robot de la enciclopedia para niños

Río San Pedro (Calle-Calle) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río San Pedro
Rio san pedro.jpg
Inicio del río San Pedro
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Lago Riñihue
Desembocadura Río Calle-Calle
Coordenadas 39°51′10″S 72°45′32″O / -39.852777777778, -72.852777777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Longitud 82 km
Superficie de cuenca 4400 km²
Altitud Nacimiento: 117 m
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica 101, del río Valdivia.

El río San Pedro es un río natural que se encuentra en Chile. Nace del Lago Riñihue y fluye por la comuna de Los Lagos, en la Provincia de Valdivia. Finalmente, se une con el estero Quinchilca para formar el río Calle-Calle.

Este río es muy importante porque lleva el agua del Lago Riñihue, que es el último de los famosos Siete Lagos. Después, sus aguas llegan al río Calle-Calle, que a su vez se une al río Valdivia. Este último río desemboca en la Bahía de Corral y, finalmente, en el océano Pacífico.

¿Cómo es el recorrido del río San Pedro?

El nacimiento del río San Pedro

El río San Pedro comienza su viaje como el desagüe del Lago Riñihue. Pero el Lago Riñihue no está solo; es el final de una cadena de grandes lagos que alimentan al San Pedro.

La cadena de lagos que alimentan el río

La cadena de lagos y ríos que forman el San Pedro es así:

El río San Pedro termina su recorrido cuando se une con el estero Quinchilca. En ese punto, ambos forman el río Calle-Calle.

{{{Alt
Las cuencas del río San Pedro y del río Quinchilca, que forman el río Calle-Calle, en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.


¿Cómo es el caudal del río?

El flujo del agua a lo largo del año

El río San Pedro y sus afluentes, como el río Collileufú, reciben la mayor parte de su agua de las lluvias. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) es más alto entre junio y agosto, que son los meses más lluviosos.

Los meses con menos agua en el río son entre enero y marzo. Esto se debe a que en esos meses llueve menos.

Archivo:San-pedro-en-desague-lago-rinihue
Curvas de variación estacional del río San Pedro al inicio de su recorrido, en el desagüe del Lago Riñihue.

Historia del río San Pedro

¿Qué se decía del río en el pasado?

En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río. Él decía que el nombre "Río Grande de San Pedro" se usaba para la primera parte del río Calle-Calle, desde el lago Riñihue hasta que se unía con el Quinchilca. Mencionaba que el río corría entre montañas y que su nombre venía de un terreno llamado San Pedro.

El terremoto de 1960 y el río

En 1960, un gran terremoto causó un deslizamiento de tierra que bloqueó la salida natural del Lago Riñihue. Esto creó un gran peligro, ya que el lago podía desbordarse y causar una inundación muy grande. Este evento es conocido como el "Riñihuazo".

El río y su entorno

La importancia de la cuenca del río Valdivia

El río San Pedro forma parte de la Cuenca del río Valdivia, que es una zona muy importante por su naturaleza y sus recursos.

Archivo:7-lagos
Diagrama de la cuenca del río Valdivia, mostrando los lagos y ríos que la forman.

Desafíos ambientales

Actualmente, hay un proyecto de una empresa japonesa para criar peces en el río. Esto ha causado preocupación entre las personas que viven cerca y los grupos que cuidan el medio ambiente. Ellos creen que este proyecto podría dañar la vida de los animales y plantas que viven en el río. Por eso, han pedido que el permiso para este proyecto sea cancelado.

Más información

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Pedro River (Chile) Facts for Kids

kids search engine
Río San Pedro (Calle-Calle) para Niños. Enciclopedia Kiddle.