robot de la enciclopedia para niños

Afroterios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Afrotheria
Rango temporal: Cretácico Superior-Reciente
Afrotheria.jpg
1.Orycteropus afer 2.Dugong dugon 3.Rhynchocyon petersi 4.Trichechus sp. 5.Chrysochloridae sp. 6.Procavia capensis 7.Loxodonta africana 8.Tenrec ecaudatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Magnorden: Atlantogenata
Superorden: Afrotheria
Stanhope, Waddell, Madsen, de Jong, Hedges, Cleven, Kao & Springer, 1998
Subdivision
  • Afroinsectiphilia
  • Paenungulata

Los afroterios (Afrotheria) son un grupo grande de mamíferos que tienen una placenta. Esto significa que sus crías se desarrollan dentro de la madre, conectadas por un órgano especial. Este grupo incluye animales como los Afrosoricida (parecidos a musarañas), los Macroscelidea (musarañas elefante), los Tubulidentata (cerdos hormigueros), los Hyracoidea (damán), los Proboscidea (elefantes) y los Sirenia (manatíes y dugongos).

La mayoría de los afroterios viven en África. Algunos, como los sirenios, se han extendido por muchas partes del mundo. También se pueden encontrar en Eurasia y Norteamérica.

¿Qué son los Afroterios y por qué son especiales?

Los afroterios son un grupo de mamíferos que, aunque parecen muy diferentes, están relacionados. Por ejemplo, un elefante y un damán no se parecen mucho. Sin embargo, los científicos han descubierto que comparten un ancestro común.

Descubrimiento de los Afroterios

El grupo de los afroterios se propuso en 1998. Los científicos usaron estudios de ADN para entender sus relaciones. El ADN es como un libro de instrucciones genéticas de cada ser vivo. Al comparar el ADN, se dieron cuenta de que estos animales estaban conectados.

Antes de estos estudios, era difícil ver las similitudes entre ellos. Esto se debe a que muchos afroterios no se parecen por fuera.

Origen de los Afroterios en África

La mayoría de los afroterios viven en África. Esto se debe a que este continente estuvo aislado por mucho tiempo. Durante el Cenozoico, África era como una isla gigante. Esto permitió que los afroterios evolucionaran allí sin mezclarse con otros mamíferos. Con el tiempo, algunos afroterios lograron salir de África y vivir en otros continentes.

¿Cómo se relacionan los Afroterios con otros mamíferos?

Los afroterios son uno de los cuatro grandes grupos de mamíferos con placenta. Estos grupos no suelen tener un nombre de categoría taxonómica oficial. A veces se les llama "magnorden" o "superorden".

El grupo Atlantogenata

Los científicos creen que los afroterios y otro grupo llamado Xenarthra (que incluye a los perezosos y armadillos) son grupos hermanos. Esto significa que son parientes muy cercanos. Juntos forman un grupo aún más grande llamado Atlantogenata. Esta idea sugiere que estos mamíferos placentarios tienen un origen muy antiguo en el supercontinente Gondwana.

Los fósiles de los afroterios se encuentran principalmente en África. Los fósiles de los xenartros se encuentran solo en Sudamérica. Esto apoya la idea de que ambos grupos evolucionaron en continentes que alguna vez estuvieron unidos.

Separación de los continentes

Se calcula que los afroterios y los xenartros se separaron hace unos 105 a 120 millones de años. Esto ocurrió a mediados del Cretácico. En ese momento, los continentes de África y Sudamérica comenzaron a separarse.

Evolución de las pezuñas

Algunos afroterios, como los elefantes y los damanes, tienen pezuñas. Esto es similar a lo que vemos en otros mamíferos como los caballos o los ciervos. Sin embargo, esta característica evolucionó de forma independiente en cada grupo. Esto se conoce como evolución convergente. Significa que diferentes especies desarrollan características similares para adaptarse a su entorno.

Clasificación de los Afroterios

Los afroterios se dividen en dos grupos principales:

  • Afroinsectiphilia: Este grupo incluye animales como el cerdo hormiguero (orden Tubulidentata). También incluye a los Afroinsectivora, que son pequeños mamíferos. Entre ellos están las musarañas elefante (orden Macroscelidea) y los tenrecs (orden Afrosoricida).
  • Paenungulata: Este grupo contiene a los damanes (orden Hyracoidea). También incluye a los Tethytheria, que son los elefantes (orden Proboscidea) y los manatíes y dugongos (orden Sirenia).

Aunque algunos estudios genéticos han mostrado resultados diferentes, los análisis más recientes y completos confirman esta clasificación.

Grupos actuales y extintos

Aquí tienes una lista de los grupos de afroterios, incluyendo algunos que ya no existen (marcados con †):

  • Clado Afroinsectiphilia
    • Orden Tubulidentata (cerdos hormigueros)
    • Orden Ptolemaiida †
    • Orden Bibymalagasia †
    • Subclado Afroinsectivora
  • Clado Paenungulata
    • Orden Hyracoidea (damanes)
    • Subclado Tethytheria
      • Orden Proboscidea (elefantes)
      • Orden Sirenia (manatíes y dugongos)
      • Orden Embrithopoda †
      • Orden Desmostylia †

Filogenia de los Afroterios

Un estudio reciente que analizó el genoma de estos animales ha confirmado las relaciones entre ellos. La filogenia es como un árbol genealógico que muestra cómo los seres vivos están emparentados.


Afrotheria 
 Afroinsectiphilia 

 Tubulidentata Aardvark2 (PSF) colourised.png

 Afroinsectivora 

 Macroscelidea Rhynchocyon chrysopygus-J Smit white background.jpg

 Afrosoricida Brehms Thierleben - Allgemeine Kunde des Thierreichs (1876) (Tenrec ecaudatus).jpg

 Paenungulata 

 Hyracoidea DendrohyraxEminiSmit white background.jpg

 Tethytheria 

 Proboscidea Elephant white background.png

 Sirenia Manatee white background.jpg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Afrotheria Facts for Kids

kids search engine
Afroterios para Niños. Enciclopedia Kiddle.