robot de la enciclopedia para niños

Abraham ben Moisés ben Maimón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abraham ben Moisés ben Maimón
Información personal
Nacimiento 1186
Fustat (Egipto)
Fallecimiento 7 de diciembre de 1237jul.
Nacionalidad Egipcia
Religión Judaísmo
Familia
Padre Maimónides
Información profesional
Ocupación Médico, rabino y escritor
Área Medicina, Literatura rabínica clásica, filosofía judía, comentarios bíblicos, Halajá y Talmud
Cargos ocupados Nagid of Egypt
Afiliaciones Chasside Mizrajim (de)

Abraham ben Moisés ben Maimón (nacido en Fustat, Egipto, en 1186 y fallecido el 7 de diciembre de 1237) fue una figura muy importante en la historia judía. También se le conocía como Rabeinu Avraham ben ha-Rambam o Avraham Maimuni. Era hijo del famoso Maimónides, un gran pensador y erudito. Abraham siguió los pasos de su padre y se convirtió en el líder de la comunidad judía en Egipto, un puesto llamado nagid.

¿Quién fue Abraham ben Maimón?

Abraham ben Maimón fue un médico, rabino y escritor destacado. Heredó la sabiduría y el liderazgo de su padre, Maimónides. Su influencia se extendió por la comunidad judía de Egipto y más allá.

Su vida y liderazgo

Abraham nació en Fustat, una ciudad de Egipto, cuando la Dinastía ayubí gobernaba la región. Desde joven, mostró ser una persona muy inteligente y amable. Era conocido por su gran conocimiento.

Un joven brillante

Cuando su padre, Maimónides, falleció en 1204, Abraham tenía solo 19 años. A pesar de su juventud, ya era reconocido como el erudito más importante de su comunidad. Fue entonces cuando asumió el cargo de nagid, o líder de los judíos egipcios. Este título se mantuvo en la familia de Maimónides por cuatro generaciones.

Abraham también comenzó a trabajar como médico en la corte real a los 18 años. Esto demuestra su talento y dedicación desde muy joven.

Defendiendo las ideas de su padre

El rabino Abraham sentía un gran respeto por su padre. Dedicó mucho esfuerzo a defender los escritos y las ideas de Maimónides de quienes los criticaban. Gracias a su influencia, muchos judíos que seguían otras tradiciones regresaron al judaísmo rabínico.

Se sabe que los judíos de Yemen se comunicaban con Abraham mientras él era el nagid. Le enviaron preguntas sobre la Halajá (la ley judía), y él les respondió de forma clara y breve.

Sus escritos más importantes

Abraham ben Maimón dejó varias obras escritas que son muy valiosas. En ellas, exploró temas de filosofía, ética y ley judía.

"Las guerras del Señor": Defendiendo la filosofía

Una de sus obras más famosas es Miljamot HaShem (que significa "Las guerras del Señor"). En este libro, Abraham respondió a las críticas que se hacían a las ideas filosóficas de su padre, especialmente las que estaban en el libro "La Guía de los Perplejos".

Al principio, Abraham no quería entrar en estas discusiones. Pero cuando se enteró de que algunos libros de su padre habían sido quemados en Francia en 1235, decidió escribir Miljamot HaShem. Este libro estaba dirigido a los rabinos de la región francesa de la Provenza.

"Una guía completa para los siervos de Dios": Espiritualidad y sabiduría

Otra obra muy importante de Abraham fue escrita en judeo-árabe y se titulaba "Una guía completa para los siervos de Dios" (en hebreo: HaMaspik LeOvadi HaShem). Se cree que este tratado era tres veces más largo que la famosa "Guía de los Perplejos" de su padre.

En este libro, Abraham mostró un gran interés por el sufismo, que es una forma de misticismo en el Islam. Él fundó una escuela de pensamiento que promovía una forma de pietismo judío, que es una devoción religiosa profunda. Sus seguidores continuaron esta tradición por al menos un siglo.

Otros trabajos y comentarios

Abraham Maimón también escribió un comentario sobre la Torá, que son los primeros cinco libros de la Biblia. De este comentario, solo se conservan sus escritos sobre Génesis y Éxodo.

Además, hizo comentarios sobre algunas partes del Mishné Torá de su padre y sobre varios tratados del Talmud. También escribió un libro de preguntas y respuestas llamado Séfer Birkat Abraham. Su "Discurso sobre los dichos de los rabinos", que trata sobre las leyendas judías (llamadas Agadá), es citado a menudo. Abraham Maimón también fue autor de varias obras sobre medicina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abraham Maimonides Facts for Kids

kids search engine
Abraham ben Moisés ben Maimón para Niños. Enciclopedia Kiddle.