión de los Condes
Fallecimiento 19 de junio de 1876
EspañaBandera de España España, Madrid
Nacionalidad Española
Padres Saturnino Esteban y Juana Gutiérrez
Hijos Saturnino Esteban Miguel y Collantes
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Político y periodista
Partido político Partido Moderado
Distinciones
  • Senador gran cruz de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge (Parma)

Agustín Esteban Collantes (nacido en Carrión de los Condes el 15 de mayo de 1815 y fallecido en Madrid el 19 de junio de 1876) fue un importante político y periodista español. Era hijo del médico y escritor Saturnino Esteban y de Juana Gutiérrez. Agustín Esteban Collantes fue elegido diputado por la provincia de Palencia en varias ocasiones.

La vida de Agustín Esteban Collantes

Agustín Esteban Collantes tuvo una vida dedicada al servicio público y al periodismo. Desde joven, mostró interés por el estudio y la política.

Primeros años y formación académica

Agustín Esteban Collantes estudió filosofía en el Seminario Conciliar de Palencia. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Valladolid, donde se especializó en leyes. Al terminar su formación, trabajó como abogado en Palencia. También se unió al Partido Moderado, un grupo político de la época.

Inicios en la política y el periodismo

En sus primeros años de carrera, Agustín Esteban Collantes fue concejal en el ayuntamiento de Palencia. También trabajó como secretario de la diputación provincial. En 1840, se mudó a Madrid para dedicarse por completo a la política.

Además de su trabajo político, colaboró con varios periódicos. Escribió para publicaciones como El Correo Nacional, El Español, La Posdata y El Heraldo. A través de estos medios, compartía las ideas de su partido político.

Carrera política en Madrid

En 1843, Agustín Esteban Collantes participó en un cambio importante en el gobierno. Al año siguiente, en 1844, fue nombrado secretario civil de Madrid. Desde ese mismo año y durante una década, fue diputado por la provincia de Palencia. Como diputado, ayudó a escribir la Constitución de 1845, que era la ley más importante del país en ese momento.

En 1851, fue segundo secretario en el Congreso. En 1853, ocupó el cargo de segundo vicepresidente. En 1852, durante el gobierno de Juan Bravo Murillo, fue nombrado director general de Administración. Poco después, se convirtió en director general de Correos.

Roles ministeriales y exilio

Agustín Esteban Collantes llegó a ser ministro de Fomento en el gobierno de Francisco Lersundi Hormaechea. Más tarde, fue ministro de Marina de forma temporal en el gobierno de Luis José Sartorius. Después de un periodo de cambios políticos en 1854, se trasladó a Francia.

Regreso a España y últimos años

En 1857, Agustín Esteban Collantes regresó a España. Fue elegido diputado por Palencia nuevamente, cargo que ocupó hasta 1858. Volvió a ser diputado en 1866. Durante este tiempo, fue investigado por algunas irregularidades relacionadas con un contrato, pero finalmente se demostró que no había hecho nada malo.

Después de que la reina Isabel II dejara el trono en 1868, Agustín Esteban Collantes viajó a París. Allí, por petición del futuro rey Alfonso XII, fundó el periódico El Eco de España. Este periódico ayudó a promover el regreso de la monarquía a España.

Cuando la monarquía volvió al poder, fue nombrado embajador en Lisboa, Portugal. Más tarde, llegó a ser presidente del Consejo de Estado de España, un puesto muy importante. Falleció el 19 de junio de 1876, mientras ocupaba este cargo.

Galería de imágenes

kids search engine
Agustín Esteban Collantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.