Aeropuerto Internacional de Kansai para niños
Datos para niños Aeropuerto Internacional de Kansai (AIK) |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
関西国際空港 Kansai International Airport |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Localización | |||||||||||
Coordenadas | 34°25′50″N 135°13′49″E / 34.430555555556, 135.23027777778 | ||||||||||
Ubicación | Prefectura de Osaka, Japón | ||||||||||
Elevación | 15 | ||||||||||
Sirve a | Osaka, ![]() |
||||||||||
Detalles del aeropuerto | |||||||||||
Tipo | Público | ||||||||||
Operador | Kansai International Airport Co., Ltd. | ||||||||||
Estadísticas (FY2006) | |||||||||||
Movimientos de aeronaves | 116.475 | ||||||||||
Movimiento de pasajeros | 16.689.658 | ||||||||||
Volumen de mercancías | 802.162 t | ||||||||||
Pistas | |||||||||||
|
|||||||||||
Sitio web | |||||||||||
www.kiac.co.jp | |||||||||||

El Aeropuerto Internacional de Kansai (conocido como KIX por su código IATA) es un aeropuerto muy importante en Japón. Se encuentra en una isla artificial construida por el ser humano en la bahía de Osaka. Fue diseñado por el famoso arquitecto Renzo Piano y abrió sus puertas el 4 de septiembre de 1994.
Este aeropuerto es un centro clave para aerolíneas como Japan Airlines y All Nippon Airways. Es la principal entrada aérea para la región de Kansai, que incluye ciudades grandes como Osaka, Kioto y Kōbe. Los vuelos dentro de Japón suelen salir del Aeropuerto Internacional de Osaka en Itami.
En el dialecto local de japonés, a menudo se le llama simplemente Kankū (関空).
Contenido
¿Cómo se construyó la isla artificial del aeropuerto?
La isla artificial donde se asienta el aeropuerto es una obra de ingeniería impresionante. Mide 4 km de largo y 1 km de ancho. Los ingenieros la diseñaron pensando en los terremotos y tifones que son comunes en esta zona de Japón.
El proceso de construcción de la isla
La construcción de la isla comenzó en 1987. Primero, se terminó una gran muralla para protegerla del mar a finales de 1989. Se usaron unos 21 millones de metros cúbicos de bloques de hormigón para rellenar la base, que se obtuvieron de tres montañas cercanas.
Este enorme proyecto requirió el trabajo de unas 10.000 personas. Se invirtieron 10 millones de horas de trabajo durante 3 años. Además, se utilizaron 80 barcos especiales para colocar una capa de 30 m de grosor en el fondo del mar.
El puente que conecta la isla
En 1990, se completó un puente de 3 km de largo. Este puente conecta la isla artificial con la Prefectura de Osaka en tierra firme. Su construcción fue muy costosa.
Al principio, la isla se hundió más de lo esperado, unos 8 metros. Esto hizo que el proyecto fuera uno de los más caros en la historia de la ingeniería moderna. A pesar de los desafíos, la construcción de la terminal comenzó en 1991. Para solucionar el hundimiento, se diseñaron columnas ajustables que soportan el edificio. Finalmente, el aeropuerto se inauguró en 1994.
En 2001, la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles reconoció al aeropuerto como uno de los diez "Monumentos de la ingeniería civil del milenio".
Sin embargo, el 4 de septiembre de 2018, el Tifón Jebi, una de las tormentas más fuertes en 25 años, causó inundaciones en el aeropuerto. Esto demostró que, a pesar de las previsiones, la naturaleza puede ser muy poderosa.
¿Cómo son las pistas del aeropuerto?
El Aeropuerto Internacional de Kansai tiene dos pistas principales para el despegue y aterrizaje de aviones:
- La pista 6R/24L, que mide 3.500 metros de largo.
- La pista 6L/24R, que mide 4.000 metros de largo.
Ambas pistas están pavimentadas para soportar el peso de los grandes aviones.
¿Cuántos pasajeros y carga maneja el aeropuerto?
El aeropuerto es muy concurrido. En el año fiscal 2006, manejó:
- Más de 16.6 millones de pasajeros.
- Más de 116.000 movimientos de aviones (despegues y aterrizajes).
- Más de 802.000 toneladas de carga.
¿Cómo es la terminal de pasajeros?
La terminal principal del aeropuerto fue diseñada por Renzo Piano. Es un edificio de cuatro pisos y es una de las terminales más largas del mundo, con 1.7 km de punta a punta. Para que los pasajeros se muevan fácilmente, cuenta con un sistema de transporte interno.
El techo de la terminal tiene una forma especial, como el ala de un avión. Esta forma ayuda al sistema de ventilación del edificio. El aire entra por un lado y la curvatura del techo lo dirige hacia el otro lado, donde es recogido.
Además de la terminal principal, hay una segunda terminal. Esta está dedicada a las aerolíneas de bajo costo, especialmente a Peach, que la usa como su base principal.
¿Cómo se organizan los vuelos en la terminal?
La segunda planta de la terminal se usa para los vuelos nacionales, tanto para las salidas como para las llegadas. Aquí se gestionan los billetes, el embarque y la recogida de equipajes.
Para los vuelos internacionales:
- Las llegadas internacionales van a la primera planta para recoger el equipaje y pasar el control de pasaportes.
- Las salidas internacionales se gestionan en la cuarta planta.
- El embarque para vuelos internacionales se realiza en la tercera planta.
¿A dónde puedes volar desde Kansai?
El Aeropuerto Internacional de Kansai conecta a Japón con muchas ciudades importantes alrededor del mundo.
Destinos dentro de Japón
Desde Kansai, puedes volar a muchas ciudades japonesas como Fukuoka, Naha, Sapporo y Tokio-Haneda. Aerolíneas como All Nippon Airways, Japan Airlines y Peach ofrecen vuelos a estos destinos.
Destinos internacionales
Kansai tiene vuelos directos a ciudades en:
- Norteamérica: Como Vancouver en Canadá y Los Ángeles y San Francisco en Estados Unidos.
- Asia: Hay muchos vuelos a China (por ejemplo, Shanghái, Pekín, Hong Kong), Corea del Sur (Seúl, Busán), Filipinas (Manila), Singapur, Tailandia (Bangkok) y Taiwán (Taipéi).
- Europa: Puedes volar a ciudades como Fráncfort del Meno y Múnich en Alemania, Helsinki en Finlandia, París en Francia, Ámsterdam en Países Bajos y Estambul en Turquía.
- Oceanía: Hay vuelos a ciudades australianas como Brisbane, Cairns, Melbourne y Sídney. También a Honolulu en Hawái (Estados Unidos) y Guam.
Vuelos de carga
El aeropuerto también es un centro importante para el transporte de mercancías. Muchas aerolíneas de carga operan desde Kansai, llevando productos a diferentes partes del mundo. Algunas de estas aerolíneas son FedEx Express, Lufthansa Cargo y Nippon Cargo Airlines.
¿Cómo llegar al aeropuerto?
Para llegar al Aeropuerto Internacional de Kansai, tienes varias opciones de transporte:
- Tren: Puedes tomar trenes de Japan Railways o Nankai. Por ejemplo, el viaje a Osaka dura unos 30 minutos, y a Kioto unos 75 minutos.
- Autobús Limusina: Hay autobuses que conectan el aeropuerto con varias ciudades cercanas como Umeda (Osaka), Kioto, Kōbe y Nara. También hay un autobús directo al Aeropuerto Internacional de Itami-Osaka.
Véase también
En inglés: Kansai International Airport Facts for Kids