Acer saccharum para niños
Datos para niños Arce azucarero |
||
---|---|---|
![]() Follaje del arce
|
||
Estado de conservación | ||
No amenazado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Sapindaceae | |
Subfamilia: | Hippocastanoideae | |
Tribu: | Acereae | |
Género: | Acer | |
Especie: | Acer saccharum Marshall |
|
Distribución | ||
El arce azucarero (Acer saccharum) es un tipo de árbol muy conocido. Pertenece a la familia de las sapindáceas. Este árbol es originario de los bosques del este de Canadá y el este de Estados Unidos. Es famoso por su savia dulce, que se usa para hacer el delicioso jarabe de arce.
Contenido
El Arce Azucarero: Un Árbol Dulce y Fuerte
El arce azucarero es un árbol grande y robusto. Puede crecer bastante alto y ancho. Sus hojas son muy especiales y cambian de color con las estaciones. Es un árbol muy valorado tanto por su belleza como por sus usos.
¿Cómo es el Arce Azucarero?
Este árbol tiene una forma ancha y columnar. Sus hojas son grandes, de unos 13 centímetros de largo y ancho. Tienen una forma de corazón en la base y cinco puntas o lóbulos. Tres de estos lóbulos son más grandes y tienen pequeños dientes.
La parte de arriba de la hoja es de un verde oscuro y brillante. La parte de abajo es un poco peluda. En otoño, las hojas del arce azucarero se vuelven de colores espectaculares. Pueden ser amarillas, anaranjadas o rojas intensas.
La corteza del árbol es de color pardo grisáceo. Cuando el árbol es joven, la corteza es lisa. Pero a medida que envejece, se agrieta y se vuelve escamosa. Las flores del arce azucarero son pequeñas y de un color verde amarillento. Cuelgan de las ramas en pequeños grupos.
El fruto de este árbol se llama disámara. Es un fruto seco que tiene dos alas paralelas. Estas alas le ayudan a volar con el viento, dispersando las semillas lejos del árbol madre.
El Jarabe de Arce: Un Tesoro Dulce
El uso más famoso del arce azucarero es la producción de jarabe de arce. Este jarabe se obtiene de la savia del árbol. La savia es como la "sangre" del árbol, un líquido dulce que fluye por su interior.
Para hacer el jarabe, se recolecta la savia. Luego, se hierve para que el agua se evapore y la savia se concentre. Después, se filtra para que quede limpio. El jarabe de arce tiene diferentes grados (AA, A, B, C y D). Estos grados indican su color y sabor. Los grados AA y A son más claros y suaves. Los grados B, C y D son más oscuros y tienen un sabor más fuerte. Esto no significa que uno sea mejor que otro, solo que son diferentes.
Además de su savia, el arce azucarero es un excelente árbol para plantar en calles y jardines. Es fácil de cultivar y trasplantar. Crece rápidamente y sus colores de otoño son muy bonitos.
¿Dónde Crece el Arce Azucarero?
El arce azucarero es nativo de las regiones del este de Canadá y el este de Estados Unidos. Se encuentra en bosques donde crecen diferentes tipos de árboles.
Un Descubrimiento Especial en México
En el año 2000, un grupo de científicos hizo un descubrimiento importante. Encontraron un bosque de arce azucarero en las montañas de Talpa de Allende, en Jalisco, México. Este hallazgo fue publicado en un boletín de la Universidad de Guadalajara.
Este bosque fue descubierto en 1998 por las biólogas Laura González Guzmán y Alejandra Blanco Macías, junto con Fernando Aragón Cruz. Gracias a este descubrimiento, el Gobierno de Jalisco declaró esta zona como un Área Natural Protegida en 2016. Ahora se conoce como el Parque Estatal Bosque de Arce.
El Arce Azucarero en la Cultura
El arce azucarero es un árbol muy importante en Norteamérica. Es el árbol oficial de varios estados de Estados Unidos. Estos estados son Nueva York, Vermont, Virginia Occidental y Wisconsin.
También aparece en el cuarto de dólar del estado de Vermont. Esta moneda se emitió en el año 2001.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sugar maple Facts for Kids