(617) Patroclo para niños
Datos para niños (617) Patroclo |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Descubrimiento | ||||
Descubridor | August Kopff | |||
Fecha | 17 de octubre de 1906 | |||
Lugar | Heidelberg | |||
Designaciones | 1906 VY, 1941 XC, 1962 NB | |||
Nombre provisional | 1906 VY | |||
Categoría | Asteroides troyanos de Júpiter | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 44,36° | |||
Inclinación | 22,05° | |||
Argumento del periastro | 308,5° | |||
Semieje mayor | 5,218 ua | |||
Excentricidad | 0,1393 | |||
Anomalía media | 70,61° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB | |||
Periastro o perihelio | 4,491 ua | |||
Apoastro o afelio | 5,944 ua | |||
Período orbital sideral | 4353 días | |||
Satélites | 1 | |||
Características físicas | ||||
Masa | 1,36E+18 kilogramos | |||
Diámetro | 140,9 km | |||
Periodo de rotación | 102,8 horas | |||
Clase espectral |
|
|||
Magnitud absoluta | 8.26 | |||
Albedo | 0,0471 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (616) Elly | |||
Siguiente | (618) Elfriede | |||
(617) Patroclo es un asteroide muy interesante. Forma parte de los asteroides troyanos de Júpiter. Fue descubierto el 17 de octubre de 1906 por el astrónomo August Kopff. Lo encontró desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl en Alemania. Su nombre viene de Patroclo, un héroe de la mitología griega.
Contenido
¿Qué son los asteroides troyanos de Júpiter?
Los asteroides troyanos son un grupo especial de asteroides. Comparten la órbita de un planeta más grande. En este caso, Patroclo sigue la órbita de Júpiter alrededor del Sol.
¿Dónde se encuentra (617) Patroclo en el espacio?
Patroclo se ubica en un lugar llamado punto de Lagrange L5. Estos puntos son como "estacionamientos" gravitacionales estables. Allí, la fuerza de gravedad del Sol y de Júpiter se equilibran. Esto permite que los asteroides permanezcan en esa posición. Patroclo es parte del "campo troyano" de Júpiter.
¿Es (617) Patroclo un sistema doble?
¡Sí, Patroclo no está solo! Es un sistema binario. Esto significa que está formado por dos objetos que giran uno alrededor del otro.
El descubrimiento de su compañero
El 22 de septiembre de 2001, un grupo de astrónomos hizo un gran descubrimiento. Usando el observatorio Gemini, se dieron cuenta de que Patroclo tenía un compañero. Al principio, lo llamaron S/2001 (617) 1.
El nombre de su compañero: Menecio
Más tarde, en 2006, el segundo objeto recibió un nombre oficial. Se le llamó (617) Patroclus I Menecio. Este nombre también viene de la mitología griega. Menecio era el padre de Patroclo.
¿Cómo giran Patroclo y Menecio?
Estos dos objetos giran uno alrededor del otro. Lo hacen a una distancia de unos 680 kilómetros. Tardan aproximadamente 4.283 días en completar una vuelta. Giran alrededor de un punto imaginario llamado su centro de masas.
Tamaños de Patroclo y Menecio
Estudios posteriores han ayudado a calcular sus tamaños. Se cree que el objeto más grande, Patroclo, mide unos 106 kilómetros de diámetro. Su compañero, Menecio, es un poco más pequeño, con unos 98 kilómetros de diámetro.
¿De qué está hecho (617) Patroclo?
La densidad de Patroclo y Menecio es menor que la del agua. Esto es algo muy interesante.
¿Son como cometas o asteroides?
Debido a su baja densidad, los científicos creen que son más parecidos a los cometas que a los asteroides típicos. Se piensa que podrían ser planetesimales. Los planetesimales son pequeños cuerpos que se formaron al principio del sistema solar. Podrían haber sido capturados por Júpiter hace mucho tiempo. Esto ocurrió durante un periodo en que los planetas gigantes cambiaron de posición.
Véase también
En inglés: 617 Patroclus Facts for Kids
- Lista de asteroides del (601) al (700)