Academia Europæa para niños
Datos para niños Academia Europæa |
||
---|---|---|
Tipo | academia, asociación caritativa y organización | |
Forma legal | asociación caritativa | |
Fundación | 1988 | |
Sede central | Senate House (Reino Unido) | |
Presidente | Sierd Cloetingh | |
Ingresos | 439 830 euros | |
Empleados | 2 | |
Miembro de | European Alliance for Social Sciences and Humanities y Coalition for Advancing Research Assessment | |
Coordenadas | 51°31′16″N 0°07′44″O / 51.521111111111, -0.12888888888889 | |
Sitio web | www.acadeuro.org y www.ae-info.org | |
La Academia Europæa es una organización científica muy importante en Europa. Fue creada en 1988. Sus miembros son científicos y expertos de muchas áreas. Juntos, buscan impulsar el aprendizaje, la educación y la investigación en todo el continente. También publican una revista llamada European Review.
Contenido
¿Qué es la Academia Europæa?
La Academia Europæa es una organización sin fines de lucro. Reúne a personas muy inteligentes y dedicadas al conocimiento. Su objetivo principal es promover el avance de la ciencia y el saber en Europa. Trabajan para que la investigación y la educación sean cada vez mejores.
¿Cómo Nació la Academia?
La idea de crear una "Academia Europea de Ciencias" surgió en 1985. Fue en una reunión en París donde se juntaron Ministros de Ciencia de varios países europeos. Querían una organización que uniera a los mejores cerebros de Europa.
Primeros Pasos y Crecimiento
En junio de 1986, la Royal Society organizó una reunión en Londres. Allí, expertos de diferentes países como el Reino Unido, Francia, Italia, Suecia, Alemania y Holanda, estuvieron de acuerdo en que una Academia Europea era necesaria.
La Academia Europæa se fundó oficialmente en septiembre de 1988 en Cambridge. Al principio se llamó "Academia Europea de Ciencias, Humanidades y Letras". Su primer presidente fue Arnold Burgen. El ministro de Ciencia de Francia, Hubert Curien, dio el discurso de apertura. En junio de 1989, cuando se hizo la primera reunión grande, ya tenía 627 miembros.
¿Quiénes Son sus Miembros?
Para ser parte de la Academia Europæa, no basta con querer. Solo se puede entrar por invitación. Los candidatos pasan por un proceso de selección muy riguroso. Otros expertos revisan su trabajo para decidir si son aptos.
En 2024, la Academia tenía más de 5000 miembros. Entre ellos, hay 85 personas que han ganado el Premio Nobel. Vienen de 35 países de Europa y de otros 8 países del mundo. Sus miembros son líderes en campos como la física, la tecnología, la biología, la medicina, las matemáticas, las letras, las ciencias sociales, la economía y el derecho.
¿En Qué Áreas Trabaja la Academia?
Los miembros de la Academia se organizan en secciones, según su área de estudio. Esto ayuda a que trabajen mejor en sus campos específicos. Aquí te mostramos algunas de las áreas que cubren:
- Historia y Arqueología
- Estudios Clásicos y Orientales
- Lingüística (el estudio del lenguaje)
- Literatura y Teatro
- Musicología (el estudio de la música) e Historia del arte y la arquitectura
- Filosofía, teología y estudios religiosos
- Antropología (el estudio de la humanidad), Educación y Psicología
- Ciencias Sociales
- Derecho
- Economía y Ciencias empresariales
- Matemáticas
- Informática
- Física e ingeniería
- Química
- Ciencias de la Tierra y cosmología (el estudio del universo)
- Bioquímica y biología molecular
- Biología Celular
- Fisiología (el estudio de cómo funcionan los seres vivos) y medicina
- Biología orgánica y evolutiva