robot de la enciclopedia para niños

Arce de Oregón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Arce de Oregón
Acer macrophyllum 1199.jpg
Follaje del arce de hoja grande.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Sapindaceae
Subfamilia: Hippocastanoideae
Tribu: Acereae
Género: Acer
Especie: Acer macrophyllum
Pursh
Distribución

El arce de Oregón o arce de hoja grande (nombre científico: Acer macrophyllum) es un árbol grande que pierde sus hojas en otoño. Pertenece al género Acer y a la familia de las sapindáceas.

¿Dónde crece el arce de Oregón?

Este árbol puede crecer hasta 35 metros de altura, aunque lo más común es verlo entre 15 y 20 metros. Es originario del oeste de América del Norte, principalmente cerca de la costa del Océano Pacífico.

Su área de distribución se extiende desde el sur de Alaska hasta el sur de California. También se encuentran algunos ejemplares en el interior, en las faldas de las colinas de Sierra Nevada en el centro de California. Una pequeña población de estos árboles también vive en el centro de Idaho.

Características del arce de hoja grande

¿Cómo son sus hojas?

El arce de Oregón tiene las hojas más grandes de todos los arces. Miden entre 15 y 30 centímetros de ancho. Tienen cinco puntas o lóbulos muy marcados, y el lóbulo más largo puede llegar a medir hasta 61 centímetros.

Archivo:Acer macrophyllum 0304
Follaje y hojas del arce de hoja grande.

¿Cómo son sus flores y frutos?

En primavera, el arce de Oregón produce flores en grupos que cuelgan, de unos 10 a 15 centímetros de largo. Son de color amarillo verdoso y sus pétalos no son muy llamativos.

El fruto de este árbol es una sámara. Una sámara es un tipo de fruto seco que tiene una o dos alas. En el caso del arce de Oregón, cada semilla mide entre 1 y 1.5 centímetros de diámetro y tiene un ala de 4 a 5 centímetros. Estas alas ayudan a que las semillas viajen lejos con el viento.

Archivo:Acer macrophyllum 3816
Inflorescencia.

¿Qué cubre su corteza?

En las zonas más húmedas donde crece, como en el Parque nacional Olympic, la corteza del arce de Oregón suele estar cubierta de musgos y helechos. Estas plantas se adhieren al árbol y crecen sobre él sin dañarlo.

Archivo:Armitage Park Tree (Lane County, Oregon)
Vista del árbol.

Clasificación científica del arce de Oregón

El nombre científico Acer macrophyllum fue descrito por Frederick Traugott Pursh en el año 1814.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre Acer viene del latín y significa "afilado". Esto podría referirse a las puntas de las hojas o a la madera dura de estos árboles.

El término macrophyllum también viene del latín y significa "con hojas grandes". Este nombre describe muy bien una de las características más notables de este arce.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bigleaf maple Facts for Kids

kids search engine
Arce de Oregón para Niños. Enciclopedia Kiddle.