Aegla laevis para niños
Datos para niños Aegla laevis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Suborden: | Pleocyemata | |
Infraorden: | Anomura | |
Superfamilia: | Aegloidea | |
Familia: | Aeglidae | |
Género: | Aegla | |
Especie: | Aegla laevis (Latreille, 1818) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Aegla laevis es un tipo de crustáceo de agua dulce, parecido a un cangrejo. Pertenece al género Aegla. A estos animales se les conoce con varios nombres, como cangrejos tanque, cangrejos pancora o cangrejos de agua dulce. Viven en ríos, arroyos y lagos del centro-sur de América del Sur.
Contenido
¿Qué es el Cangrejo Tanque?
Los cangrejos tanque son decápodos, lo que significa que tienen diez patas. Son parte de la familia Aeglidae. Estos animales son importantes para los ecosistemas de agua dulce donde viven.
¿Dónde Vive el Cangrejo Tanque?
Este cangrejo prefiere vivir en el fondo de cuerpos de agua dulce. Se encuentra principalmente en el centro y sur de Chile. También se le puede hallar en algunas zonas cercanas a la frontera en el noroeste de la Patagonia argentina.
Algunos lugares donde se ha encontrado incluyen:
- En Chile: Río Mapocho, Río Maipo, Río Cautín, Río San Pedro, Lago Llanquihue, Valdivia.
- En Argentina: Lago Nahuel Huapi cerca de Bariloche.
¿Cómo se Descubrió el Cangrejo Tanque?
La especie Aegla laevis fue mencionada por primera vez en 1818 por un zoólogo francés llamado Pierre André Latreille. Él hizo un dibujo del cangrejo, pero no lo describió en detalle.
Más tarde, en 1820, el zoólogo inglés William Elford Leach creó el género Aegla específicamente para esta especie. Así, el cangrejo tanque obtuvo su nombre científico completo.
Tipos de Cangrejos Tanque (Subespecies)
Durante mucho tiempo, se pensó que solo existía un tipo de Aegla laevis. Sin embargo, en 1942, el biólogo estadounidense Waldo L. Schmitt descubrió que había dos subespecies diferentes. Esto significa que Aegla laevis se divide en dos grupos:
- Aegla laevis laevis (Latreille, 1818): Esta subespecie se encuentra en dos áreas separadas de Chile. Una población vive en la zona central, en la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana de Santiago. Esta población está en peligro de extinción. La otra población habita más al sur, desde la Región de la Araucanía hasta la Región de Los Lagos, y también en algunos lagos de Argentina cerca de la frontera. Esta segunda población se considera vulnerable.
- Aegla laevis talcahuano (Schmitt, 1942): Esta subespecie fue descubierta en Talcahuano, Chile. Lamentablemente, se ha extinguido en esa área debido a los cambios que los humanos han hecho en su hábitat. Es una subespecie única de la zona central de Chile. Se encuentra en el valle central, desde San Fernando hasta Chillán y Concepción.
¿Cómo son los Cangrejos Tanque?
Los cangrejos tanque tienen diferentes tamaños según si son machos o hembras.
- Los machos de la subespecie típica miden en promedio unos 19.76 milímetros de largo. Pueden variar entre 16.50 y 23.70 milímetros.
- Las hembras son un poco más pequeñas, con una longitud promedio de 15.08 milímetros. Su tamaño puede ir desde 13.80 hasta 16.40 milímetros.